Un año más desde Rodi Motor Services han organizado este gran evento mototurístico: la Rodibook. Ha sido la 5ª edición y ha reunido a 700 motoristas de todos los lugares de la península ibérica y de algunos países europeos (Andorra, Francia y Portugal). En esta ocasión nos esperaban algo más de 700 Km atravesando diferentes puertos de montaña y paisajes mayormente por territorio catalán y, parcialmente, francés.
¿Cómo funciona la Rodibook?
Partiendo de la salida en Vielha, se hace un recorrido con libro de ruta, el «roadbook». Este se entrega a los participantes con las verificaciones. Por lo tanto, no hay opción de prepararse el recorrido con antelación al evento. Os diréis: ¡qué anticuado! Pues no, la gracia es con este roadbook y su porta roadbooks, en nuestro caso el VectorNote equipado con tira de 3 leds (ver foto), íbamos siguiendo las instrucciones de navegación hasta llegar a los diferentes puntos de control marcados en el recorrido. Decir que el VectorNote funciona a las mil maravillas. Os hacemos una pequeña descripción: medidas habituales A5 con sistema de cable de la iluminación desmontable, conexión de la caja estanca y con un tapón de goma para protegerla. Por la noche vimos el gran acabado pues no deslumbró en ningún momento y la conducción fue muy agradable.
1r tramo: Vielha-Castell de Mur
Iniciamos la aventura: antes, parada a repostar para no tener sorpresas. Nuestras motos no tienen depósitos de combustible grandes 😉 Así, la emoción no se hizo esperar y es que solo salir de Vielha sentido sur-Benabarre, nos hemos desviado en una carretera secundaria dirección Tremp. En esta ya nos hemos encontrado con los primeros paisajes super bonitos. Decir que estaba algo roto el asfalto y con tramos de arena. Allí hemos llegado al Castell de Mur.
2º tramo: Castell de Mur-Ermita Aguilar de Basella
Siguiendo esta emocionante aventura, nos dirigimos hacia la Ermita Aguilar de Basella. Allí nos espera la primera parada a desayunar un sandwich y agua. No nos entretenemos mucho porque el camino es largo y hay que aprovechar estas primeras horas en que estamos descansados para ir tirando.
3r tramo: Ermita Aguilar de Basella-Berga
Seguimos curveando y disfrutando de estos paisajes. Por el camino nos encontramos con el Monumento al Tour de Francia que se hizo en 2009 (hubo la etapa Barcelona-Ordino Arcalís). Parada a hacerse fotografía y seguimos 🙂
4º tramo: Berga-Els Portals
Tras una carretera en la que más de uno se pasó la señal de peligro de hielo (porque se había caído a la calzada y no se veía), gracias a los amigos de motoTaller -con los que luego compartimos mesa para comer- cogimos el cruce para ir dirección al Berga Resort The Mountain and Wellness camping. ¡Qué hambre! Allí nos dieron de comer super bien!! Buena dosis de hidratos de carbono, que nuestro cuerpo agradeció!!
5º tramo: Els Portals-Ribes de Freser
Tras una parada de aproximadamente 1 hora para comer, seguimos dirección Ribes de Freser donde vamos viendo que el cielo va oscureciendo. Finalmente a pocos Km de Ribes, nos cae la lluvia: parada a ponerse el chubasquero y a repostar.
6º tramo: Ribes de Freser-Mas Guardiole «Montboló»
Ya con una buena tormenta, nos tocaba hacer el Coll de Jou (vídeo), Coll d’Ares, Col de la Seille, etc. Con nuestras motos, la z800 y la FZ6 pues tuvimos que bajar el ritmo. La pista era asfaltada con cemento y la verdad que levantaba mucha agua. Este tramo nos acabó ralentizando mucho el timming que teníamos previsto. No obstante, lo disfrutamos como enanos!!
Una vez en territorio francés, en Prats-de-Molló nos encontramos con una nueva incidencia: había una manifestación «pro-independencia» de Catalunya!!! Otros 20 minutos parados; eso sí aprovechando para charlar entre unos y otros. Después de esta pausa, seguimos camino hacia Montboló. Aquí fue muy divertido porque había un grupo grande (7-8 motos) que continuamente nos adelantaban y luego les pasábamos de nuevo porque se equivocaban de camino. Esta vez no fue una excepción! En Amélie-les-Bains-Palalda había que tomar un cruce para subir hasta el penúltimo punto de control. Les avisamos con el claxon que se equivocaban y hasta llegar arriba desde donde «fichamos» y pudimos ver el Mediterráneo, todos vinieron detrás nuestro 😉
7º tramo: Mas Guardiole «Montboló»-Martinet «Alberg La Bruna»
Tras llegar a Montboló y ver el mar Mediterráneo, se te queda una sensación en el cuerpo que no se puede describir. ¡Qué pasada! Ahora podíamos casi volver a casa -Barcelona- y llegábamos antes que si volvíamos a Vielha jajaja Lógicamente, nos íbamos para Vielha. Aún quedaban unas cuantas horas encima de la moto y unos cuantos puertos de montaña por pasar.
8º tramo: Martinet «Alberg La Bruna»-Vielha
Ya de camino a Puigcerdà por la carretera que viene de Perpignan, se nos empezó a echar la noche. De hecho, fue allí en Puigcerdà cuando ya se nos oscureció casi por completo: «vaya palo!!» Nos quedaba el Port del Cantó y el Port de la Bonaigua hasta llegar a Vielha. Fue en este último puerto en el que tuvimos que lamentar algun accidente de tráfico al producirse una colisión entre un coche y una moto (esperamos que sin mayores daños). Con la noche encima se apreciaban un montón de animalitos salvajes (conejos, liebres, alguna sombra de jabalí,…). Nosotros fuimos super cautos porque en plena naturaleza, ya se sabe que por la noche algunos animales salen a «alimentarse».
Para acabar, llegamos a Vielha tras más de 17 horas encima de la moto!! Muy cansados pero muy CONTENTOS!! Reto conseguido!!!
Hemos tenido la suerte de ser captados en el vídeo oficial de la Rodibook 2016 –> minuto 2:42!!! jajaja
Os dejamos el enlace al vídeo que hemos preparado en nuestro canal de YouTube:
Nuestro próximo reto, la NavaRider 2016: salida y llegada en Pamplona
Esperamos que os haya agradado el post, suscribiros y .. ¡¡Hasta pronto!!