Andrés Muñoz, CEO de Gas Biker

Andres y Hector diploma

¡¡Qué tal familia!!

Estrenamos sección de «Entrevistas». Qué mejor que comenzar con un emprendedor como Andrés Muñoz, CEO de la app GasBiker. Nosotros tuvimos el placer de conocerlo en el mes de junio en la Artic Pirineos (Bielsa, Huesca), posteriormente coincidimos también en la Extrembook (Navalmoral de la Mata, Cáceres) y finalmente en la Ruta FIM de los Penitentes (Panticosa, Huesca) donde compartimos toda la ruta y preparamos la entrevista.

Poneos cómodos porque ahí vamos…

1. ¿Quién es Andrés Muňoz?

Soy un joven abogado de Córdoba, apasionado por las motos desde muy pequeñito. Pasión que no me ha inculcado nadie, ya que en mi familia nunca ha habido moto ni nada por el estilo. Pero me comenzaron a interesar desde muy pronto. La primera moto que tuve fue una Derbi GPR Replica Malossi.

derbi-gpr-50-racing-replica-malossi

Derbi GPR Replica Malossi

2. ¿Qué relación tenías con el motociclismo antes del proyecto Gas Biker?

Como bien he dicho, siempre me han llamado mucho la atención las motos. Mi primera «gran» moto y actual es una Yamaha R6 del año 2005, en color rojo. Recuerdo que fue un tema muy discutido en casa cuando plantee comprarla. Busqué la moto que quería y la encontré. Este modelo siempre me había parecido muy bonito. Estaba a un precio muy asequible, 2.500€, que finalmente quedaron en 2.000€ después de algún regateo. Eso sí, necesitaba un mantenimiento urgentísimo. Con ayuda de mis abuelos, que me regalaron 1000€, y mis ahorros la compré. El siguiente mes de trabajo fue para el seguro, imagina lo que me costó con el carnet recién sacado, media moto… Y comencé a viajar solo. El no conocer gente de mi edad que tuviera moto nunca me ha frenado. He hecho, y sigo haciendo, muchísimos kilómetros solo. Me gusta disfrutar la moto a mi manera. Hasta que uno de mis mejores amigos se compró una CBR 600 y comenzamos a rutear y a pasar días enteros descubriendo carreteras que sin duda son para el recuerdo.

IMG-20171031-WA0004

«El no conocer gente de mi edad que tuviera moto nunca me ha frenado»

3. ¿Cómo nace Gas Biker?

Nace en octubre de 2015, cuando sufro un accidente de moto. Días después del accidente, comencé a indagar si existía algo que nos protegiera a los motoristas en caso de accidente. Mi sorpresa fue que no encontré absolutamente nada. Y desde ese momento comencé a darle forma a mi idea, hasta lo que hoy es Gas Biker.

Evolucion logo

4. ¿Cómo funciona Gas Biker?

La APP es muy sencilla de usar. Simplemente con pulsar el botón de «iniciar ruta» la APP comienza a trabajar. Los «Grupos de Viaje» son muy útiles, ya que nos permite conocer en tiempo real, el estado y posición de los compañeros del grupo. Es por ello que hemos participado en tantísimas pruebas de resistencia como la Ruta de los Penitentes, Andes Rider Challenge, Xtreme Challenge… entre otras. Además, se ha desarrollado un sistema (ECTS) capaz de detectar automáticamente el accidente del motorista, avisando al instante a los servicios de emergencia y a los miembros del grupo en caso de estar usando la aplicación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5. ¿Cómo funciona la app para aquellos moteros españoles que viajen al extranjero?

El tema de usarlo fuera de España, a nivel europeo ya no es un problema. Cada vez más, las compañías se están adaptando a las necesidades de sus clientes y están eliminando barreras como es el famoso «roaming», que desde este 2017 ya no implica un cargo para los clientes que usen datos con sus móviles en países de la Unión Europea que se encuentren en la «zona 1». Por lo que simplemente con tener datos basta para utilizar Gas Biker. Debemos tener en cuenta que es el medio de comunicación del smatphone con todo.

Para viajeros que se quieran desplazar a otros países fuera de la UE como, por ejemplo, Marruecos u otras partes del mundo, lo que hacemos es recomendar que el usuario compre tarjetas de telefonía prepago del país donde se encuentre. De ese modo permiten a nuestro dispositivo móvil obtener datos. Otra alternativa seria también consultar con nuestro operador de telefonía móvil, la posibilidad de tener datos fuera de nuestras fronteras y a qué coste.

En relación a esta pregunta,  he de decir que hasta hace muy poco hemos estado dando la vuelta al mundo con los compañeros de Falco Stradale.

6. ¿Algún problema o dificultad con la que os hayáis encontrado y que nos podáis contar?

Como dificultad, casi todos los días nos encontramos con algo. Gas Biker es un proyecto ambicioso, pero que requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Pero quizá el problema más relevante, y creo que ante esto se encuentran todas las empresas digitales, es cómo llegar a los usuarios y engancharlos. Quizá ese sea el problema que nos acompañe desde el primer día y hasta siempre. Y eso que en Gas Biker nos podemos sentir muy orgullosos del alcance conseguido, son más de 40.000 los usuarios que actualmente tenemos la APP y 6 los usuarios a los que hemos salvado después de haber sufrido alguna situación grave.

«Cómo llegar a los usuarios y engancharlos»

7. ¿Alguna anécdota divertida que nos podáis contar?

Como anécdota, me quedaría con todos los viajes que estoy teniendo la suerte de realizar y la cantidad de gente que estoy conociendo. Haber visitado lugares como los Pirineos, donde nos conocimos. Las personas que componen este mundo, el esfuerzo y dedicación que ponen al servicio de los demás. Y el compañerismo, me pasaba al principio y aún me pasa, cruzarte con un motorista, saludarte y que se me pongan los vellos de punta.

También el reconocimiento que está teniendo Gas Biker por el colectivo, y los premios que hemos obtenido por la iniciativa emprendedora, sin duda son un aliciente para seguir avanzando y saber que lo estamos haciendo bien.

Haber visitado lugares como los Pirineos, donde conocí a Héctor de @SmartMotoRiders

8. ¿Qué planes de futuro tenéis?

Como planes de futuro, muchos! Actualmente nos encontramos trabajando en la segunda fase de la APP, para ofrecer a nuestros usuarios nuevas funcionalidades que compartan con su pasión. Y es también un trabajo difícil saber escuchar e interpretar al usuario. Nos ayuda mucho cuando la gente nos da críticas constructivas o sugerencias. Por lo que desde aquí invitamos a que se hagan y sin duda las atenderemos para crear el mejor producto para los motoristas. Esto no acaba nada más que empezar. De momento seguir creciendo, e intentar formar parte del motociclismo en poco tiempo. Como proyecto a largo tiempo, que Gas Biker pueda sea usada por motoristas de todo el mundo.

Que Gas Biker pueda sea usada por motoristas de todo el mundo

IMG-20171019-WA0001

Andrés, muchas gracias por darnos la oportunidad de entrevistarte y de «hacernos eco» de esta magnífica app como es Gas Biker. Además, tal y como nos habéis solicitado, os dejamos con nuestra pequeña valoración de la app.

Pros:

  • Diseño
  • Conectividad con otros compañeros
  • Alerta «automática» en caso de emergencia

Contras:

  • Necesidad de datos móviles
  • Consumo de batería

Muchas gracias por seguirnos y, para finalizar, os dejamos con un vídeo ilustrativo de cómo funciona la app:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.