

¡¡Muy buenas a todos!!
Tras la semana pasada explicaros los cambios normativos en lo que al uso de drones se refiere, volvemos un jueves más para seguir contándoos novedades super interesantes. En esta entrega contamos con el placer de haber podido entrevistar a Xavi Fàbregas, moto-vlogger especialista en eventos mototurísticos.
¿NOS ACOMPAÑÁIS?
¿Quién es Xavi Fàbregas?
Pues soy nacido y residente en Valls, provincia de Tarragona. Tengo 40 años, casado y padre de una preciosidad de 11 años. Soy licenciado en Ingeniería Informática de Gestión, programador informático de profesión y motero de corazón. Vamos que soy más estándar que las normativas ISO, jejeje..
Soy más estándar que las normativas ISO 🙂
¿De dónde te viene la pasión por las motos?
Mi pasión por las motos es tardía. De hecho hasta que no me subí por primera vez a una Piaggio X8 125 de convalidado a los 29 años, no quería saber nada de ellas. Así que por la necesidad de ir a trabajar a Tarragona ciudad y moverme bien por ahí, me tiré a lo desconocido. Solo tardé 10 meses en sacarme el permiso A y comprarme la Suzuki Vstrom 650 K7. Así que se despertó el motero letárgico que había escondido en mí.



¿Cómo fueron los inicios y cómo te animaste a hacer rutas?
Mis inicios, como he dicho antes, fueron «de convalidado», como otros muchos,.. estoy convencido. A partir de tener la Suzuki Vstrom e ir a salidas con el Vstromclub, empecé a «coger gustillo» a los kilómetros. De hecho, fue con unos amigos del Vstromclub con los que hice mi primer gran viaje a Cabo Norte en 2010, y posteriormente a Marruecos en 2014. Y también fue uno de los amigos con el que me fui a Cabo Norte el que me lió a hacer la primera Rider1000 en 2013. Me dijo: «esta te va a gustar, es de echarle kilómetros». En aquel entonces ya me gustaba más quemar gasolina que a un tonto un lápiz.
En aquel entonces ya me gustaba más quemar gasolina que a un tonto un lápiz
¿Cuál destacarías de entre las que has hecho estos años?
Sin duda alguna, el viaje de mi vida ha sido Cabo Norte en 2010; por ser el primero y por ser en una zona que me tiene enamorado por completo. Pero también tengo especial cariño al viaje a Marruecos en 2014 por ser el primero que hice con mi mujer, a pesar que por una lesión desafortunada bajando la escalera del hotel el segundo día, pasé un viaje de perros. Y en el ámbito de los moto-eventos, mi debilidad es la Rider1000. Para mí es «la de casa». He estado en todas las ediciones y por todos los medios intentaré no perderme una. Además, como he comentado antes, es la que despertó mi curiosidad y el vicio por los eventos de resistencia. Y para no discriminar a los eventos en roadbook, la RodiBook a día de hoy es de mis favoritas.
¿Qué dificultades te encuentras en la preparación de los viajes?
El principal es el económico. Y seguro que mucha gente tiene este impedimento a la hora de viajar. Por eso no suelo hacer viajes largos… Quizás me los podría permitir ahorrando todo el año para ello, pero entonces debería «portarme bien» 11 de los 12 meses del año y eso amiguetes… eso se me haría muy cuesta arriba. Así que casi prefiero ir haciendo alguna «escapadilla» de fin de semana y si los astros se alinean quizás un viajecito de una semana en verano… Pero no hay ningún gran viaje a la vista.
La mayor dificultad es la económica
Y durante los viajes, ¿Algo a destacar?
Como ya he dicho, no soy de grandes viajes y no será por ganas. Así que no soy el más adecuado para responder esta pregunta. Pero soy de los que piensan que una vez arrancas motores la cosa ya viene rodada. Parafraseando al gran Charly Sinewan, que el guionista nos lleve por donde quiera. Los moteros somos capaces de adaptarnos a lo que nos pongan por delante.
¿Alguna anécdota divertida que te haya ocurrido?
Lo más surrealista que me había ocurrido hasta hace unas semanas fue que una seguidora me tirase los trastos por Facebook e intentara conseguir mi teléfono personal para «lo que surja»… Naturalmente no se lo dí… no la bloquee pero por suerte se dio por aludida y no insistió más. Me sorprendió mucho porque aun tenía muy pocos seguidores para aquel entonces. Ni siquiera sé si habíamos llegado a los 1000 suscriptores en Youtube. Y como encima nunca había sido un «Don Juan» en la vida, se te queda una cara de «¿es una maldita broma?» jajajaja…. Pero hace unas semanas me pasó una de simpática: «me pararon en plena exposición del IKEA para pedirme una foto, y nos la hicimos en una cocina para ser exactos» ¡jajaja! Puede que no parezca tanta cosa, pero creerme que para una persona «normal» -que encima soy tímido de cojones aunque no lo parezca-, fue una cosa que me dejo con el culo torcido por lo que quedó de día.




Los moteros somos capaces de adaptarnos a lo que nos pongan por delante
¿Usáis algún tipo de dispositivo en la moto (Detector, Atlantis moto..) o App para que tu familia sepa por dónde andáis cuando viajáis?
Soy muy fan de los cachivaches electrónicos, pero suelo llevar solo lo necesario. Hasta ahora solo con un GPS y el teléfono me las apañaba. Este año me he instalado el localizador de Atlantis Moto. Es un aparato bastante nuevo y tienen una aplicación de móvil que permite a mi familia saber de mi posición a través de ella. Y la cosa pinta bien porque el equipo de desarrollo de la aplicación está sacando buen jugo de su dispositivo en cada actualización que sacan. La cosa promete…
Muy interesante. Nosotros también hemos recibido recientemente el localizador Atlantis Moto para probarlo a fondo en la Yamaha FZ6 S2 de Héctor. ¡Tiene muy buena pinta!
Con un buen estado de forma las horas encima de la moto se hacen más llevaderas
Como bien sabes, en SmartMotoRiders también hacemos bastantes motorutas. ¿Te preparas físicamente?
Antes me preparaba físicamente para la bici, y de rebote me iba bien estar en buena forma para las pruebas de resistencia en moto. Des de mi trasplante de riñón en noviembre de 2016, aun no he tenido las ganas y la motivación para volver a afilar las espadas y coger un estado de forma en condiciones. Es de recibo que con un buen estado de forma las horas encima de la moto se hacen más llevaderas… Lo estoy notando horrores ahora mismo, que estoy en un estado de forma lamentable.
Coincidimos plenamente contigo!! Ánimos!! Seguro que pronto te volvemos a ver encima de la bici, ¡¡además de las rutas en moto, claro!! 🙂
Con más de 5.000 suscriptores, podríamos decir que comienzas a ser un referente entre los Youtubers sobre eventos mototurísticos, ¿cómo lo encajas en tu vida?
De momento es fácil de llevar… Tampoco soy un Youtuber con cientos de miles de seguidores que no pueden ir por la calle tranquilamente. No tengo problemas de esos, y espero no tenerlo; tan solo llevo escolta cuando voy al IKEA 🙂 Hay quien se queja de lo que conlleva hacer vídeos en Youtube, de la perdida de intimidad y esas cosas. Muchos motovloggers que no muestran su cara para preservar dicha intimidad y tal,.. pero que queréis que os diga,… Si me molestara que me pararan por la calle a pedirme una foto, o en los motoeventos donde quizás es más acentuado, no me habría metido en esto. A parte, desde pequeño me apasiona esto de grabar y editar «mis mierdas». Youtube me lo ha permitido de una forma tan sencilla que ¿cómo me iba a abstener de ello? El ser reconocido es solo un daño colateral para mí.
Nunca subo un vídeo que no me guste a mí
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
A nivel del canal de Youtube, solo preocuparme de hacer contenido divertido, ameno para la gente y, sobretodo, que a mi me guste. Nunca subo un vídeo que no me guste a mí. Muchos se han quedado en el olvido incluso después de editarlos por completo porque no me ha gustado el resultado final. Así que, que siga creciendo la criatura pero, sobretodo, que yo siga disfrutando como un enano haciendo lo que hago: grabando y editando… Que me paso muuuuuchas horas en ello pero cuando no lo estoy haciendo, cuando no tengo material que editar, como que me da la ansiedad (y no es broma). Y a nivel personal, para el futuro, continuar siendo feliz.
¿Por último, ¿qué haces cuando no estas con la moto?
Antes le daba mucho a la bici, y espero poder volver a darle fuerte pronto. Solo hace falta volver a encontrar la motivación para hacerlo. A parte de eso, la verdad es que lo que hago ahora ya es un cúmulo de hobbies que me llenan que te cagas: la moto, los vídeos,… No necesito más para estar entretenido.


¡Muchísimas gracias Xavi por tu tiempo y por haber atendido la solicitud de nuestro modesto blog! Como bien sabes, seguimos las novedades que vas publicando los miércoles en el canal de Youtube.
A nuestros lectores, os invitamos a que sigáis atentos a SmartMotoRiders.com Moto-blogger porque el próximo jueves volvemos con más cositas 🙂
NOTA: Las fotos usadas en esta entrevista tienen © de Xavi Fàbregas y han sido cedidas para esta entrevista.