Baterías de arranque

¡¡Hola amigos!!

Aprovechando que en breve comenzará el calendario de motorutas (excepto las invernales que ya han dado su inicio), vamos a tratar el tema de las baterías de arranque para nuestras motos, por si alguno de vosotros se ha quedado, o todavía no lo sabe, y tiene la moto a 0.

Imagino que muchos de vosotros habrá cambiado alguna vez de batería y quizás no os habréis fijado de qué clase os la han puesto en el taller. En este post analizaremos los diferentes tipos de baterías que podemos encontrar según las prestaciones y el precio que estemos dispuestos a pagar.

¿Qué tipos de baterías podemos encontrar en el mercado?

Convencionales (LiFeP04)

1-Unids-12-V-lifepo4-motocicleta-HJB5L-FP-alta-calidad-arranque-salto-bater-a-de-iones.jpg_640x640

Son las baterías de toda la vida, las más baratas. Plomo bañado con ácido sulfúrico… vamos,  de lo más contaminante que puede haber.

VRLA-AGM

Yuasa-YTX14H-BS-12ah-12V

No necesitan mantenimiento ya que están selladas. Son las mejores en relación prestaciones-precio, por eso son las más vendidas y la que montan de serie la mayoría de fabricantes. Aguantan muy bien las vibraciones y las temperaturas extremas, tanto el frío como el calor, pero a la vez son más contaminantes que las de litio por el plomo que llevan y su peso es muy superior. Son mas caras que las convencionales, pero es una buena inversión si procuramos que no se nos queden a 0.

Litio

MotoTaller_Larsson_JMT

Como pros observamos:

  • Muy ligeras de peso (hasta cuatro veces menos que una de plomo), lo que las hace muy factibles para motos de poco peso (enduro, motocross…) o para motos de competición, donde ajustar el peso es muy importante.
  • También tienen una mayor durabilidad (2.000 ciclos cuando una normal oscila los 300 ciclos).
  • Mejor resistencia a la descarga, una tensión constante en arranque en frío y la facilidad de que se pueden montar en cualquier posición, ya que no llevan electrolito.

Como contras vemos que:

  • Su precio es elevado.
  • No funcionan correctamente por debajo de 0ºC.

¿Qué precio estamos dispuestos a pagar?

Es importante saber que la media de cambio de una batería es de dos años, por eso es un mercado en el que hay muchas empresas y muchos modelos, porqué se venden!!

Si eres de los que coges la moto de manera ocasional, y se pasa meses parada en el garaje, no seria una mala opción invertir en una batería de litio, ya que como hemos comentado, su capacidad de descarga es inferior. El precio eso si, puede oscilar los 150€-200€ según el modelo de moto que tengamos, un precio muy elevado en comparación con las baterías AGM o convencionales.

Si tienes una moto trail o turismo, estas necesitan baterías grandes y con altas prestaciones, debido a que seguramente necesitaremos en algun momento de nuestros viajes encender los puños calefactables, el asiento calefactable, el gps, el movil, las  luces antiniebla… Una bateria de litio no es aconsejable para este tipo de motos, por eso se recomienda montar las AGM, que oscilan los 75€-100€.

Como ultima opción tenemos en el mercado las baterías más baratas, las convencionales, que oscilan los 30€-50€ según la marca y modelo.

 

CONCLUSIONES

A nivel de experiencia, podemos comentar que en nuestra Fazer hemos montado la misma bateria que Yamaha montaba de serie, que duró más de 7 años. Una moto con uso diario que sacó el máximo provecho de la batería. Además, al cambiar la batería, incorporamos las luces de niebla Givi S320 y una toma de corriente para cargar móvil, gps, o la luz nocturna de nuestro RoadBook VectorNote.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra otra moto, la Z800, de uso algo más ocasional, la bateria nos ha durado 4 años. Esta vez hemos optado por instalar una bateria de litio, gracias como siempre a la colaboración de la revista Mototaller. Le hemos incorporado también el conector para cargar mòvil y gps… veremos que tal nos funciona. ¡¡Os iremos contando!!

CON LA COLABORACIÓN DE:

(L) MotoTaller 2015 pos claim retall

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.