
¡Hola amigos!
Esta semana os traemos una entrevista con Javier, el protagonista de PoluxCriville.blog , un espacio dedicado a la promoción y fomento de la Seguridad vial.
¡EMPEZAMOS!
En 2006 nace el blog. ¿Qué te animó a ello?
Hola Héctor, mis orígenes en PoluxCriville.blog no estaban tan definidos como actualmente. De aquellas conducía un megascooter de 500 y publicaba sobre él, a la par que me iba interesando por todo lo relacionado con la conducción segura y la seguridad vial; información que no teníamos tan a mano como ahora por las distintas redes sociales. Además, como iba cambiando de motos cada cierto tiempo, alternaba contenido en el blog entre conducción preventiva, y las experiencias con cada montura sin olvidar la seguridad pasiva de nuestra equipación motera; y así hasta el día de hoy…

Seguro que te ha pasado anteriormente y que hay gente que cree que eres del gremio de los cuerpos de seguridad por tu vínculo con la Seguridad vial. ¿Qué tiene que ver tu profesión con esta pasión por las motos y la seguridad en carretera?
jajaja La verdad, ¡nada! Como digo en alguna entrada del blog, igual que hay gente que colecciona chapas (por decir algo), a mí me dio por la seguridad vial y su difusión. Empecé «tarde» en las dos ruedas pero me enganchó de tal manera, que no paro de subir de cilindrada y preocupándome por lo expuesto e indefensos que estamos mientras circulamos. De ahí que sea muy necesario que tod@s estemos concienciados con la seguridad vial. Y mientras que los demás nos respeten, no queda otra que actuar de manera proactiva gracias a una conducción muy a la defensiva y preventiva para anticiparnos a los posibles contratiempos. Esto en síntesis, es la base del #Motero270 que promuevo. Por otra parte, el ser informático siempre ayuda con la gestión del blog y a entender la electrónica de la moto 😉
Gracias a la electrónica que gestiona la potencia, nuestras motos «piensan» y deciden muy rápidamente por nosotros
¿Qué cambios has notado a nivel de seguridad entre tu primera moto – y las sucesivas- hasta llegar hasta la que tienes ahora?
Muchos cambios. Lo cierto es que afortunadamente las motos han evolucionado muy rápidamente para nuestro bien. Gracias a la electrónica que gestiona la potencia, nuestras motos «piensan» y deciden muy rápidamente por nosotros la mejor acción según la circunstancia para mantenernos siempre a salvo: que si al abrir gas a fondo a la salida de una curva dosifica la potencia para evitar un inesperado derrapaje que nos descabalgue; una frenada en curva es más segura ya que la moto no se «irá recto», ni tampoco se bloqueará, etc., etc., etc. Sin lugar a dudas, ahora es la moto quien te lleva a ti.
Bajo tu punto de vista y experiencia, ¿qué importancia tiene ir reciclando conocimiento y tácticas en moto?
Muchísima. Si bien la electrónica es vital en nuestro día a día, nuestro comportamiento y actitud, junto con la aptitud hacen el resto. Nuestro «know-how» sobre el manillar debe actualizarse constantemente, no sólo porque las motos evolucionan y hay que saber perfectamente qué llevamos y cómo usarlo, sino porque con el paso del tiempo, si no reciclamos nuestras técnicas de conducción, corremos el riesgo de mantener vicios que perjudican y lastran nuestras capacidades.
En unos tiempos donde todo es rápido, visual y efímero ¿qué dirías a las personas para que dedicaran unos minutos a leer?
No hay que decirles nada, porque vivimos un momento en el que leer un mensaje por whastapp mientras se conduce es más importante que la propia vida. Así las cosas, sólo cabe una pregunta donde cada un@ debe contestar lo más honestamente que pueda: ¿qué prefieres, ver ese mensaje ahora o no hacerlo nunca?
Muchas gracias Javier por tu trabajo altruista. Entre todos ayudamos a que haya más concienciación y sensibilidad en cuestiones relativas con la #SeguridadVial. Un placer y seguimos en contacto!! Un abrazo

NOTA: Las fotos usadas han sido cedidas para esta entrevista y tienen © de PoluxCriville (o entidades mencionadas en cada una de ellas).