¡Hola de nuevo!
Tal y como muchos de nuestros lectores nos habéis sugerido durante estos meses, vamos a hacer un repaso a la parte «menos agradable» de circular con moto: los accidentes.
Por ello vamos a tratar de hacer un breve resumen sobre la importancia de cumplimentar correctamente la declaración amistosa de accidentes (DAA) o comúnmente conocida como el «parte» de accidente. Este documento que es estándar se creó en la década de los años 70 del siglo XX para harmonizar las reclamaciones entre aseguradoras en los países europeos.
Independientemente de cómo haya sucedido el incidente, hay que procurar evitar discutir sobre quién es el culpable pues no nos llevará a ningún lugar.
Muy importante, en el supuesto que haya lesionados, hay que seguir el protocolo del PAS (Protegerse uno mismo, Avisar a emergencias 112, y Socorrer a la víctima si se puede).
Redacción amistosa del «parte» de accidente
En el caso que afortunadamente no haya víctimas, y haya acuerdo para redactar el «parte de accidente». Para no olvidar nada, mejor seguir el orden establecido por el propio documento de arriba a abajo:
- La parte superior es común para los dos partes. Hay que indicar el lugar donde han ocurrido los hechos, fecha, hora, víctimas, daños, testigos.
- A continuación pasamos a las columnas: vehículo A y B. No es importante cuál se escoja pero sí que servirá para identificar posteriormente en el croquis del dibujo a cada vehículo. Sobretodo, muy importante escribir correctamente: matricula del vehículo, compañía de seguros, nº de póliza, DNI del conductor, y resto de datos que se piden como permiso de conducir, etc.
- Después de tener los datos del vehículo, hay que marcar con «X» la maniobra que se ha realizado para cada vehículo (A y B) según corresponda. Se pueden seleccionar varias, según corresponda. Al final de este apartado, hay que indicar el número total de casillas seleccionadas.
- Hay un pequeño espacio para hacer un pequeño dibujo de cómo han sido los hechos. Si el ambiente es correcto entre las partes, se puede hacer el croquis. En caso contrario, seleccionar sobre el dibujo de vuestro tipo de vehículo (turismo, moto, camión) con una flecha la zona donde se ha producido el choque o golpe.
- Si detectáis daños visibles, podéis escribirlo en el apartado 11 del parte de accidentes. Asimismo, se pueden escribir pequeñas observaciones.
- También y no menos importante, los dos conductores debéis firmar al pie de cada zona destinada para ello.
- Por último se debe entregar la declaración al agente de seguros o a la compañía de seguros a la mayor brevedad posible. Poneos en contacto con ellos para que os indiquen de qué manera hacerlo.
Redacción del «parte» de accidente sin estar conforme con la parte contraria
En el caso de disconformidad con el relato del otro conductor, sobretodo, no entréis en discusiones. Seguid los siguientes pasos:
- Coged 2 partes de accidentes nuevos y que cada conductor se rellene el suyo con su versión de los hechos. Es muy importante igualmente recoger los datos del otro vehículo (matricula, compañía de seguros, nº de póliza, DNI del conductor, etc).
- Además, en estos casos, seria muy interesante poder contar con algún testigo que haya presenciado los hechos. Esto es por si se necesitara de su testimonio en caso de actuación judicial.
- No olvidéis firmar la parte correspondiente al documento que habéis cumplimentado. Puesto que no estás de acuerdo con la versión del vehículo contrario, la otra parte quedará sin firmar.
- Por último se debe entregar la declaración al agente de seguros o la compañía de seguros a la mayor brevedad posible. Poneos en contacto con ellos para que os indiquen de qué manera hacerlo.
¿Qué hacer si hay más de 2 vehículos implicados?
En el supuesto que haya más de 2 vehículos implicados, deberéis rellenar el parte de accidente con aquél con el que hayáis tenido el «golpe». Alternativamente, podéis solicitar asistencia de la autoridad (policía local, autonómica o guardia civil) para que os asesoren durante este tipo de choques múltiples.
Esperamos que no tengáis que rellenar muchos «partes» o declaraciones amistosas de accidentes. En cualquier caso, os recomendamos que siempre llevéis en vuestro vehículo algún ejemplar. En el supuesto que no tengáis, solicitadlo a vuestro mediador o compañía aseguradora.
A la vez que disfrutéis de vuestras máquinas, conducid con precaución y … ¡hasta pronto!