Románico del Valle de Boí

¡¡Muy buenas a todos!!

De vacaciones imaginamos no? Nosotros sí, pero no hemos podido desaprovechar la ocasión de coger la moto e irnos a hacer kilómetros. Esta vez hemos aprovechado para hacer un poco de visita cultural a una zona por la que no habíamos pasado nunca; ni con la Rider1000 ni con la RodiBook. Hablamos de la zona del Valle de Boí, muy cerca de la frontera con Aragón y limítrofe con la localidad catalana del Pont de Suert.

Para ir hasta allí des de Barcelona, NO cogimos la autovía A-2 que es «más directa» hasta el destino. Queríamos hacerlo divertido pues al estar de vacaciones no teníamos prisa en llegar. Así que nos fuimos por la autovía C-17 dirección Ripoll para coger la mítica Collada de Tosas. Al ser finales de julio no había prácticamente nadie. Una vez en la zona de la Cerdanya, y después de un buen desayuno, decidimos ir dirección Andorra a hacer unas pequeñas compras y repostar, que nunca viene mal ahorrarse unos euros.14054223_10210290506883706_7393579208524879025_n

Después de comer ligeros y con mucho calor a nuestras espaldas, seguimos con nuestra ruta hacia nuestro destino del día. Atravesando la población de Sort, decidimos comprar un décimo de lotería de Navidad en su «famosa» administración de la Bruixa d’Or. Para ello, tuvimos que subir todo el Port del Cantó, con más de 30 km de curvas hasta llegar, donde también aprovechamos para tomar un café en su bar-restaurante.

DSC_0321

dsc_1031Seguimos dirección La Pobla de Segur por la N-260 y, posteriormente, por la misma carretera empezaremos a subir el Port de Perves, que une la Pobla de Segur con el Pont de Suert (por este puerto pasamos este año con la Rider). No nos cruzamos ni un solo turismo en todo el ascenso y descenso del puerto, eso si, muy divertido, como la última vez!!

Ya en el municipio del Pont de Suert, solo nos quedaba subir hacia Caldes de Boí. Allí nos esperaba un buen baño relajante en las piscinas del hotel y .. ¡¡una buena cena!!

El día siguiente amaneció con el cielo algo «amenazador». Después de desayunar, nos fuimos hacia las pistas de esquí de Boí Taüll (2.045 m) para disfrutar de unas vistas impresionantes.

De bajada, nos detuvimos en la oficina de turismo y compramos las entradas para la visita guiada a las iglesias de Sant Climent y Santa Maria de Taüll, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tras una intensa mañana cultural, decidimos retomar las motos y subir al Embalse de Cavallers. Atravesando caminos super estrechos y algo concurridos de turismos porque es zona de pesca, finalmente llegamos arriba donde pudimos disfrutar de vistas impresionantes de todo el valle.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalmente, como todo lo bueno, se acaba terminando y llegaba el momento de volver para «casa». Esperamos os haya gustado leer nuestra experiencia y os animéis a visitar la zona del Valle de Boí, ¡¡¡quedareis encantados!!!

V’s y nos vemos en la RodiBook en menos de un mes!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.