Extrembook 2017 «Ruta de los conquistadores»

pantallazo MT

¡Qué tal familia!

Tal y como os veníamos anunciando hace unas semanas, a la vuelta de las vacaciones de verano íbamos a tener movimiento en cuanto a rutas con roadbook se refiere.

Pues bien, en esta ocasión nos hemos desplazado hasta el «otro lado» de la Península ibérica para cubrir para la revista MotoTaller la Extrembook «ruta de los conquistadores», desde la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata bien equipados con nuestro libro de ruta VectorNote.

Este evento tenía como objetivo hacer un recorrido no competitivo por la zona del norte de la región de Extremadura (Valle del Jerte, Parque Nacional de Monfragüe, Sierra de Fuentes, Sierra de Pela, de entre otros). Como modalidades había la opción “Estándar”, de aproximadamente 450 kilómetros, y la opción “Pro”, de unos 700 kilómetros. En ésta última modalidad podía elegirse además si se prefería hacer un itinerario 100% road o bien mixto, con algo de trail.

Viernes: verificaciones administrativas y briefing

Para llegar a la provincia de Cáceres desde nuestro punto de origen en Barcelona no elegimos la vía rápida sino que decidimos recorrer el camino por carreteras nacionales y secundarias. Así, atravesamos Cataluña, Aragón, Castilla la-Mancha y Castilla y León donde paramos a comer en la espectacular ciudad de Segovia. Tras la pausa para reponer fuerzas, continuamos nuestro camino hasta llegar a Extremadura.

En Navalmoral de la Mata, un municipio de unos 17.000 habitantes, nos esperaba el proceso de verificaciones administrativas donde nos harían entrega del roadbook; y posterior briefing para informarnos de posibles cambios de última hora. De entre los patrocinadores del evento había DonTyre BridgestoneBMW Motorrad Mandel Motor y el consistorio de Navalmoral de la Mata, así como colaboradores institucionales como, de entre otros, la Federación Extremeña de Motociclismoy el Ayuntamiento de Trujillo. Otro de los aspectos muy importantes de este evento es que parte de la inscripción de cada participante fue destinada a la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos.

Sábado: curvas y naturaleza extremeña en estado puro

La salida tuvo lugar a las 7:30 horas desde el Complejo Multiusos de Navalmoral de la Mata. El roadbook nos mandó enfilar dirección norte para la comarca de La Vera. Allí pasamos por las primeras carreteras reviradas del día y –también– algo deterioradas por el paso de los años y las temperaturas extremas que soportan en invierno y en verano. Pasando por el Monasterio de San Jerónimo de Yuste continuamos hasta llegar al primer punto de control en Piornal en el que nos deparaba un pequeño desayuno con café y pastas dulces.

De Piornal continuamos disfrutando del libro de ruta que nos hizo atravesar el Valle del Jerte para kilómetros más al sur después atravesar el espectacular Parque Nacional de Monfragüe, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO. Atravesar esas carreteras a lomos de nuestra moto fue toda una experiencia pues pudimos divisar gran cantidad de aves y fauna salvaje que lo habita.

Tras dejar atrás el precioso parque natural, el roadbook nos mandaba ir dirección Cáceres. Una vez allí, nos esperaba el punto de control número 2. Concretamente se localizaba en el concesionario BMW Motorrad Ceres Motor. Eran prácticamente mediodía y ofrecieron a los participantes refrescos y algo para picar. Después de charlar con participantes y miembros de la organización, tocaba seguir la ruta. Con 700 kilómetros uno no se puede entretener en exceso pues se termina penalizando a últimas horas de la jornada.

Nuestro siguiente destino, era Trujillo. Para llegar allí el libro de ruta nos hizo pasar por una carretera muy peculiar que nos condujo hasta el Pantano de Valdesalor. De allí, en poco tiempo nos hicimos con nuestro tercer sello en el pasaporte llegando a Trujillo tras haber pasado por pueblos de la zona de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. En Trujillo nos esperaba en su Plaza Mayor la comida a base de unas buenas migas castellanas acompañadas de agua o refresco. El ambiente era espectacular pues sus habitantes y visitantes hacía tiempo que no veían tal cantidad de motos reunidas en la plaza.

Después de la pausa para comer, aún nos quedaba prácticamente la mitad del recorrido del roadbook por completar. Por este motivo, decidimos seguir el ritmo que veníamos logrando a lo largo del día y disfrutando de los bellos parajes que esta zona del norte de Extremadura nos estaban mostrando.

Enfilamos dirección sureste para pasar por el Embalse de Orellana y Sierra de Pela. Después, continuamos hacia el norte pasando por la Sierra de Guadalupe. Desde allí llegamos al penúltimo punto de control de la ruta situado en Bohonal de Ibor. Desde ese momento, casi podríamos pensar que la ruta estaba prácticamente finalizada con menos de 100 kilómetros restantes. No obstante, el atardecer y la caída de la noche puso en algún apuro a alguno de los participantes. En nuestro caso, llegamos al destino final y desde donde habíamos iniciado el día tras 14 horas de espectacular ruta descubriendo estos bellos paisajes del norte de Extremadura.

Como conclusión diremos que la ruta ha sido perfecta a pesar de algún pequeño error en el libro de ruta. El trato y la atención que hemos recibido los participantes por parte de la organización así como la manera como se han involucrado las diferentes instituciones implicadas, hacen que éste evento tenga muchas papeletas a seguir creciendo año tras año y, seguramente, convertirse en un referente de esa zona de la Península Ibérica.

Nos vemos pronto con más historias y novedades. No olvidéis seguirnos a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter «@z800fazer» dónde podréis estar a la última de todo.

Saludos y gas!! 🙂

PD. También podéis visualizar el vídeo-resumen que hemos  preparado en el canal de Youtube. Para otros vídeos, haced click aquí:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.