Aventura en Marruecos – Episodio 1

Portada post Morocco 01

¡Hola amigos!

Bienvenidos a la «Aventura en moto por Marruecos». El viaje, que tuvo lugar del 1-10 de diciembre, lo hemos dividido en las diferentes etapas que tuvimos cada día. De este modo, cada jueves a lo largo de las próximas semanas os vamos a ir desvelando lo que dio de sí cada una de ellas con sus diferentes anécdotas incluidas.

Después de meditar los «pros» y los «contras», decidimos aceptar el reto

LA INSPIRACIÓN

En el Salon Motoh! Barcelona 2017, paseando por sus stands nos encontramos con información relacionada con una salida en moto por Marruecos. Sinceramente, la primera respuesta fue.. ¡con la Yamaha FZ6 imposible! Pues nada más y nada menos que tras informarnos y ver cuál era exactamente el plan de ruta, nos dimos cuenta -por si no lo sabíamos suficiente- que ¡nada es imposible! La realidad es que el viaje lo organizaban conjuntamente Moto2, concesionario oficial BMW Motorrad en Lleida; y Xaluca Tours, la agencia especialista en este tipo de eventos. Se trataba así de descubrir Marruecos en moto con el respaldo y tranquilidad de una agencia de viajes que a nivel organizativo lo gestionaba todo.

LA DECISIÓN

Después de meditar los «pros» y los «contras», decidimos aceptar el reto. Os diréis, ¡pero si el viaje estaba organizado! Nada más y nada menos que éste detalle fue el que nos hizo decantar por ello. Desde @SmartMotoRiders teníamos claro que no íbamos a alterar nuestro «espíritu rutero» y que no por ir con viaje organizado significaba «rodar en grupo» o ir en «comitiva». Lo que tenia como ventajas era la tranquilidad de tener preparados los temas burocráticos de papeleo en la frontera en Marruecos, los temas relativos a la entrada con vehículo a un país no UE (sobre esto habrá un tema específico en @SmartMotoRiders más adelante con todos los detalles legales), hoteles a punto a nuestra llegada y también poder disfrutar de la buena compañía del resto de compañeros de ruta una vez todos reagrupados.

DSC_2761

Por lo tanto, teníamos claro que la aventura iba a seguir intacta con el único apoyo del roadbook que la organización nos iba a facilitar y un mapa de carreteras de Marruecos (sí, sí, todavía existen los mapas en papel). Durante prácticamente la totalidad de la ruta se rodó en solitario. Sin temor a parar cuando nos apeteciera, hicimos fotos y vídeos a los compañeros, así como también a los diferentes lugares por los que íbamos pasando. Además, esto nos permitió reflexionar durante muchas horas sobre cuestiones «profundas», como por ejemplo: cuán diferencias hay en el mundo y lo felices que son las personas aun teniendo muy poco; en ocasiones, solo para comer.

LA RUTA

A lo largo de más de 2.000 km, y olvidándonos de las grandes ciudades, descubriríamos el interior de Marruecos; desde Tanger en el norte hacia el este, del este al sur, del sur al centro; para finalmente regresar al norte hasta Nador.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Aventura en moto por Marruecos»

EPISODIO 1

BARCELONA-ALGECIRAS

Viernes, 1 de diciembre. Bien temprano salimos desde nuestra localidad de origen para dirigirnos hacia Algeciras cruzando toda la península ibérica hasta llegar al Estrecho de Gibraltar.

Mapa etapa transito IDA

METEOROLOGÍA

La meteorología era complicada pues una borrasca venia por el norte de la península. La zona del centro-norte de España estaban en alerta por nevadas y temperaturas extremadamente bajas. Pudimos dar fe de ello cuando pasamos el tramo de la provincia de Cuenca entre Valencia y San Clemente con temperaturas cercanas a los cero ºC. Una vez pasamos el Parque Natural de Despeñaperros, las temperaturas comenzaron a ser algo más «agradables».

NIVEL DE DIFICULTAD: Bajo

La etapa de este día era de «tránsito» y circulaba mayormente por vías rápidas. Saliendo de madrugada de Barcelona nos dirigimos hacia Valencia (AP-7) y de allí hacia el interior por la A3 dirección Madrid. A pocos kilómetros de Motilla del Palancar nos desviamos por la A-43 (autovía de Extremadura) para ir dirección Manzanares y desde allí enlazar con la A4. Una vez pasamos Córdoba, nos desviamos por la A-45 (autovía de Málaga) para a la altura de Antequera enfilar camino hacia la Serrania de Ronda. Desde allí, cogimos la también carretera secundaria A-369 que nos llevaría hasta Algeciras. Allí teníamos hotel para pasar la noche y a la mañana siguiente bien temprano coger el ferry en dirección a Tánger.

ANÁLISIS DE LOS PIRELLI SCORPION TRAIL II

En esta etapa pudimos comprobar que los neumáticos Scorpion Trail II con los que Pirelli España tan amablemente nos había equipado habían funcionado muy bien tanto en las vías rápidas como en los tramos de carretera convencional de montaña que cogimos desde Antequera hasta Algeciras. En próximas etapas, sacaríamos provecho real de lo que realmente aportan en cuanto a prestaciones pues lo «bueno» estaba a punto de comenzar.

EN EL PRÓXIMO EPISODIO…

El próximo jueves os contaremos cómo fue la travesía en ferry (link al vídeo de Twitter al final) y el inicio de la aventura por Marruecos desde Tanger rodeando la costa hasta adentrarnos camino a Chefchaouen. Esta es una ciudad situada en las montañas del Rif, en la zona noroeste de Marruecos. Es conocida por los espectaculares edificios azules de diferentes tonalidades de su casco antiguo, así como por sus callejuelas empedradas e inclinadas, repletas de telares y marroquinerías.

Deseando que os haya gustado esta primera entrega, desde @SmartMotoRiders ¡¡os deseamos una muy Feliz Navidad!! 🙂

6 Respuestas a “Aventura en Marruecos – Episodio 1

  1. Magnífico reportaje Héctor!!! Coincido plenamente contigo en que fue un viaje fantástico lleno de buenas sensaciones y buenos recuerdos y, cómo no, de buenos amigos. Un fuerte abrazo y felices fiestas.

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias Jaime!!
      Como bien dices, fue una experiencia inolvidable!! Qué buenos amigos nos traemos del viaje. Sigue atento a los próximos episodios porque alomejor hasta apareces en alguna de las anécdotas 😉
      Un abrazo y felices fiestas!!

      Me gusta

  2. Muy buen articulo Hector! Empezaré a coger recortes para hacerme bloggera jijiji 😊
    Por cierto yo también montaba unos Pirelli Scorpion Trail II , a mi Pirelli no me ha puesto nada. Decir que se comportaron de maravilla, estoy muy contenta con ellos y que después de probar el Trail I, la evolución es notable 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Sandra!!! Mi amiga isleña!!! 🙂
      Muchísimas gracias!! Hacemos lo que podemos para innovar y tratar de diferenciarnos del resto de moto-bloggers.
      Sí que me comentaron desde Pirelli que la evolución de los Scorpion Trail había sido importante. Me alegra que, como yo, los hayas podido «estrujar». Como veremos en próximos capítulos (jueves), las carreteras que recorrimos eran en algunos tramos complicadas (pero no imposibles) para motos que no fueran «maxitrails».
      Besos a toda la familia de Canarias y Feliz Navidad!! 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.