¡¡Qué tal familia!!
¿Cómo ha ido la despedida del 2017? Imagino que excelentemente bien 🙂 Espero que os hayáis portado bien y no hayáis «echado la casa por la ventana» en noche vieja. Que el mundo sigue, y ¡nuestra aventura también! Siguiendo con el calendario de entregas, aquí tenemos la siguiente.. ¡¡¡Vamos!!!
«Aventura en moto por Marruecos»
EPISODIO 3
CHEFCHAOUEN-FEZ (270 km)
Domingo, 3 de diciembre. Tras dejar la bella población de Chefchaouen a faldas de los montes Tisouka (2.050m) y Megou (1.616m), nos pusimos a lomos de nuestra Yamaha FZ6 para abandonar la Plaza Uta-Hammam, para dirigirnos hacia el sur hasta llegar a la bella ciudad de Fez, cuya medina fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Track wikiloc al final del post
METEOROLOGÍA
Estábamos muy contentos con la meteorología pues seguía acompañándonos el anticiclón. Para los que rodamos en moto, sabemos que poder rodar en seco es algo muy favorable. Y en el día de hoy camino a Fez, todavía lo seríamos más conscientes pues tuvimos largos y kilométricos tramos de carreteras en obras.. haberlo tenido que hacer sobre mojado, hubiera complicado mucho la etapa y, también, el poder disfrutar del entorno.
NIVEL DE DIFICULTAD DE LA ETAPA: Medio
El roadbook nos continuaba llevando hacia el sur. Partiendo por la mañana a una hora prudente (alrededor de las 9h). El camino nos mandaba coger la carretera dirección Ouezzane-Meknes. Tras varios cruces poco visibles, seguiríamos dirección Zoumi-Toroual. Pasando por zonas muy rurales y con algún que otro pastor con su rebaño, a poco más de 50 kilómetros teníamos el Embalse de Al Wahda. El embalse ayuda a reducir las inundaciones en la región de Garb-Chrarda-Beni Hsen a lo largo del valle del Uarga y en el río Sebú.




Desde el embalse atravesamos un tramo bacheado de alrededor de 20km en dirección Zghira-Teroual. Desde allí, proseguimos en sentido Taounate para entrar en una carretera en obras que se alargaría unos 10km. Faltando ya poca distancia para llegar al final de etapa, pudimos disfrutar del contraste de paisaje y vegetación que se estaba dando. Por la mañana el paisaje aun era muy rico y, poco a poco, se iba transformando a colores más áridos.




Sobre las 14h, llegamos a Fez tras haber recorrido casi 270km desde nuestra salida por la mañana. Desde la entrada de la gran ciudad, nos dirigimos al Hotel Les Merinides para comer y descansar un poco antes de hacer la visita a la bella ciudad de Fez, cuya medina fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.







Tras la visita cultural por la Mezquita, baños, escuela Coránica, universidad, las famosas tenerías donde curten las pieles (marroquinería), completamos el día disfrutando de una cena en un restaurante tradicional en la propia medina de Fez. El ambiente, la atención y la gastronomía ¡fueron excelentes!



LAS ANÉCDOTAS
Continuando con anécdotas que me fueron pasando a lo largo de las etapas mientras viajaba, en esta ocasión me quedé muy sorprendido por lo siguiente. Resulta que en carreteras fuera de poblado por donde los viandantes van a pie para desplazarse, cambian de lado cuando ven que a poca distancia te aproximas. Tras haberlos sobrepasado, si te fijas por el retrovisor, ¡¡¡vuelven a cruzar al otro lado de la calzada!!! Explicación.. pues yo no la supe encontrar.. 🙂
ANÁLISIS DE LOS PIRELLI SCORPION TRAIL II
En esta etapa pudimos comenzar a exprimir las muy buenas calidades de los materiales con los que los Scorpion Trail II de Pirelli están equipados. En los largos tramos de obras pudimos comprobar que tienen un buen comportamiento y agarre en superficies muy deterioradas y con grava o arena. Esto nos serviría de entrante para la etapa de Erfoud-Merzouga donde las dunas nos estaban esperando.




EN EL PRÓXIMO EPISODIO…
El próximo jueves os contaremos cómo fue la ruta de Fez a Erfoud, donde pudimos probar las dunas de Erg Chebbi. Erfoud es ciudad de oasis ya en el desierto del Sáhara (región de Magreb-Marruecos oriental), atravesando antes un bosque de cedros donde viven los monos de Berbería (entre Azrou y la estación de esquí de Mischliffen).
Sin más, y deseando que hayáis disfrutado de la tercera entrega de la historia, desde @SmartMotoRiders esperamos que os hayáis portado bien durante el año y ¡¡que los reyes magos de oriente os traigan muchos regalitos!! 🙂
PD. Para los que no hayáis tenido tiempo aun, haceros saber que ya está disponible el vídeo-resumen de la aventura en nuestro canal de Youtube 😉
Fantástico resumen Héctor. Muchas gracias
Me gustaMe gusta