Aventura en Marruecos – Episodio 4

Carta a los reyes magos

¡¡Hola amigos!!

Ya estamos aquí un jueves más. Tal y como os comentábamos en el post «extra» que se ha publicado esta semana sobre accidentalidad con luna llena, esperamos que los reyes magos de oriente se hayan portado bien. Nosotros estamos contentos con poder continuar disfrutando de las motos.

¿Nos acompañáis con el siguiente episodio de la aventura?  ¡¡¡Vamos!!!

«Aventura en moto por Marruecos»

EPISODIO 4

FEZ-ARFOUD (400 km)

Lunes, 4 de diciembre. Tras dejar la espectacular ciudad de Fez, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tocaba seguir adentrándonos hacia el sur hasta llegar a Arfoud-Merzouga donde las dunas nos estaban esperando.

Blog 04

Track wikiloc al final del post

METEOROLOGÍA

A pesar del descenso de temperaturas en el tramo del Atlas, el anticiclón seguía acompañándonos.

NIVEL DE DIFICULTAD DE LA ETAPA: Medio

La jornada de ese día nos llevaría hasta la “puerta del desierto” y estaba catalogada como “larga”. Para nosotros que estamos habituados a pruebas del estilo de la Rider1000, Rodibook, NavaRider o la Ruta de los Penitentes, no era nada complejo el tema de la distancia a recorrer. Tras abandonar la gran ciudad de Fez en grupo para no generar tanto impacto sobre la población local, seguimos las indicaciones del libro de ruta. Una vez fuera, nosotros continuamos a nuestro ritmo y disfrutando muchísimo de los contrastes en cuanto a paisaje se refiere. Además, las temperaturas iban descendiendo de forma gradual por debajo de los 10 C conforme nos íbamos acercando a Ifrane, la denominada también “pequeña Suiza”. Tras pasarla, nos adentramos en un bosque de cedros donde viven los monos de Berbería (entre Azrou y la estación de esquí de Mischliffen). Allí pudimos interactuar con algunos de estos simios y darles de comer frutos secos directamente en mano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sin demorarnos en exceso, continuamos para cruzar el Medio Atlas. Se observaba algo de nieve en sus picos más elevados. En un punto concreto, el libro de ruta nos mandó desviarnos por una pista de arena hasta llegar al lago Aguelmame Sidi Ali, situado a 2.100 m de altitud. El agua estaba prácticamente helada en su totalidad debido a las bajas temperaturas. En ese lugar nos informaron desde grupo Xaluca que se va a construir próximamente un hotel. ¡Qué pasada! Ya me imagino descansando en él y rodeado de nieve; como en los Pirineos 🙂

Después del “pit-stop” para tomar un te calentito, continuamos la ruta hasta llegar al restaurante donde comeríamos. Tras reponer energías, seguimos en dirección sur camino a Rissani.

La temperatura iba remontando y nos obligó a quitar alguna prenda térmica. Tras curvear durante un buen tramo de puertos de montaña y, también, atravesar largas rectas, llegamos al Valle del Ziz. En él hay más de 10 millones de palmeras en su interior. Tras contemplar el espectacular contraste entre el valle repleto de palmeras y el árido entorno, seguimos la ruta hasta llegar finalmente a Arfoud, donde nos esperaba animación con folclore local a nuestra llegada al hotel Xaluca Kasbah. Qué instalaciones tan espectaculares ¡de lujo! Las habitaciones, la piscina, los servicios de hammam, etc. Un buen lugar para descansar después de los kilometros que llevabamos a nuestras espaldas. De hecho, coincidimos con varios equipos que estaban preparando el Dakar 2018 allí. Por algo será, ¿no? 😉

LAS ANÉCDOTAS

Todos sabemos que el mundo es muy grande pero a su vez es muy pequeño. Eso es lo que pasó mientras estábamos parados en el bosque de cedros donde viven los monos de Berbería. Tuvimos la casualidad de encontrarnos con Raúl Pinadero, Presidente de la Federación Extremeña de Motociclismo y miembro de MotoTrail trip. Estaban haciendo una ruta por Marruecos organizada por MotoTrail trip, tal y como nos anunciaron durante la cena de despedida de la Extrembook 2017 «ruta de los conquistadores», donde asistimos a mediados del pasado mes de septiembre. En definitiva, el mundo es un pañuelo como se puede ver!! Nos faltó la foto pero con la sorpresa, se nos pasó!! 😀

ANÁLISIS DE LOS PIRELLI SCORPION TRAIL II

En esta exprimimos con muy buenas sensaciones los Scorpion Trail II de Pirelli en lo que a prestaciones en carretera se refiere. Tuvimos largos tramos de montaña, con carreteras reviradas. Después nos adentramos varios kilómetros por una pista de arena y grava hasta llegar al lago Aguelmame Sidi Ali. Y finalmente, llegamos a Arfoud, donde al día siguiente ya sí podríamos adentrarnos con la Yamaha FZ6 S2 en las dunas del desierto donde mostraron ser super polivalentes y trabajar muy bien en cualquier tipo de superficie.

EN EL PRÓXIMO EPISODIO…

El próximo jueves os contaremos cómo fue la ruta de Arfoud a las dunas de Gran Erg Chebbi el 5 de diciembre. Allí pudimos probar las motos por la fina arena del desierto y, además, por la tarde nos aventuramos a coger un quad para hacer «el cabra» por las dunas. También os contaremos la jornada del 6 de diciembre pues pudimos dejar las motos por un día y disfrutar de una experiencia en 4×4 por el desierto.

Deseando que continuéis disfrutando de esta aventura con nosotros, desde @SmartMotoRiders ¡¡os esperamos el próximo jueves!! 🙂

PD. Para los que no hayáis tenido tiempo aun, haceros saber que ya está disponible el vídeo-resumen de la aventura en nuestro canal de Youtube 😉

Track Wikiloc: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=22520717&measures=on&title=off&near=on&images=off&maptype=S

Una respuesta a “Aventura en Marruecos – Episodio 4

  1. Tú anécdota es tambien la mía, yo me los encontré en una parada anterior al bosque de cedros 😊
    Mi viaje en un principio iba ha hacerlo con Moto Trail Trip y finalmente por ir acompañada desde Lanzarote lo hice con Moto2 y Xaluca. Del cual vengo encantada!!!!
    Éste dia y el siguiente de los mejores…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.