¡¡Hola amigos!!
Ya estamos aquí un jueves más para seguir avanzando con el viaje en moto por Marruecos. Cada vez queda menos y el viaje comienza ya su tramo final.. ¿Seguimos?
«Aventura en moto por Marruecos»
EPISODIO 6
GRAN ERG CHEBBI-ARFOUD-BOUMALNE DADES (300 km)
Jueves, 7 de diciembre. Después de la cena berebere y pasar la noche en medio del desierto del Gran Erg Chebbi, regresamos dirección Arfoud para recuperar las motos que habíamos dejado en el hotel Xaluca Kasbah. De allí continuaríamos dirección oeste (track wikiloc al final del post).
METEOROLOGÍA
Dormir en medio del desierto y a pesar de estar dentro de un Bivouac, no significaba escapar del frío. La temperatura por la noche cayó hasta temperaturas próximas a los 5ºC. Eso sí, poder contemplar las estrellas en ese ambiente, es algo que hay que vivir.




NIVEL DE DIFICULTAD DE LA ETAPA: Medio
La jornada la catalogué de dificultad media debido a que mi estado físico de ese día era muy pobre. Si seguís leyendo, descubriréis el por qué.
Tras la dura noche en las haimas en medio del Gran Erg Chebbi, tocaba regresar en 4×4 hasta el hotel de Arfoud para recuperar las motos. Antes os tengo que explicar que la noche fue para mi malísima. Un virus estomacal hizo acto de presencia y en medio de la fría noche tuve que salir corriendo a *!?@#!!!. Y por la mañana antes de coger el 4×4 nuevamente a … *!?@#!!! 🙂
Total, que mi estado físico debido a este problema era algo pobre… pero sin problemas. Para combatir la llamada «diarrea del viajero«, me tomé la 1ª pastillita (de un total de 3) como las que llevan los pilotos del Dakar para fulminar esta bacteria. Lo más probable es que la cogiera a través del agua al enjuagarme la boca tras el cepillado de dientes.
La diarrea del viajero se manifiesta por la aparición de diarrea junto con otros signos y síntomas como: dolor abdominal, nauseas, vómitos y en caso de diarrea inflamatoria, también fiebre y deposiciones con sangre.
Después de esto, decir que en mi caso al estar físicamente «fuerte», al llegar al hotel en Arfoud pude equiparme correctamente con la vestimenta de moto y volver a coger el roadbook para continuar con el viaje.
El libro de ruta nos mandaba enfilar en dirección Tinerhir, pequeña población que tiene como curiosidad sus viviendas rosas y su palmeral. A medio camino, me crucé con algunos compañeros que habían parado a tomar un té y a descansar en alguna de las villas que íbamos atravesando. No obstante, debido a mi estado físico por la diarrea del viajero no quería arriesgarme a parar.
Así, manteniendo un ritmo constante y con una conducción «fina», evité dar sacudidas a mi estómago. Finalmente, llegué a Boumalne Dades, una población ubicada en el Valle de los pájaros, dentro de la Cordillera del Alto Atlas (1.612 m). Situada en el borde de una meseta del desierto en la desembocadura del valle superior del río Dades, este municipio se originó en un antiguo pasaje de trashumancia, controlado por los Aït Atta del djebel Saghro y también utilizado por las tribus vecinas de los Mgouna, Aït Sedrate, Aït Hdiddou y Aït Merghad entre los pastos de verano del Alto Atlas y las de invierno del Saghro.
Muy débil y con mucho frío, la cálida recepción del personal del hotel Xaluca Dades, me hizo animar. Me dirigí a la habitación para darme una ducha con agua bien caliente y fui al comedor a comer algo de pan, agua con limón y la 2ª pastillita (de un total de 3). Tras la comida «flash», regresé a la habitación para descansar un rato y favorecer a que la medicación hiciera su efecto para así poder continuar aprovechando el día.
Tras poco más de 45′ de relax, llegó el momento de recuperar la moto y dirigirnos hasta las Gargantas del Dades, situadas a escasos 30 km del hotel. Tras los primeros kilómetros a lomos de la Yamaha FZ6, fui volviendo a encontrarme bien. Ya no tenía las sensaciones de debilidad que había tenido durante la mañana. Por ese motivo, al llegar a las Gargantas de Dades decidimos continuar por la misma carretera de montaña que lleva a M’semrir-Agoudal para seguir disfrutando de estos bellos paisajes y sus gentes.




Sin darnos cuenta, nos habíamos adentrado algo más de 50 km desde que pasamos las gargantas. Así que calculando las horas de luz que nos quedaban, era momento para dar media vuelta y regresar al hotel en Boumalne Dades, donde ya llegamos bien caída la noche. A pesar de ir bien equipados con las trekker lights Givi S320, podemos afirmar que circular de noche, en la medida de los posible, es toda una experiencia ¡¡a evitar!!
Al llegar al hotel, me sorprendió cuán de bien me había ido la tarde tras haberme levantado en muy mal estado en el Gran Erg Chebbi. Llegó el momento para entrar en calor y dirigirnos al salón donde la organización nos había preparado una «gala» agradeciendo a varios compañeros sus diferentes facetas a lo largo del viaje.
ANÉCDOTAS
Regresando a plena luz de la luna en dirección al hotel, me sorprendió ver como a pesar del peligro que conlleva desplazarse sin luces, los habitantes de estas poblaciones lo hacen tanto a pie como en bici. En Europa normalmente no nos sorprendería pues irían bien visibles con sus ropas y/o chalecos reflectantes.. pero no hay que olvidar que estábamos haciendo un viaje por el interior de Marruecos.
ANÁLISIS DE LOS PIRELLI SCORPION TRAIL II
La jornada de ese día nos permitió continuar disfrutando de los Scorpion Trail II de Pirelli a la perfección. El itinerario de Arfoud a Boumalne Dades fue super plácido. Tras la parada de la comida, fue cuando al dirigirnos a las Gargantas de Dades y M’semrir-Agoudal, pudimos poner a prueba nuevamente las grandes prestaciones en cuanto a agarre y confort de estas gomas. Sin lugar a duda, una muy buena opción para este tipo de viajes.




EN EL PRÓXIMO EPISODIO…
La próxima semana os contaremos cómo fue la ruta de Boumalne Dades a Midelt tras cruzar por las Gargantas del Todra. Situadas en el lado este de las montañas del Alto Atlas de Marruecos, estas gargantas son reconocidas mundialmente por ser uno de los cañones rocosos más espectaculares.
Deseando que os haya gustado la lectura de este episodio, os invitamos a que no nos falléis ¡¡os esperamos el próximo jueves!! 🙂
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=22520735&measures=on&title=off&near=on&images=off&maptype=SPowered by Wikiloc