Aventura en Marruecos – Episodio 8

¡¡Muy buenas familia!!

Ya estamos aquí un jueves más. Hoy será el último episodio de ésta fantástica aventura en moto por tierras marroquíes … ¡Vamos!

«Aventura en moto por Marruecos»

EPISODIO 8

MIDELT-NADOR (440 km)

Sábado, 9 de diciembre. Después de la noche en Midelt donde el grupo del «Jet7» hizo un espectacular numerito para el aniversario de Emma y Lluís, tocaba regresar ya para casa. El roadbook nos mandaba dirigirnos hacia el norte hasta llegar a Nador, ciudad bereber del Rif y situada muy próxima a la ciudad española de Melilla.

METEOROLOGÍA

Conforme íbamos avanzando hacia el norte (en dirección al Mediterráneo), comenzamos a avistar las primeras nubes después de más de 7 días de pleno anticiclón. Llegando a Nador, pudimos dar fe que el tiempo estaba comenzando a cambiar con descenso de las temperaturas, nubes y mucho viento. Por lo tanto, la noche en el ferry camino a Almería no iba a ser tranquila.

Mapa ruta Midelt-Nador

Track wikiloc al final del post

NIVEL DE DIFICULTAD DE LA ETAPA: Bajo-Medio

La jornada la catalogué de dificultad entre baja y media debido a que a pesar de trascurrir por carreteras nacionales, el principal peligro era la relajación que se podía sufrir a lomos de la moto tras tantos días de recorrido.

La aventura en moto descubriendo éste magnífico país de influencia cultural africana, árabe y mediterránea estaba comenzando a terminar. Estábamos en la última etapa antes de coger el ferry en Nador, que nos transportaría hasta Almería. Al amanecer, la sensación al abandonar el hotel de Midelt era agridulce: “todo lo bueno se termina”. La etapa de ese día era bastante “sencilla” pues era mayormente por carreteras principales. No obstante, aprovechamos para parar a fotografiar algún que otro paisaje curioso. Por primera vez en muchos días, comenzamos a avistar algunas nubes amenazadoras conforme nos íbamos acercando al norte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo lo bueno se termina

A mediodía, paramos a comer en ruta en un restaurante para reponer fuerzas y terminar llegando a Nador. Allí nos esperaba una ruta “extra” para los que llegáramos pronto: el ascenso al monte Gurugú (Alt. 890 m). Este es el punto más elevado del cabo de Tres Forcas, en la costa norte de Marruecos y forma parte de la Sierra de Nador. Las nubes que habíamos avistado durante las primeras horas de la tarde no se marcharon e hicieron que, en lo alto del monte, la visibilidad no fuera buena; hasta el punto de comenzar a bajar la niebla. Comentar que el Gurugú domina parte la ciudad de Melilla y fue escenario, a principios del siglo XX de encarnizados combates entre tropas españolas y los rebeldes rifeños de Abd el-Krim. Actualmente, este monte es el refugio de muchas personas provenientes de regiones subsaharianas que aguardan en sus laderas una oportunidad para entrar a España a través de la ciudad autónoma de Melilla.

Tras regresar del monte Gurugú, fuimos al punto de encuentro con el resto del grupo para cenar y posteriormente dirigirnos al puerto para hacer todos los trámites de embarque en el ferry que nos trasladaría a Almería.

ALMERÍA-BARCELONA (750 km)

Domingo, 10 de diciembre. La noche en el ferry había sido movidita. De hecho, zarpamos bien entrada la madrugada con bastante retraso debido al fuerte oleaje que había en esa zona con olas de más de 3 metros.

Después de desembarcar ya en Almería, nos despedimos de los que habían sido nuestra familia durante todos estos días e iniciamos el camino hacia Barcelona no sin antes acercarnos a saludar brevemente a familia en la cercana localidad de Huércal de Almería. Tras haber desayunado, comprobamos la información meteorológica donde observamos que una borrasca se desplazaba de oeste a este de la península ibérica con rachas de fuerte viento acompañadas de lluvia. Por ese motivo, no lo dudamos y enfilamos nuestro regreso a casa por autopista y de ese modo poner fin a nuestro largo viaje.

Nos ha encantado el viaje que nos ha preparado Moto2 con el apoyo de Xaluca Tours. Se trata de un formato mototurístico muy completo y del que se puede disfrutar de la moto rodando por lugares de una belleza indescribible solo con palabras. Os animamos a que lo probéis puesto que no es necesario tener una moto específicamente rutera para adentrarse en este tipo de terrenos. ¡No os perdáis el vídeo que hay al final del post!

ANÁLISIS DE LOS PIRELLI SCORPION TRAIL II

Como conclusión, podemos decir que los Scorpion Trail II de Pirelli tras más de 4.000 km recorridos en esta aventura, sus componentes reaccionan muy bien y la goma agarra de una manera sobresaliente en todas las superficies donde los hemos podido poner a prueba: desde las vías rápidas, pasando por carreteras convencionales, puertos de montaña, cruzando ríos, pistas de arena y, también, por la arena del desierto del Sahara.

ANÉCDOTAS

Al llegar al restaurante en ruta durante el trayecto entre Midelt y Nador, nuestro amigo Venus había perdido las gafas de sol. Así que le tocó regresar y deshacer camino para ver si pudieran haberse desprendido de su Harley durante el último tramo. Lamentablemente, parece ser que no hubo suerte 😦

Otra de las anécdotas fue, ya de regreso a Barcelona, en la estación de servicio de Sagunto (AP7). Con el temporal de viento y lluvia que se avecinaba, el personal de la estación alucinaba al verme con tal vendaval a lomos de mi Yamaha. Ciertamente, había rachas de viento muy fuertes pero gracias a los cursos de formación y diferentes técnicas de conducción, tratamos de hacer el trayecto de regreso a casa lo mejor posible sin padecer ningún percance.

RECUERDO ESPECIAL A LOS COMPAÑEROS DE VIAJE

José Ramon y Vero, Jaime y Silvia, Rodolfo y Sabine, Rolf y Cornelia, Montana, Moschino, Eduardo y M Julia, José y Eva, Ferran y Lourdes, Josep y Bethania, Joaquin y Pilar, Adolfo y Pilar, Behnam y M Isabel, Macarena y Alesandro, Juan, Julián, Roberto, Julio, Wolfgang, Eddy, Josep, Oscar, a los José’s, Jesús, a los Santiagos, José Manuel, Jaime, Josué, Sandra, Alfredo, David, Lluís Oromí (BMW Motorrad Lleida), Gorgi, Lluís Pont y Carol Aparicio (Xaluca Tours) y a todos aquellos que también de un modo u otro habéis intervenido a que todo haya salido así de bien.

Recordad que aunque esta aventura haya terminado, hay más historias en camino. ¡¡Cada jueves nuevo post!! 🙂 ¡¡No nos falléis, pasaremos lista!! 

Track Wikiloc: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=22520752&measures=on&title=off&near=on&images=off&maptype=S

Una respuesta a “Aventura en Marruecos – Episodio 8

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.