¡Qué tal familia!
Os traemos nuestra primera motoruta «oficial» de este 2018 tras haber tenido que ausentarnos a última hora de la Ruta Invernal El Desafío. Desde el Ace Cafe Barcelona se llevó a cabo la salida y llegada de la 2a edición de la Motovolta Catalunya 2018, evento solidario que colabora con la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC).
Este evento tenía como objetivo hacer un recorrido no competitivo por el perímetro de Catalunya (costa, pirineos, plana de Lleida y els Ports). Como modalidades había la opción “MitjaVolta”, de aproximadamente 490 kilómetros; y la opción “MotoVolta”, de unos 960 kilómetros. Las dos modalidades eran 100% road. Nosotros, fieles a nuestro estilo aventurero y de resistencia, hicimos la modalidad «completa».
Tras haber asistido al briefing el domingo anterior, a las 5:45 del sábado 5 de mayo llegábamos al punto de salida para recoger nuestro desayuno. Tomando el café estuvimos con nuestros amigos de MotoTaller, que hacían la ruta con la instagramer «de ruta con Montse» . También estaban Beto y Cecilia de TotalMotorTV 🙂
Puntualmente, a las 6:20 realizar la fotografía de grupo con el dron de la organización. Además, nos encontramos con nuestro amigo Álex Cruz, piloto de velocidad de #PilotosCapacitados, a quién tendremos el placer de entrevistar en próximas semanas.
La salida, junto con la foto individual de los participantes empezó a las 6:30 para los de la «Volta», y a partir de las 7:00 para los de la «Mitja».
TRAMO 1 (ACE CAFÉ BARCELONA – SANTA PELLAIA) 122 Km
Salimos a las 6:58 con rumbo al primer punto de control en el Baix Empordà. En este tramo bordeamos la Serra de Marina desde El Masnou hasta Cardedeu y fuimos paralelos a la AP7 hasta desviarnos hacia Cassà de la Selva, municipio al que pertenece la iglesia de Santa Pellaia, que data del siglo XI y donde teníamos que realizarnos un selfie. En este tramo tuvimos que ponernos los chubasqueros, que ya no nos quitaríamos en toda la jornada.
TRAMO 2 (SANTA PELLAIA – SANT PERE DE RODES) 85 Km
El segundo punto de control tenia como destino el Monasterio de Sant Pere de Rodes, en la comarca del Alt Empordà. A este punto, con unas vistas espectaculares, llegamos a través dels Aiguamolls de l’Empordà, el Cap de Creus y la población del Port de la Selva.
TRAMO 3 (SANT PERE DE RODES – TOSES) 134 Km
Tras desayunar bien, tocaba uno de los tramos más largos de la jornada. Cruzamos Figueres, Besalú y Ripoll, hasta coger la famosa Collada de Toses, donde nos desviaríamos en Planoles para llegar hasta este magnífico pueblo de montaña. En este punto de control teníamos que fotografiarnos con el pueblo de fondo.
TRAMO 4 (TOSES – PORT DEL CANTÓ) 112 Km
El cuarto punto de control nos llevaría hasta la estación de servicio Port del Cantó, ubicada en la población de Sort. Tras salir de Toses, nos dirijimos dirección La Seu d’Urgell para después girar, y encarar dirección Sort, el rápido puerto de montaña del Port del Cantó, famoso por ser uno de los tramos de la Volta Ciclista Catalunya en muchas de sus ediciones.
Allí nos volvimos a ver con nuestros amigos de MotoTaller, y «de ruta con Montse«. Disfrutamos de una breve pausa para retomar fuerzas y comer antes de retomar la ruta.
TRAMO 5 (PORT DEL CANTÓ – MONTCORTÉS) 26 Km
Tras la breve pausa, hicimos el tramo más corto de toda la ruta, de tan solo 26 Km y dónde había que hacerse una foto con el Estany de Montcortès de fondo.
TRAMO 6 (MONTCORTÉS – ALBATÀRREC) 119 Km
Sin casi bajarnos de la moto, encaramos la carretera dirección La Pobla de Segur y Tremp, donde paramos a tomarnos un café para afrontar todo lo que quedaba de ruta.
El siguiente punto de control estaba ubicado en Albatàrrec, un pueblo de la comarca del Segrià. Allí llegamos tras cruzar Lleida y dónde nos esperaban los miembros de la organización para darnos la merienda y advertirnos de las fuertes lluvias que había por la zona dels Ports.
TRAMO 7 (ALBATÀRREC – HORTA DE SANT JOAN) 118 Km


TRAMO 8 (HORTA DE SANT JOAN – LA MUSSARA) 105 Km
Tras hablar con la organización, nos recomendaron saltarnos el tramo de Horta de Sant Joan, y nos enviaron directamente al siguiente punto de control, la Mussara, cruzando las montañas de Prades.



TRAMO 9 (LA MUSSARA – ACE CAFE BARCELONA) 135 Km’s
Eran las 20:30h, y ya solo nos quedaba un tramo de ruta, el que se nos hizo más pesado y «largo», debido a que teníamos que estar de vuelta en el Ace Café Barcelona antes de las 23h para poder cenar. No obstante, debido a la jornada marcada por la lluvia, la organización amplió horarios y de éste modo que todos los participantes que llegaran a meta, pudieran disfrutar de la cena que Ace Cafe Barcelona había preparado: hamburguesa con patatas y bebida.
Finalmente, con cansancio pero muy satisfechos, a las 22:45h llegábamos y dábamos por finalizada nuestra primera Motovolta Catalunya.




Esperando que os haya gustado el post, os emplazamos de nuevo a visitarnos el próximo jueves 🙂 ¡No nos falléis!
A continuación os vamos a mostrar en ruta las novedades trae el dispositivo geolocalizador de AtlantisMoto que llevamos instalados en la Yamaha FZ6:
Con la colaboración de AtlantisMoto