De ruta con Montse

¡¡Hola familia!!

¿Qué tal el viaje por Cataluña a través de nuestra crónica de la MotoVolta? Esperamos que os gustara. Esta semana os traemos a la «instagramer» De ruta con Montse.

¿NOS ACOMPAÑÁIS?
¿Quién es De ruta con Montse?

Montse Pérez es la persona que hay detrás de ese instagram ‘De ruta con Montse’. Como bien indica el nombre, una chica como cualquier otra que adora ir en moto, ya sea asfalto o tierra; la verdad, el terreno no importa, solo las ganas de hacerlo. Tengo 24 años y soy maestra de Educación Infantil. Aunque compagino ese trabajo con uno como administrativa, pues ¡hoy en día es complicado trabajar en una escuela! Vivo en la comarca del Bages, llena de verdes prados y rutas inmejorables, como la de Sant Fruitós de Bages.

Soy una chica como cualquier otra que adora ir en moto 🙂

¿De dónde te viene la pasión por las motos?

Es algo curioso. Mucha gente pensó que fue mi padre quién impulsó el hecho de sacarme el carnet pues ya que hace unos 5-6 años que tiene una Harley, pero no fue así. La idea surgió a raíz de un comentario desagradable que oí varias veces: «Una mujer no puede ir en moto, es una cosa de hombres», entre otras muchas frases. ¡Así que quise romper estereotipos! Fue al subir a mi primera moto, la trail BMW F700 GS que hizo de mi una apasionada del motor, bueno… ¡de ir en moto claro! Me hace sentir tan viva, tan diferente, tan especial, fuerte, que es difícil de explicar! Supongo que la experiencia hace a la persona 😉

Ir en moto me hace sentir tan viva, tan diferente, tan especial, tan fuerte..

¿Cómo fueron los inicios y cómo te animaste a hacer rutas?

Aprobé el carnet en verano de 2015. Después de ir a probar diferentes motos de segunda mano, decidí ir a mirar al concesario BMW. Aunque anteriormente había estado en otras marcas, «me vendieron la moto»!! No me hizo falta probarla, fue amor a primera vista, sobretodo el hecho de que llegase bastante bien al suelo. Creo que todo lo demás fluyó solo. Fundé el grupo Moteros de Manresa y alrededores y de ahí empecé a practicar mucho pero que mucho asfalto, difícil de creer ¿verdad? ¡Adoraba el negro! Salía cada fin de semana, y empezaron a crecer los kilómetros.. 65.000 km de diversión. También probé el offroad haciendo alguna que otra salida, cada vez mucho mas compleja. La verdad, voy combinando las rutas para hacer un poco de todo. Además, participo en algunos eventos moteros como MotoVolta, Rider o Artic que me mantienen en contacto con otras personas y me ayudan a conocer gente, incluido el trabajo en equipo, que esto es fundamental en el offroad también. Esto hace que me decante antes por una ruta trail que road.

En trail, el compañerismo, el trabajo en equipo y la diversión conjunta, se viven diferente

Sabemos que recientemente has vuelto de Marruecos, pero ¿qué viaje destacarías de entre los que has hecho estos años?

Pues en 2018 de larga distancia he realizado el viaje a Marruecos. Aunque es cierto que viajo a menudo al sur de Francia. El año pasado, por ejemplo, realicé en 5 jornadas (más 2 de regreso) en solitario la transpirenaica (road) siguiendo el estilo de viaje aventurero. Es impresionante la cantidad de puertos que pueden haber en unas cuantas montañas y nunca te los terminas, ¡hay tantos! Empecé desde Cadaqués, pasando por Andorra, el famoso Tourmalet, cruzando el Portalet (Formigal), volver a Francia por Larrau, bajar por Roncesvalles y llegar a Irún. Todo esto durmiendo en campings con la tienda de campaña. Más aventura no se puede pedir, ¿verdad?

Aparte de estos viajes, hace unos meses realicé la «MotoVolta Pantans» invitado por la revista MotoTaller, que en SmartMotoRiders conocéis bien porque también sois colaboradores. La verdad que tener un fin de semana y hacer una motoruta es muy divertido.

¿Qué dificultades te encuentras en la preparación de los viajes?

¿Sinceramente? ¡El tiempo! No se por qué pero siempre me falta tiempo para preparar cada uno de los viajes que realizo. En todos y cada uno de ellos he tenido que ir preparando sobre la marcha. ¿Un secreto? Adoro mi faceta imprevisible! En el viaje a Marruecos, por ejemplo, no planeé nada porque para mi planear mientras viajas es el mejor tiempo invertido: pensar, decidir qué hacer, conducir, mirar el mapa, hablar con la gente y que te diga sitios, y volver a planear,… Así todo el rato, ¡es lo mejor! Creo que la dificultad que siempre tuve, ahora la considero un tesoro.

¿Qué seria de una aventura sin la improvisación?

Y durante los viajes, ¿Algo a destacar?

Más que nada, el terreno. Una vez me dijeron que hay un dicho de los moteros que es: «Nunca me doy media vuelta, giro y sigo recto». No es la primera ni la última que me doy media vuelta en algún camino, aunque soy «valiente» como dirían algunos, también soy precavida y miro por mi seguridad. Por lo demás, nunca tuve ningún problema y sobretodo, ¡jamás me robaron nada de la moto! Aunque nunca digas nunca, ¿no?

¿Alguna anécdota divertida que te haya ocurrido?

¿Anécdotas? ¡Muchísimas! Qué seriamos sin esos recuerdos, esas risas y alegrías que animan a cualquiera cuando los recuerdas. Recuerdo la primera vez que crucé un río (quizás un charco grande, como dirían algunos) en la «ruta de los Contrabandistas». Realmente tenia mucho miedo, aunque mi caparazón a veces lo oculta. Mis dos compañeros me animaban desde el otro lado y después de 5 minutos largos pensándomelo, me aventuré a cruzar. Por suerte pasé sin caerme y todos celebramos esa victoria, así es el mundo del offroad ! Una anécdota divertida de recordar es cuando realicé la Transpirenaica, y me crucé durante dos días con el mismo chico en varios pueblos. ¿Sabéis por qué? Resulta que ambos usábamos el mismo sistema de navegación. Finalmente, decidimos hacer la ultima etapa juntos. Aún hoy nos reímos cuando recordamos ese momento… «parecía que uno seguía al otro»…

Crucé el río sin caerme y todos celebramos […] ¡Así es el mundo del offroad!

¿Usas algún tipo de dispositivo en la moto (Detector, Atlantis moto..) o App para que tu familia sepa por dónde andas cuando viajas?

No. Al principio pensé en instalarme alguno. Sobretodo cuando hubo la ola de motos robadas por Barcelona. Pero siempre pensé que si te tienes que robar la moto, lo harán igual, lleve o no el sistema. Es por eso que no los utilizo. Lo que si tengo es mi ubicación compartida con mi marido en Google maps y después utilizo la ubicación en directo a través de Whasapp, ¡un gran invento!

A la hora de hacer los vídeos, hemos visto que usas un dron. ¿Qué tal la experiencia? ¿Sabías que ha cambiado la normativa recientemente?

Cuando un par de amigos se compraron el dron y me lo dejaron probar, yo también quise uno igual. Es cierto que anteriormente había utilizado alguno así más «de juguete» pero esta vez compramos uno más serio. Adoro volarlo, aunque me gusta más que me tomen las imágenes y es por eso que mi marido controla este tema.

En relación a la nueva normativa, desde @SmartMotoRiders me avisasteis de que había cambiado y nos pusimos al día de los principales cambios. ¡Muchas gracias!

Con un buen estado de forma las horas encima de la moto se hacen más llevaderas

Como bien sabes, en SmartMotoRiders también hacemos bastantes motorutas. ¿Te preparas físicamente?

¡Por supuesto! Es importante tener un buen ritmo en las Motorutas o viajes. El mejor entrenamiento es montar, hacer km, salir cada semana. Así que me obligo a hacer una ruta mínima por semana, de trail y road, ambas cosas. Para el viaje a Marruecos entrené semanalmente durante 6 meses sobretodo offroad e iba aumentando progresivamente la dificultad de la ruta. Así lo dijo Aristóteles un día: «Lo que tenemos que aprender lo aprendemos haciéndolo». Y así es, lo aplico tanto en la moto como en la educación de los niños de las escuelas. La práctica hace al maestro.

Coincidimos plenamente contigo!! Hay que estar en buena forma siempre!! 🙂

Instagram se ha llevado el gol […] Dedico muchas horas y debería dedicar más.

Vemos que eres una persona que a pesar de llevar «poco tiempo» en las redes, estas muy activa. ¿Cómo lo haces posible?

Después de probar diferentes redes sociales, Instagram se ha llevado el gol. Sí, llevo prácticamente un año usándola pero solo 6 meses exprimiéndola al máximo. Dedico muchas horas, sobretodo a lo que es la preparación de la fotografía. Esto es salir en moto y siempre tengo que encontrar la imagen perfecta. Esa imagen que lo va a «petar». Después viene la edición de la misma con la aplicación Snapseed y, posteriomente, la publicación con el texto adecuado, incluyendo Hashtags y etiquetas. He de decir que intento buscar varias fotografías para tener material para toda la semana. A parte de esta faceta más divertida, también hay toda la parte de movimiento en Instagram: dar likes, comentar, darse a conocer, etc. Requiere en mi caso de un par de horas al día, aunque no siempre puedo hacerlo. Dedico muchas horas y debería dedicar más.

IMG-20180321-WA0009

¿Cuáles son tus planes para el futuro?

La verdad es que no suelo pensar en ello. La vida cambia constantemente y eso la hace divertida. Es cierto que me encantaría vivir de la moto pues es mi pasión actual y creo que me divertiría muchísimo. Pero hay que ser realista; es difícil, sobretodo si es viajar en moto. ¡Aunque no imposible!

La verdad que sí.. Sin una buena base económica es complicado vivir de un hobby como es viajar en moto… ¿Por último, ¿qué haces cuando no estas con la moto?

Como todo el mundo, tengo otros hobbys. Tengo dos perros que ocupan horas de mi tiempo cada día, a parte de todo lo que conlleva la vida diaria. También adoro la música. Practico baile latino, la bachata y además hago clases de piano. Cosas muy diferentes a lo relacionado con la moto. Aunque lo que más me gusta es viajar de cualquier modo, hay una cosa a la que dedico mucho tiempo y que también puede ser considerado un hobby: ¡estar con mis amigos y amigas!

¡Muchísimas gracias Montse por tu tiempo y por habernos atendido. Sin duda, lo hemos pasado muy bien contigo.. Ahora a ver cuándo nos volvemos a ver en ruta 😉

A nuestros lectores, os invitamos a que sigáis atentos a @SmartMotoRiders porque el próximo jueves ¡¡volvemos con más cositas!! 🙂

NOTA: Las fotos usadas en esta entrevista tienen © de Montse Pérez y han sido cedidas para esta entrevista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.