¡Qué tal amigos!
A pocos días que de comienzo la «clásica» Rider1000, qué mejor que repasar unos breves consejos de seguridad para viajar en moto y no sufrir percances durante las rutas o viajes.
¡VAMOS ALLÁ!
Planificar el viaje
Tal y como hicimos para nuestro viaje a los Pirineos o a Marruecos, es muy necesario planificar con tiempo el viaje. De entre la información que debemos considerar, es necesario tener en cuenta la predicción del tiempo «meteo» y, también, el estado de las carreteras de la zona por las que pasaremos. En nuestro caso, además del teléfono móvil, llevamos dispositivos de geolocalización como AtlantisMoto y GasBiker por si hubiera algún «percance» en ruta.
Inspección y mantenimiento de la moto
Durante la ruta siempre nos puede surgir algún imprevisto pero, por lo menos, que no sea por no haber revisado antes la moto. Importante revisar antes de salir: batería, luces, neumáticos y accesorios eléctricos. Además, debéis tener en cuenta que en caso de accidente o inspección de la policia, si la moto no tenía los neumáticos con la profundidad reglamentaria, nos enfrentamos por un lado a que la compañía nos ponga problemas; y, por otro lado, a que la policia nos sancione por no circular con el vehículo debidamente.



La ropa que vamos a llevar (equipamiento)
Nosotros siempre hemos optado por llevar el casco integral. Además, acompañamos la protección con guantes, botas, chaqueta y pantalón de cordura.


En las rutas de larga distancia estilo Rider1000…
Nosotros solemos desayunar «fuerte» antes de salir. De este modo, cada vez que paramos a repostar combustible aprovechamos para ir «picando» y bebiendo líquidos.
Además, es importante que en estas paradas de 5 minutos, nos quitemos el casco. Parece una tontería pero nos ayudará a combatir la fatiga que a lo largo de las horas nos comenzará a venir. Junto con el descanso del casco, son importantísimos los ejercicios de estiramientos para que nuestros músculos no se agarroten y contracturen.



Para muchos moteros parece que «eso» de tener un accidente y quedarse en silla de ruedas para el resto de la vida no fuera con ellos
No por ir más rápido se llega antes..
A lo largo de estos años de experiencia, no nos cansamos de repetir que no hay que superar nuestros límites de pilotaje. Entre el colectivo parece como si muchos moteros pensaran que «eso» de tener un accidente y quedarse en silla de ruedas para el resto de la vida no fuera con ellos. Merece toda una reflexión. Desde Z800Fazer.com SmartMotoRiders, tenemos la suerte de contar con Héctor, que es árbitro internacional de baloncesto en silla de ruedas. Recientemente entrevistó a David, un amigo y compañero que tuvo un gravísimo accidente en moto. ¡Os recomendamos su lectura!
Por lo tanto, si viajas en grupo y «tus compañeros» van más deprisa, que sigan ellos. Aunque lo habitual al ir en equipo es adaptarse al «ritmo» de los que van más tranquilos, no pasa nada pues lo importante es sentirse cómodo y seguro uno mismo.
Esperamos que os haya servido de recordatorio de lo que seguro que siempre hacéis en viajes y rutas. Por favor, pensad también que mientras estamos en carretera disfrutando de esta pasión como son las motos, en casa nos esperan para que regresemos sin ningún incidente. Así que los que esta semana estéis en la Rider1000 u otros viajes, ¡¡mucho cuidado!!
Seguid atentos a nuestras RRSS Instagram, Twitter y Facebook porque estos días iremos colgando fotos de nuestro paso por la Rider1000.. ¡Hasta la semana próxima! 😉