¡¡Hola a todos!!
El pasado fin de semana participamos un año más en el evento con quizá más «glamour» de las MotoRutas en tierras catalanas: la Rider1000®.
¡¿¡VAMOS!?!
VIERNES 25 DE MAYO 2018
El viernes pasamos todas las verificaciones administrativas obligatorias, recogimos el merchandising, y nos paseamos por las diferentes carpas que había ubicadas de los principales patrocinadores del evento.
Además, recogimos nuestro track de la ruta en formato «roadbook» de manos de nuestros amigos de Vectornote, a los que previamente les habíamos pedido el rollo.
Una vez en casa, era momento de preparar todo: pasaporte, tickets con los vales (desayuno, comida, cena, foto), pulsera y la pegatina en la moto. Ah, y el Roadbook ¡¡claro!!
Nuestro horario de salida nos marcaba a las 6:10h. Había que estar en parrilla de salida a las 5:40h o un poco antes si queríamos probar una de las novedades de este año, ¡¡el chocolate caliente con churros!!
SÁBADO 26 DE MAYO 2018
Quedamos para salir a las 4:30h, desde la gasolinera de Cabrera de Mar (Barcelona), a unos 80km de Manresa. Lo que no teníamos en mente es que una borrasca nos iba a acompañar durante todo el camino hasta llegar casi a Manresa…
Llegamos a Manresa bien puntuales, a las 5:40h, tras un buen diluvio y con casi perder la pegatina de la moto en la Yamaha FZ6 de Héctor por la intensidad de la lluvia. Entramos en parrilla y nos quitamos los chubasqueros que afortunadamente ya no volveríamos a necesitarlos en toda la jornada. Mientras hacíamos cola para que se iniciara la salida a las 6:00h, uno de nosotros aprovechó para ir a recoger el desayuno en un abrir y cerrar de ojos…
CP0: MANRESA 06:12h
Tras reponer un poco de fuerzas, a las 6:12h, empezábamos la jornada maratoniana.
CP1: ARDÈVOL 07:10h – 51Km’s
Tal y como nos advertía el libro de ruta, era un tramo complicado desde el Observatorio Astronómico hasta Saló, donde nuestras motos sufren en terreno roto y sucio.. Vamos.. una mini cata de introducción al «trail» para los que no hubieran pisado ese tipo de «firmes» anteriormente. Había que controlar muy bien el freno y tener maña para meter la moto por donde uno quería pues no era sencillo (sin ayudas electrónicas de ABS ni control de tracción). Tras menos de una hora de recorrido y aproximadamente 50 km, llegamos al primer punto de control en Ardèvol, un pequeño pueblo de no más de 100 habitantes en la comarca del Solsonès (Lleida).
Problemas para la Yamaha de Héctor!!!! Costaba bajar la temperatura del motor!!!
CP2: LES MASIES DE VOLTREGÀ 08:55h – 153 Km’s
Encaramos carretera dirección Cardona, pero pronto nos daríamos cuenta de que la Yamaha de Héctor empezaba a tener problemas, a pesar de haber hecho la revisión previa a una ruta de tales características. La razón: a pesar de funcionar el ventilador, a la refrigeración del motor le costaba bajar de temperatura más de lo habitual. A pesar de ir equipados con algunos repuestos y líquidos en las maletas (siempre previsores), tomamos la decisión de «poner la directa» e ir directamente a todos los puntos de control (evitando los puntos «másters») y observar cómo iba evolucionando el tema mecánico. Llegamos al CP2, en Les Masies de Voltregà, donde sellamos y dimos una vuelta por las carpas que había instaladas de los diferentes patrocinadores. Aunque nos dió coraje habernos perdido el punto Máster de la carretera de Sant Bartomeu del Grau, cerca de Olost (Vic), lo importante es que la «Fazer» seguía aguantando y había que mirar de no entretenerse en demasia. En apariencia, no parecía que el radiador perdiera liquido y el comportamiento de la moto era bueno más allá del tema térmico.
CP3: LLORÀ 10:00h – 214 Km’s
Tras salir del CP, coincidimos repostando en una gasolinera con Marcos, un rider madrileño que realizaba su primera Rider1000 en solitario tras explicarnos que su amigo con el que se había inscrito a la edición de este año, había tenido un accidente de tráfico recientemente. Con él estuvimos charlando durante un buen rato mientras repostábamos y picábamos algo de comer. ¡Desde aquí mandamos un saludo a Marcos y a nuestros lectores de Madrid!! 🙂
Después del breve desayuno, encaramos dirección Llorà, un pequeño pueblo agrícola de la comarca del Gironès. ¡El libro de ruta era una pasada! Sus indicaciones no dejaban nada al azar. Tras pasar por una carretera muy divertida de curvas (GI-531), llegamos primero a Sant Esteve de Llemena, para posteriormente girar a la izquierda y encontrarnos con el tercer punto de control. Allí confirmamos nuestro presagio conforme en el Coll de Bracons habría un 2º punto Máster, que no obtuvimos tampoco. A pesar de este pequeño «bajón» entre hermanos siempre se tira el uno del otro y lo importante era -insistimos- procurar llegar a Manresa y terminar la Rider1000. Además, en este punto de control pudimos finalmente vernos con Xavi Adventure, amigo e instagramer de Montblanc con el que hacía tiempo que teníamos pendiente vernos. Un saludo para toda la gente que nos lee desde Tarragona 🙂
CP4: BEGET 11:40h – 296 Km’s
Camino al cuarto punto de control de esta Rider1000, disfrutamos muchísimo curveando por la carretera que nos dirigiría a él. Durante un buen tramo, se nos unieron a espaldas, 3 riders más que a pesar de llevar motos de «última generación», nos seguían rueda. El municipio está perdido muy cerca de la frontera francesa. Con una carretera estrecha y muy revirada y que tras más de 20 Km nos sorprende la llegada a el pueblo medieval de Beget, en la comarca de La Garrotxa, catalogado cómo Patrimonio Histórico de España y Bien de Interés Cultural. A título personal, es quizás de los más bonitos de los que hemos visitado.
En él pudimos observar la Iglesia de San Cristobal y ver como el compi Xavi Fábregas alzaba su dron para sacar unas vistas espectaculares (qué ganas de verlas en su particular «película» de la Rider). Después de parar a reponer fuerzas, tocaba continuar el camino..
El roadbook nos mandaba ir dirección Camprodón para regresar por una carretera muy revirada de la comarca del Ripollès al que había sido el CP2, que también era el CP5 en Les Masies de Voltregà.
¿¿Queréis saber cómo contínua nuestra aventura?? ¿¿Será capaz de aguantar la Yamaha FZ6 hasta el final de la dura Rider1000, o tendremos que abandonar??
El desenlace de la 2ª parte de nuestra «aventura» en la Rider1000 el próximo jueves. ¡¡No nos falléis!! 🙂


Bones,t’has deixat la nostra foto. Jejeje
Molt bon article company.
Fins aviat
Me gustaMe gusta
Tota la raó!! Solucionat!! 🙂 Dijous, post amb la 2a part!! No ens falleu!!! Una abraçada
Me gustaMe gusta