Trámites entrada a Marruecos en moto

Portada post prep.viaje marruecos

Actualizado abril 2023

¡Hola amigos!

Tal y como os veníamos anunciando hace unas semanas tras terminar de contaros nuestra aventura en moto por Marruecos, ha llegado el momento en que os expliquemos de una manera general – y desde nuestra experiencia – los trámites necesarios para viajar a Marruecos con nuestra moto. Para ello, hemos dividido el post en 2 partes:

  • Documentación personal
  • Documentación de la moto
1.  DOCUMENTACIÓN PERSONAL

Para entrar al Reino de Marruecos todos los viajeros debemos tener:

  • Pasaporte: para los ciudadanos españoles no es necesario visado, aunque sí que se exige que el pasaporte no vaya a «caducar» antes de 6 meses. Si no eres de nacionalidad española, debes consultar en las respectivas embajadas o consulados de Marruecos si necesitas visado y cómo tramitarlo en este caso. Para nuestros lectores de Andorra, el país de los Pirineos, ya les avanzamos que igual que España, no es necesario visado.
  • Documento de entrada a Marruecos: se detallan nuestros datos personales y de contacto durante nuestra estancia en el país.
  • Permiso de conducir: es válido mientras se encuentre en vigor y no es necesario convalidarlo pues existe acuerdo entre el Reino de España y de Marruecos (pdf BOE» núm. 133, de 2 de junio de 2004, págs 20242-48).

Modelo impreso-entrada-marruecos

2.  DOCUMENTACIÓN DE LA MOTO

Para nuestras motos, debemos tener la siguiente documentación:

  • Seguro obligatorio de la moto “Carta Verde”: Marruecos es un país ribereño del Mediterráneo con lo que, por norma general, nuestra póliza de seguro española será válida (ver ejemplo). La carta verde es el único documento válido. Si la póliza de seguro (tarjeta verde) no cubre el territorio marroquí, se puede contratar un seguro fronterizo en los mostradores abiertos para este fin en puestos fronterizos y oficinas.

Modelo seguro internacional carta verde

  • Autorización (si el vehículo no es de nuestra propiedad): si la moto con la que viajamos no es propiedad de ninguno de los viajeros o está a nombre de una empresa (motos de alquiler), es necesario estar provisto de un documento de cesión debidamente validado ante la Representación Diplomática o Consular marroquí en España.  Toda la información ACTUALIZADA en la web del Ministerio de Exteriores de España (LINK).
  • Permiso de circulación: el permiso de circulación es necesario para realizar la importación temporal de nuestro vehículo.

Modelo permiso-de-circulacion

  • (DESDE EL AÑO 2023 NO LO SOLICITAN + INFO AQUÍ) Documento de importación temporal del vehículo «D16 ter»: Este documento te lo facilitan en la frontera o aunque esta también disponible en la página web de la aduana marroquí, buscando el enlace donde pone “formulaire” e imprimiéndolo.

logo_esPara ampliar información, os recomendamos que visitéis las páginas webs de organismos oficiales como, por ejemplo, la de la Administración de Aduanas marroquí (enlace web en francés).

Esperando que toda esta información os sea útil para preparar vuestro viaje a Marruecos, os dejamos con el vídeo de nuestro paso por este maravilloso país. Os esperamos la semana próxima, ¡no nos falléis!

2 Respuestas a “Trámites entrada a Marruecos en moto

  1. Hola. El documento D16 ya no es necesario para entrar en Marruecos, tras consultar la página de Aduana marroquí que nos facilita. El resto todo ok y gracias por la información tan detallada. Ana

    Me gusta

    • Muchas gracias Ana! Hemos actualizado la web e introducido algun enlace más para ayudar en todo lo posible. De nuevo, gracias por leernos. Deseamos que haya ido todo super bien en el viaje a Marruecos 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.