¡Qué tal amigos!
Ya vuelve a ser jueves y estamos a las puertas de la Navidad, época de reuniones familiares y de amigos. Fieles a nuestro compromiso con vosotros, esta semana toca nuevo post. El tema como podréis deducir es solidario: ayudar en la investigación de la enfermedad del cáncer.
El cáncer es la primera causa de muerte entre los hombres y la segunda entre las mujeres. A pesar de los avances que se han hecho en los últimos años, la incidencia sigue siendo muy alta: se calcula que, a lo largo de la vida, tendrán 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres. Los recursos de La Marató 2018 impulsarán la investigación para conseguir nuevos métodos de prevención, de diagnóstico y tratamientos más eficientes que aumenten la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, entre los cuales, la inmunoterapia y la biopsia líquida, dos de las técnicas más innovadoras en las que actualmente trabajan los investigadores.
¿CÓMO HEMOS COLABORADO?
El domingo 16 de diciembre se organizaron en toda Cataluña diferentes eventos solidarios en favor de la Fundació La Marató de TV3. En nuestro caso, concretamente, asistimos a los que se organizaban en el Circuit de Catalunya. De entre ellos, había la posibilidad de participar en las «Vueltas solidarias» haciendo un donativo de 25€ ya fueras coche o moto. La actividad consistía en dar 2 vueltas al trazado del Gran Premio a un promedio de 50 km/h y, sinceramente, merecía la pena tanto por la oportunidad de rodar en un trazado «GP» así como el motivo de fondo, ayudar a la investigación del cáncer.
¿QUIÉN ES LA FUNDACIÓ LA MARATÓ DE TV3?
Esta fundación fue creada en 1996 por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales con la misión de fomentar y promover la investigación biomédica de excelencia, así como la sensibilización social sobre las enfermedades de las que se trata en el programa televisivo La Marató de TV3, a través de campañas de participación ciudadana y actos de difusión y educación.
¿A QUÉ SE DESTINA?
En plena época de «escándalos» por casos de entidades que han hecho actividades poco claras, podemos afirmar que esta Fundación es transparente. El objetivo principal es fomentar la investigación biomédica a partir de los fondos económicos obtenidos en el programa.
La actividad investigadora financiada por la Fundación fomenta la investigación transversal y traslacional, como lo demuestra la progresiva inversión en proyectos de investigación básica y clínica y en proyectos coordinados, suponiendo el trabajo en red de diferentes instituciones.
RESUMEN DE LA JORNADA…
Se recaudaron más de 10 millones de euros a lo largo del día y la cifra aún no es definitiva ya que pueden seguir recibiendo donativos hasta finales de marzo.
Para resumir lo que dio de sí nuestra participación, os dejamos con este vídeo del compañero Jordi Riera en el que casualmente aparecemos con nuestra Benelli TRK 502 X dando una vuelta al trazado de «Montmeló».
Sin más, nos despedimos de vosotros hasta la semana próxima; ¡no nos falléis!