¡¡Qué tal familia!!
Esperamos que el post de la pasada semana sobre la propuesta de reforma del Código Penal como consecuencia del aumento de la siniestralidad en carretera y determinados comportamientos al volante (uso del móvil, omisión del deber de socorrer, etc), os haya sido de utilidad.
Esta semana, puntuales a nuestra cita con vosotros os contamos lo que ha dado de sí nuestra experiencia con el dispositivo geolocalizador Detector tras 5 años con él equipado en la Kawasaki Z800.
RESUMEN DE LO OCURRIDO
A finales del mes de noviembre tuvimos un incidente con la Kawasaki Z800 de Ferran mientras se encontraba estacionada. La cosa es que un coche nos tiró la moto al suelo en la puerta de casa durante la noche causándole bastantes desperfectos. Para más inri, se dio a la fuga y no nos enteramos absolutamente de nada hasta por la mañana. Por esta razón, tras varios meses con el tema y ya con la cuestión encauzada a nivel de compañías aseguradoras, os vamos a contar cómo ha funcionado en nuestro caso el dispositivo de geolocalización por GPS Detector.
¿Cómo se instala Detector Onbike?
Muchas pólizas de seguro exigen que para obtener determinadas garantías (p. ejemplo: incendio, robo, …) se debe instalar un dispositivo geolocalizador antirrobo al vehículo a cuenta del propio asegurado por la cantidad de 9€ mensuales. En nuestro caso, la moto se encuentra asegurada a través de la correduría de seguros Pont Grup y en el año 2014 y debido a una campaña promocional existente, no se tuvo que pagar cuota inicial del dispositivo.
Una vez concertado el servicio, un técnico de la empresa Detector se puso en contacto con nosotros para agendar cita y así poder desplazarse y hacer la instalación del dispositivo. Todo este proceso se hace de manera totalmente confidencial y sin nuestra presencia para que no se pueda determinar el lugar donde se encuentra ubicado el dispositivo en la moto. Tras aproximadamente media hora de trabajo con la moto, el dispositivo queda instalado y operativo, y ya se puede tener la tranquilidad de tener localizada la moto en cualquier momento.
Características de Detector Onbike
App GD Drive
- Permite tener localizada la moto en cualquier instante, solo entrando en la aplicación.
- Permite contactar directamente con Detector, sin tener que buscar el teléfono.
- Permite «anclar» y «desanclar» la moto con un solo clic (nos avisa si la moto se arranca).
- Permite tener un historial de desplazamientos, donde nos indica la hora de salida (al dar contacto), la duración del trayecto, la distancia y la hora de llegada (al quitar contacto).
¿Cómo actuó nuestro dispositivo en el siniestro?
El pasado día 28 de noviembre por la noche, concretamente a las 21:19h*, un coche impacta contra nuestra moto. El ocupante de dicho vehículo se baja del mismo y ante tales hechos, en lugar de llamar al 112 o a su compañía de seguros, con la ayuda de dos personas más, procede a levantar la moto y abandonar el lugar de los hechos como si nada hubiera ocurrido. Como se puede observar, el impacto fue tal que venció la propia pata de cabra, ocasionando daños en todo el lateral izquierdo (de entre otros: manillar, retrovisores, intermitente, protector motor, tapas, aleta, …).
* Información facilitada por la Policía Municipal tras revisar las cámaras de seguridad que había en las inmediaciones del edificio colindante.
Entendemos que si el dispositivo geolocalizador con alarma hubiera funcionado correctamente, la ‘Alerta por vuelco‘ se debería de haber activado, y nos tendrían que haber llamado inmediatamente. Esto nos hubiera permitido «coger» in fraganti y en el propio lugar del incidente a las personas que habían ocasionado la colisión. Como el sistema no funcionó correctamente, tuvimos que presentar denuncia ante la comisaria de la Policía Municipal. Afortunadamente para nosotros, resultó que había cámaras de seguridad municipales en las inmediaciones del lugar de los hechos y pudieron localizar a las personas responsables. Como veis, en nuestro caso ¡tuvimos mucha suerte! ¿Qué hubiera ocurrido si no hubiera habido alguna cámara de videovigilancia, o algun testigo? La respuesta parece clara: los gastos derivados de la reparación hubieran ido a cargo de nuestro bolsillo (pocas motos estan aseguradas con coberturas a todo riesgo debido a las elevadas primas).
Y a todo esto .. ¿Cuál fue la respuesta de Detector?
Tras lo ocurrido, nos dispusimos a contactar telefónicamente con Detector para pedir información y que nos aportaran datos del por qué del mal funcionamiento del dispositivo instalado en la Kawasaki Z800. Tras varias llamadas telefónicas con diferentes personas del servicio de Atención al Cliente, nos confirman que el dispositivo no reporta información a Detector desde principios de noviembre. ¡La situación nos parece de lo más dantesca! Contratas una prestación de servicios para que el vehículo este geolocalizado y es el propio cliente el que tiene que cerciorarse que el dispositivo no actua con normalidad..
Tras insistir sobre el por qué no nos habían contactado si el dispositivo no reportaba pasados tantos días (semanas en nuestro caso como se puede observar en la imagen anterior), nos dieron a entender que no tenían un sistema automático donde se hiciera una comprobación de si todos los dispositivos de los clientes estaban reportando correctamente información. De ser cierto esto, todavía nos parece más atípico y problemático el tema, pues la gracia de tener los servicios contratados con esta empresa es precisamente en el hecho de no tener que estar pendientes de controlar la moto al entender que hay detrás una infraestructura de personas y tecnología que lo hacen por cuenta del titular de la moto.
Conclusiones
Tras muchas más llamadas telefónicas, así como también advertir a nuestra compañía de seguros del problema al que no nos dan una respuesta conforme (recordamos a nuestros lectores que para que nos cubra las garantías contratadas, nos exige que tengamos este dispositivo instalado), conseguimos que finalmente desde Detector nos envien a un técnico al taller donde se encuentra la moto y que reemplace el dispositivo estropeado (casi 5 años de vida útil), por uno de nuevo. Como se puede ver en la imagen a continuación, ya está reportando de nuevo de forma correcta.
Para acabar, solo esperamos que nuestro caso sea algo aislado y que sirva para revisar los procedimientos internos y/o medidas para verificar que de manera periódica (entendemos que diariamente) se aseguren que los dispositivos de los usuarios funcionen. No obstante, debido a la respuesta que hemos recibido por parte del servicio de Atención al Cliente durante todo el proceso, hemos creído oportuno explicar nuestro caso. No estamos satisfechos con la respuesta que nos han dado ante un problema como es el encontrarte la moto «destrozada» que ya de por sí genera estrés, como para que además no se faciliten las cosas en algo tan evidente como es el malfuncionamiento del geolocalizador. ¿Tanto hubiera costado cambiar el dispositivo desde buen inicio y tener satisfecho al cliente? Ya no entramos a valorar las medidas relativas a compensación de daños por una deficiente prestación del servicio, que recordemos que asumimos al «módico» precio de 9€ mensuales..
Y nada más por ahora. Deseando tener operativa la Kawasaki Z800 lo antes posible, volvemos la próxima semana con más novedades sobre nuestro sector. Tened mucha precaución en carretera y ¡no nos falléis!