¡Hola amigos!
Tal y como os avanzábamos en el post del pasado año sobre este tema, se recuperó la Copa de España de Mototurismo Touring y MTR tras varios años de ausencia a nivel federativo del tradicional Campeonato de España de Mototurismo.
Recorrer kilómetros sobre dos ruedas y descubrir la geografía española
Así, el primer fin de semana de febrero arrancó esta disciplina del motociclismo desde la localidad valenciana de Calpe. Recordar que se trata de una disciplina no competitiva de la RFME diseñada para los que les gusta viajar en moto, recorrer kilómetros sobre dos ruedas y descubrir la geografía española.
¿Qué categorías hay?
Touring: Es el formato más sencillo. Puntúa la asistencia al evento y se tendrá en cuenta la distancia recorrida desde el punto de partida. Esta categoría es la más clásica y sencilla.
MTR: Además de la asistencia al evento, habrá distintas pruebas de habilidad que serán puntuables: localización fotográfica, orientación, regularidad en carretera, regularidad en circuito, etc (link reglamento 2019).
Como os avanzábamos en 2018, esta Copa se ha renovado para ofrecer un formato más atractivo para todos los participantes con dos categorías que comparten la mayoría de los eventos (link al calendario 2019):
- Calendario de 10 pruebas Touring
- Calendario de 9 pruebas MTR
La RFME velará por el correcto desarrollo de la competición y, en consecuencia, los pilotos, acompañantes y clubes tendrán su clasificación después de cada cita.
¿Es necesario estar federado?
Al tratarse de un certamen no competitivo y realizado en carreteras abiertas al tráfico y con motos aseguradas que dan cobertura a los participantes, desde la RFME nos informan que no es necesario estar federado en esta modalidad de Touring-MTR.
¿Cuánto cuesta inscribirse?
- Para puntuar en la Copa de España de Mototurismo (CEM) es necesario sacarse una credencial federativa. Ésta se obtiene a través de las federaciones autonómicas a un coste anual mínimo de 35 euros.
- En el caso de participar en la prueba de regularidad de circuito hará falta obtener una licencia federativa para este día en concreto para estar cubierto en caso de incidente.
- Además, habrá que inscribirse a cada cita en la que queramos participar a través del portal web de cada organizador, abonando el importe establecido al efecto.
¿En qué se diferencia la Copa de España de Mototurismo respecto a otros eventos mototurísticos?
La premisa es que al inscribirnos a estos certámenes organizados dentro del calendario de la Copa de España de Mototurismo obtendremos unas puntuaciones que servirán para estar dentro de una clasificación a nivel estatal en función de las pruebas en las que hayamos participado: Concentraciones, Rutas-rally, pruebas fotográficas, pruebas de regularidad, etc.
En cambio, en otros eventos de carácter privado que no están dentro de este calendario y bajo la supervisión de la RFME no tienen por qué cumplir con los estándares mínimos que el propio reglamento de la competición prevé.
CONCLUSIONES
Desde SmartMotoRiders consideramos que es muy positivo que haya resurgido el campeonato nacional. Además, observamos que el formato con el cual poder participar se asemeja en muchos aspectos a los eventos que en los últimos años han proliferado a lo largo del calendario mototurístico -muchos de ellos con resúmenes en nuestra web-. Por lo tanto, como así está sucediendo en el calendario de 2019, creemos que cada año y con el paso de cada temporada irá ganando más seguidores y también organizadores.
Y nada más por ahora… Nos despedimos de vosotros hasta el próximo jueves ¡No nos falléis!