Formentera con la Honda SH125i

¡¡Buenas familia!! ¿Qué tal?

Después de conocer un poco más al motoviajero Ricardo Fité, esta semana toca detallar lo que dio de si nuestro viaje por las islas pitiusas. En esta primera parte os contaremos la más pequeña de ellas, Formentera.

NUESTRA MONTURA

La mundialmente conocida Honda SH125i, que con sus escasos 12CV resistió el calor veraniego de las islas bien cargada de maletas, y nos permitió disfrutar sin problemas de nuestras vacaciones de verano.

IMG_5448

¿EMPEZAMOS?
DÍA 1: BARCELONA – IBIZA – FORMENTERA

En esta ocasión el despertador no sonaba temprano, ni teníamos prisa por coger un avión. Dependíamos de un ferry nocturno de la compañía Trasmediterránea, donde pasaríamos toda la noche para llegar por la mañana al puerto de Ibiza, para posteriormente coger otro ferry más pequeño, de la compañía Balearia que nos llevaría al Puerto de la Savina, en Formentera.

Pisamos tierra con nuestra scooter, y rápidamente nos dimos cuenta de la cantidad de bicicletas y ciclomotores de alquiler que abundan en el puerto. Con precaución llegamos a nuestro hotel, cerca del Estany del peix, que nos acogería durante nuestros seis próximos días en la isla.

DÍA 2: FARO DE LA MOLA Y ES CALÓ

Nos propusimos empezar nuestras vacaciones cruzando la isla de punta a punta. No había mucha historia, ya que no hay más de 17Kms. En la punta este, encontramos a más de 100 metros sobre un acantilado, el famoso faro de la Mola, del siglo XIX, o también llamado Julio Verne, en memoria a este escritor francés, que tanto mencionaba la isla en sus libros.

Tras la visita al faro, y ya que el día no nos acompañaba, decidimos parar en la playa d’Es Caló, un pequeño pueblo pesquero con unas vistas preciosas.

DÍA 3: PARQUE NATURAL DE SES SALINES. PLAYA DE SES ILLETES

Después del temporal del día anterior, nos levantamos temprano para ir dirección a la famosa playa de Ses Illetes. Tras pagar la tasa de motocicletas de 4€ para acceder al parque (gratuita para los residentes de la pequeña isla pitiusa), fuimos hasta el último de los parkings, situado delante del Restaurante Es Ministre.

IMG_5541

Tras el día de playa, nos acercamos a uno de esos chiringuitos famosos, el Beso Beach, localizado dentro del mismo parque, y donde disfrutamos de un buen cóctel y un magnifico atardecer.

IMG_5621

DÍA 4: RUTA ECUESTRE POR SANT FRANCESC, MIGJORN Y SANT FERRAN

Llegamos al cuarto día donde después de disfrutar durante la mañana de la piscina del hotel, nos propusimos hacer una actividad diferente: una ruta ecuestre de 3 horas de duración por diferentes zonas de la isla, para acabar viendo el atardecer a lomos de un caballo.

La actividad la contratamos en la hípica Ruta es Boixets, y su propietario, Vicent, encantador y muy profesional. Se encuentran en Sant Francesc, cerca del hospital de Formentera.

DÍA 5: RESTAURANTE CAN CARLITOS Y VISITA AL FARO DE BARBARIA

Penúltimo día en la isla, y tras una mañana en la playa, habíamos reservado mesa en el Restaurante Can Carlitos, en el Puerto de la Savina, del conocido chef catalán Nandu Jubany.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras probar su espectacular menú degustación, nos dirigimos hacia el Faro de Barbaria, otro de los puntos de interés de la isla. Es el punto de las islas baleares más cercano a África. Una vez dentro del recinto, accedimos por el agujero a la «cova foradada«, donde observamos el acantilado, y si giramos la cabeza el faro encima nuestro.

DÍA 6: PADDLE SURF POR CALÓ D’ES MORT

Último día en Formentera antes de pasar otros tres días en Ibiza. Al levantarse un día precioso, decidimos buscar por internet un lugar para poder hacer paddle surf, otra de nuestras actividades preferidas. Localizamos un sitio con una playa espectacular en Caló d’Es Mort, y no nos lo pensamos, cogimos la moto y para allí que nos fuimos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las vistas lo merecieron, y tras la mañanita de playa, tocaba ir al puerto, para poner rumbo a nuestra siguiente isla, la famosa Ibiza.

Nos vemos la próxima semana con más novedades. ¡No nos falléis!

NOTA: La presente crónica no ha sido patrocinada por ninguna de las entidades/empresas anteriormente mencionadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.