¡Qué tal familia! ¡Feliz año nuevo para todos!
Tras los días festivos, y nuestro Resumen 2019 de la semana anterior, hoy toca detallar diferentes puntos del pirineo catalán, que personalmente a nosotros nos encantan, tanto por su belleza paisajista, como por sus carreteras, ya que nos permiten a partir de estos puntos enlazar con pueblos y/o otras rutas, tanto culturales, como gastronómicas, o simplemente para irnos a echar el día con la moto.
¿OS ANIMÁIS A DESCUBRIRLOS?
Coll dels Belitres
- Ubicación: 42° 26′ 6″ N, 3° 9′ 34.99″ E
- Altitud: 165m.
- Provincia: Girona, Alto Empordan (ES) y Rosellón (FR)
- Accesos: Carretera asfaltada. Paso fronterizo entre Cataluña y Francia.
- Carretera: por Portbou (N260), o por Cerbere (D914)
- Historia: Punto de salida de los republicanos hacia el exilio al final de la Guerra Civil, siguiendo el camino de la retirada. Encontramos un monumento informativo que da homenaje a los miles de republicanos, con fotografías y con una preciosa vista de fondo del Cabo de Creus.
Col de Banyuls
- Ubicación: 42° 27′ 0.23″ N, 3° 3′ 14.76″ E
- Altitud: 355m.
- Provincia: Girona, Alto Empordan (ES) y Rosellón (FR)
- Accesos: Carretera asfaltada. Paso fronterizo entre Cataluña y Francia.
- Carretera: por Espolla (Camino de l’Albera), o por Banyuls-sur-Mer (Route du Col de Banyuls)
- Cordillera: Paraje Natural de Interés Nacional de L’Albera, Pirineo Catalán.
- Historia: En el lado francés, encontramos un monumento en homenaje a Charles de Gaulle, que hizo una llamada para la liberación de Francia. En el lado español, encontramos una piedra grabada sobre la Guerra Civil.
Encontramos también un refugio excursionista, dentro de un antiguo búnker de vigilancia fronteriza.
Col de Coustouges
- Ubicación: 42°22′04″N, 2°38′59″E
- Altitud: 824m.
- Provincia: Girona, Alto Empordan (ES) y Rosellón (FR)
- Accesos: Carretera asfaltada. Paso entre Cataluña y Francia por el puente transfronterizo del río ‘Major’
- Carretera: por Tapis (GI-503), o por Saint-Laurent-de-Cerdans (D3)
- Cordillera: Pirineos Orientales, Francia.
- Historia: Pequeña localidad francesa ubicada en los Pirineos Orientales. Recibe el nombre de ‘Custodia’, ya que los habitantes se encargaban de vigilar los valles del Vallespir.
Coll d’Ares
- Ubicación: 42° 22′ 02″ N, 2° 27′ 24″ E
- Altitud: 1.513m.
- Provincia: Girona, Ripollés (ES) y Vallespir (FR)
- Accesos: Carretera asfaltada. Paso fronterizo entre Cataluña y Francia.
- Carretera: por Molló (C-38), o por Prats-de-Mollo-la-Preste (D115)
- Cordillera: Pirineo Catalán.
- Historia: Separa las valles de los ríos Ter (ES) y Tec (FR). Antiguamente se ubicaba la aduana. en un edificio a día de hoy abandonado. Preciosas vistas de las dos valles, y donde encontramos también un homenaje a la salida de los republicanos hacia el exilio al final de la Guerra Civil, siguiendo el camino de la retirada.
Collada de Toses
- Ubicación: 42° 20′ 10″ N, 1° 59′ 28″ E
- Altitud: 1.790m.
- Provincia: Girona, Ripollés y Cerdaña (ES)
- Accesos: Carretera asfaltada. Nacional que conecta el Ripollés con la Cerdaña.
- Carretera: por Ribes de Freser (N-260), por Puigcerdà (N-260), o por Castellar de n’Hug (BV-4031)
- Cordillera: Pirineo Catalán.
Refugi de Malniu
- Ubicación: 42° 27′ 51″ N, 1° 47′ 10″ E
- Altitud: 2.128m.
- Provincia: Girona, Cerdaña (ES)
- Accesos: Por pista des de Meranges. No recomendado en invierno.
- Carretera: por Meranges (GIV-4031)
- Cordillera: Pirineo Catalán.
- Historia: En este refugio, con parking para vehículos, podemos disfrutar de la naturaleza y el senderismo, con excursiones al lago de Malniu y del Mal. También podemos optar por subir a las montañas más altas de la provincia de Girona, el Puigpedrós y la Tossa Plana de Lles, de casi 3.000 metros de altitud.
Refugi Serrat de les Esposes
- Ubicación: 42° 19′ 30″ N, 1° 49′ 43.5″ E
- Altitud: 1.510m.
- Provincia: Lleida, Cerdaña (ES)
- Accesos: Por pista des de Riu de Cerdanya. No recomendado en invierno.
- Carretera: por Riu de Cerdanya (C-16)
- Cordillera: Parque Natural del Cadí-Moixeró.
- Historia: En este refugio, con parking para vehículos, es donde se puede empezar la famosa ruta de senderismo ‘Cavalls del Vent’, que recorre los diferentes refugios ubicados por toda la Sierra del Cadí. También podemos optar por subir a las montañas de la Sierra del Cadí, Penyes Altes de Moixeró y la Tosa d’Alp.
Refugi Prat d’Aguiló
- Ubicación: 42° 17′ 49.75″ N, 1° 42′ 50.71″ E
- Altitud: 2.020m.
- Provincia: Lleida, Cerdanya (ES)
- Accesos: Por pista des de Montellà. No recomendado en invierno.
- Carretera: por Martinet (N-260)
- Cordillera: Parque Natural del Cadí-Moixeró.
- Historia: En este refugio, con un pequeño parking para vehículos en el exterior, es donde se puede empezar también la famosa ruta de senderismo ‘Cavalls del Vent’, que recorre los diferentes refugios ubicados por toda la Sierra del Cadí. También podemos optar por subir a las montañas de la Sierra del Cadí, Comabona y Aguiló.
Port del Cantó
- Ubicación: 42° 22′ 17.2″ N, 1° 14′ 20.23″ E
- Altitud: 1.725m.
- Provincia: Lleida, Cerdanya (ES)
- Accesos: Carretera asfaltada. Nacional que conecta el Urgell con el Pallars.
- Carretera: por La Seu d’Urgell (N-260), por Sort (N-260) o por pista por la carretera de Puigforniu a Soriguera.
- Cordillera: Prepirineo Catalán.
Port de la Bonaigua
- Ubicación: 42° 39′ 48.52″ N, 0° 58′ 59.95″ E
- Altitud: 2.072m.
- Provincia: Lleida, Cerdanya (ES)
- Accesos: Carretera asfaltada que conecta el Pallars con el Valle de Arán.
- Carretera: por Sort (C-13) o por Viella (C-28).
- Cordillera: Pirineo Catalán.

Port de la Bonaigua
Os esperamos la próxima con más novedades ¡No nos falléis!