Con la colaboración de:
¡¡Qué tal familia!!
Después de contaros la pasada semana los efectos que algunos medicamentos pueden producir sobre la conducción, en esta ocasión toca hablaros sobre la importancia de tener la moto en buenas condiciones para circular con seguridad. Para ello hemos acudido al servicio técnico de Wild Toys Barcelona para poder aplicar los productos gentileza de la alemana Liqui Moly en nuestra Yamaha FZ6 S2, que con más de 120.000Km aun tiene muchas historias por contar.
1. CAMBIO DE ACEITE
Para este proceso hemos utilizado:
- Engine flush (Link al producto)
- Aceite 100% sintético 10W40 Street Race (Link al producto)
- Aditivo aceite motor anti-fricción (Link al producto)
Con el motor bien caliente añadimos el aditivo de limpieza Engine flush. que se encarga de eliminar los residuos del motor antes de hacer el cambio de aceite. Se deja trabajar durante unos 10-15 minutos.
Una vez limpio el sistema de aceite, toca sustituirlo por el nuevo: Liqui-Moly 100% sintético 4T 10W-40 Street Race (cumple con las normas JASO/API) junto a un filtro de aceite original Yamaha.
Después de llenar el motor con la cantidad de aceite necesaria, tocaba añadir el aditivo anti-desgaste para el motor a base de disulfuro de molibdeno (MoS2), totalmente compatible con embragues bañados en aceite como lo es el de nuestra Yamaha FZ6 S2. La dosis recomendada por Liqui Moly es de 1 tubo por cada litro de aceite de motor y ayudará a que el aceite resista más kilómetros antes del próximo cambio de aceite.


2. SUSTITUCIÓN LIQUIDO DE FRENO
Con los kilómetros el líquido de frenos va perdiendo propiedades y es necesario cambiarlo. Esto es apreciable en el color puesto que va cogiendo un color amarillo más oscuro hasta llegar a poder ponerse negro. Para la operación, hemos purgado primero el liquido viejo y, posteriormente, utilizado el líquido de frenos sintético Liqui-Moly DOT 4 (Link al producto).
3. LIMPIEZA CASCO
Hemos utilizado:
- Espuma limpiador anti-bacteriana (Link al producto)
- Spray limpiador visores (Link al producto)
Siguiendo las instrucciones del fabricante, hemos rociado bien el interior del casco con la espuma. Esto hace que se eliminen en un porcentaje muy alto las bacterias que se van acumulando en el interior. Una vez la espuma se ha diluido, hemos pasado una bayeta de microfibra y, finalmente, hemos dejado secar el casco en un lugar fresco y seco.
Después de la operación de limpieza interna, tocaba limpiar la visera. Para ello, hemos usado el spray limpiador de visores.
4. LUBRICACIÓN CADENA
Es muy importante que la cadena siempre esté correctamente lubricada. Cada 700-800 kilómetros es importante aplicarle grasa. Este intervalo puede verse afectado en función de las condiciones de conducción (si se ha mojado la moto, habrá que aplicar la grasa antes). Para ello hemos usado la grasa de cadena sintética (link al producto).
5. ADITIVOS COMBUSTIBLE
- Eliminador de residuos (Link al producto)
- Speed shooter (Link al producto)
Para nuestros desplazamientos y participación en motorutas, hemos usado a lo largo de este tiempo estos productos: (a) el speed shooter, que mejora la respuesta del motor durante el día a día; (b) el eliminador de residuos, que es conveniente hacerlo también antes de cada revisión.
Deseando que esta información sea de vuestro interés, solo deciros que cuanto más miméis a vuestra moto, mejor respuesta os dará y, en consecuencia, más seguros iréis. Os esperamos el próximo jueves con más novedades ¡No nos falléis!
Próximamente estará disponible este reportaje en:
Excelentes consejos de mantenimiento para las motos, en lo personal, adquiero todo lo que necesito para el mantenimiento y limpieza de motos en Motos Manu, mi tienda favorita de artículos para motos.
Me gustaMe gusta
Gracias Andres!! Esperamos que sigas disfrutando de la variedad de información que vamos trabajando y publicando en este modesto blog. Un saludo!!
Me gustaMe gusta