Briefing Rider1000® 2020

Con la colaboración de:logo_rider1000r

¡SEMANA DE RIDER1000!

Os traemos este post «especial» con los elementos más destacables a tener en cuenta para esta edición de la Rider1000® marcada por la pandemia del COVID-19.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DIRECTOS … ¡AL GRANO!

Es muy importante que todos los participantes sigamos las normas de participación que hemos aceptado con la formalización de la inscripción, así como también las indicaciones que la organización nos ha indicado.

RIDER 300: UNA RUTA
RIDER 500: UNA AVENTURA
RIDER 700: UN DESAFÍO
RIDER 1000: UN RETO

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE

VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS

  • Llevar el Rider Pass en papel.
  • Si vais en grupo, con el fin de evitar aglomeraciones y ayudar a mantener las medidas de higiene y seguridad, se recomienda que una persona recoja la bolsa de material de los dorsales de varios de los del grupo.
  • Si no se puede asistir el viernes (11-20h), se debe delegar en otra persona la recogida del material de la Rider. ¡NO PODRÁ ENTREGARSE EL SÁBADO!
  • Los que tengáis maletas en las motos, se recomienda que si podéis no las llevéis para que se puedan facilitar los adelantamientos en carretera durante la ruta.

CARPAS DE PATROCINADORES Y COLABORADORES

De entre las diferentes carpas que vamos a encontrar el viernes, desde SmartMotoRiders os recomendamos que asistáis a la sesión gratuita del «Formació 3.0» (16-20h), organizada por monitores del Servei Català de Trànsit. Podéis inscribiros aquí o en la misma carpa en el Nou Congost.

APP TELEGRAM

Debido a la excepcional situación que estamos viviendo, con la alerta sanitaria por el Covid19, podría ser que en los días que faltan para la celebración de la Rider, la situación sanitaria obligue a la administración en algún momento, a tomar medidas que nos puedan afectar parcialmente, como la restricción para circular por según qué zonas o por algunos tramos de carreteras.

telegramAnte estas eventualidades, se ha creado un plan de contingencia para imprevistos de última hora (incluso durante la celebración de la prueba) y poder comunicarlo individualmente a todos los participantes de una forma instantánea. Podéis descargar la app para iPhone o para Android.

Una vez instalada, podéis agregar el canal de la Rider 1000, https://t.me/rider1000 y aceptar seguirlo.

SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE: PISTOLETAZO DE SALIDA DE LA RIDER1000

Es muy importante que sigamos las indicaciones horarias que se marcan en nuestro Rider Pass. No obstante, si llegarais un poco antes de la hora de salida establecida, podéis aparcar las motos en los lugares indicados.

Durante la ruta en los puntos de control y puntos máster:

  • Obligatorio el uso de mascarilla si nos quitamos el casco.
  • Si vamos a sellar con el casco, se debe tener la visera bajada.
  • Para agilizar los trámites de sellado, buscad puntos de parada para descansar o hacer el avituallamiento en lugares comprendidos entre puntos de control. Así evitaremos aglomeraciones y podremos mantener las medidas de seguridad e higiene.

170720-baner-viaje2

PREVENIR MEJOR QUE CURAR

Algunas de las carreteras por las que pasemos pueden encontrarse en mal estado o deterioradas. Por ello, os aconsejamos que extremeis las precauciones. De hecho, no siempre son estas carreteras deterioradas las más letales para el colectivo motorista ya que una caída a baja velocidad te permite seguir en la mayoría de ocasiones. En cambio, un accidente a velocidades de 80-90 km/h es otra cosa. Por lo tanto, no os confiéis y recordad siempre pilotar con mucha ALERTA aunque os parezca que la carretera ¡sea buena!

APP «MY 112» EMERGENCIAS 112

En caso de sufrir un accidente, os aconsejamos que mantengáis la calma y sigáis el protocolo PAS (Protegerse uno mismo; Avisar al 112; Socorrer a la víctima si se sabe). Alternativamente, podéis instalaros la app «MY 112» (link aquí) que recoge información vía geolocalización del lugar donde os encontráis y ayuda a movilizar mejor recursos de emergencias.

Si os quedan dudas, a continuación tenéis el vídeo completo del Briefing (120′) donde nuestro amigo Pep Requena explica con toda clase de detalle los itinerarios.

Para terminar, queremos destacar a los «Riders» Iñaki Garcia (link canal) y Katallan (link canal) que han llevado a cabo un gran trabajo preparando los itinerarios saliendo a rodar y editando las imágenes etapa a etapa con todo lujo de detalles ¡Muchas gracias por esta gran tarea!

Y recordad, cada jueves publicamos nuevo post, ¡no nos falléis!

IMG_20190706_084117

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.