Patrick Fuertes

¡Hola amigos!

Esta semana toca finalmente publicar la entrevista que tuvimos con nuestro amigo Patrick Fuertes que, además, ha publicado el libro «Rutas moteras por Cataluña». A continuación nos va a contar un poco más sobre él y sus proyectos presentes y futuros.

¡COMENZAMOS!

¿Quién es Patrick Fuertes?

Desde pequeño siempre me gustaron las motos (pequeñas, de montaña, etc). Un día la vida me hizo que tuviera que apartarme de las motos hasta que hace 17 años, cuando tenía 35 años, pude retomar la afición con mi primera moto de carretera; una «naked». Tal y como explico en el libro «Rutas moteras por Cataluña», en ese momento pude empezar de nuevo a ir en moto con un amigo. No obstante, él decidió dejarlo pronto y estuve rodando solo muchos años. Al cabo de unos años me trasladé de Barcelona y regresé a Lloret de Mar. Aquí conseguí reunir un grupo de amigos con los que salir a rutear y, además, me di cuenta que la memoria visual me permitía recordar muchísimos detalles de carreteras. Desde que empecé con este proyecto llevo unos 200.000 kilómetros ¡¡solo en rutas!! En gomas.. 37 juegos de neumáticos (unos 6-7 cada año). Con esto no quiero decir que se deba ir rápido en carretera. Lo que quiero decir es que cada uno tiene su ritmo y que en función del ritmo y tiempo, se pueden elegir unos itinerarios u otros.

Joe’s motoclub es un grupo para todos

¿Te gusta disfrutar más de las rutas solo o acompañado?

Inicialmente comencé rodando muchísimo tiempo solo -unos dos o tres años- y al tener tantas rutas recopiladas fue cuando decidí crear el grupo Joe’s motoclub. Con él, he conseguido reunir una comunidad de motoristas donde nos encanta salir a hacer kilómetros. Organizo las rutas y busco compañeros que me ayuden a hacer de moto escoba, etc. En el libro, además, hablo de cómo encontrar grupos moteros.

La ruta «normal» para mi es de 300-400 kilómetros. Disfrutamos mucho haciendo kilómetros y muchas curvas. No hacemos tanto hincapié en parar a visitar por los lugares por donde pasamos sino por la carretera propiamente. Abrir y cerrar grupos además es complicado y en ocasiones estresante porque hay que estar pendiente de muchos elementos. De hecho, en una de estas, en una glorieta tuve un accidente leve con un coche por estar pendiente del grupo mirando el retrovisor. Me encanta rodar en grupo aunque en el último año he estado más centrado en el libro y no he tenido tanto tiempo para rodar.

¿Cómo llegas a la conclusión de tomarte un año sabático para promocionar el libro?

Siempre he tenido envidia de las personas que trabajan en algo que les gusta. Yo siempre he trabajado para poder ir viviendo. La mayoría de personas que conozco y a las que les gusta la moto, lo tienen como un complemento. Yo, en cambio, lo que quiero es mirar de conseguir es que yo pueda ser autosuficiente con esto que me motiva mucho. El libro «Rutas moteras por Cataluña» ha sido el canal para poder mirar de hacer realidad el proyecto. He lanzado la web y el libro pensando en cómo ayudar a la gente a superar algunas etapas que yo ya he vivido (también a mirar de evitar accidentes). De este modo, que puedan disfrutar más de las rutas. Tengo mucha empatía y creo que el libro es una buena herramienta para que otros no cometan los mismos errores que yo cometí. Para promocionarme, estoy asistiendo a muchos eventos mototurísticos que se organizan en Cataluña como la Rider1000, Motovolta, 100Colls, CromRide, etc.

¿Te planteas promocionar tu libro fuera de Catalunya?

Sí, de hecho el libro tiene tantas posibilidades al enlazar rutas entre sí, que te hace disfrutar mucho con las carreteras que hay. Además, al haber alguna ruta que pasa cerca de Aragón y de la zona de Castellón, el libro puede ser una buena guía para aquellos moteros que quieran conocer rutas en función de sus preferencias y tiempo de dedicación (por ejemplo: si a uno le apetece hacer rutas de costa porque en invierno hay humedad; o si a uno le apetece hacer muchas curvas por el interior porque en verano hace menos calor; también hay carreteras que poca gente conoce).

Patrick, muchas gracias por la entrevista y por hacernos algunos avances del libro y de proyectos futuros. Te vemos por la carretera!!

©CromRide

A nuestros lectores, os dejamos con el link para pedir el libro y, también, el vídeo de la presentación en el canal de Youtube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.