Campaña de concienciación «bolis caídos»

¡Hola familia!
Esta semana os vamos a contar una campaña de concienciación que ha comenzado por parte de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ante lo que esta sucediendo desde hace años en el cuerpo: falta de inversión, los problemas salariales, la falta de material (chaquetas de invierno, cascos, airbag…), falta de efectivos, de entre otros.
Decir que la campaña la ha liderado Asociación Unificada de Guardias Civiles, que tiene entre sus afiliados a 4000 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, esto es aproximadamente el 50% de la plantilla. Según informan fuentes de la Asociación, se calcula que el 70% de los 8.500 agentes de tráfico que presten servicio entre el 2 y 11 de diciembre seguirán esta campaña.
Así, pues, algunas de las sanciones que normalmente imponen los agentes van a ser sustituidas por pedagogía a los ciudadanos que hayan cometido estas infracciones. Deseando que en «pro» de los agentes de Tráfico y, también, de la ciudadanía se pueda resolver a la mayor brevedad posible todas estas deficiencias, os dejamos con algunos fragmentos de la «carta abierta de los Guardias Civiles de Tráfico».

Fuente: Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC)

Carta abierta de los Guardias Civiles de Tráfico: Valoramos una campaña de concienciación sobre determinadas infracciones frente a la labor represora

Los Guardias Civiles de la Agrupación de Tráfico estamos cansados de ser números en una estadística alimentada de manera voraz mediante las denuncias interpuestas a los ciudadanos que cometen infracciones en las diferentes vías. Vamos a continuar velando en las carreteras y vigilando la seguridad de los habitantes, pero tenemos el firme convencimiento de que el método para lograr esa seguridad no son las denuncias. Por ello, entre otros motivos, estamos valorando la realización de una campaña para concienciar a los ciudadanos sobre determinadas infracciones, dejando en segundo plano la opresión. Es una labor más adecuada que la represión pura que se nos exige a través de un sistema perverso de valoración individual al que van ligadas las retribuciones de los Guardias Civiles de Tráfico.

[…] Hay licitaciones irrisorias que quedan desiertas o son cubiertas por empresas que no garantizan la prestación de los servicios. Se pueden citar numerosos casos, como la limpieza de las instalaciones, algunas de las cuales llevan casi un año en condiciones deplorables; las prendas de abrigo o de lluvia que los Guardias Civiles esperamos desde hace más de dos años; los cascos que no llegan para los compañeros que prestan servicio en moto; los chalecos airbag cuyas pruebas se eternizan; las armas cortas de la marca “Ramón” que no garantizan la realización de disparos sin interrupciones; las fundas de extracción rápida; los chalecos antibalas; y un largo etcétera.

[…] Recordamos también que los miembros de la Agrupación riegan literalmente con su sangre las carreteras españolas, no en vano es la especialidad con más fallecidos en acto de servicio de la Benemérita. Recordamos que hace casi dos años prometieron la irrisoria cantidad de 57 euros para recompensar su penosidad y ni siquiera eso cumplen, también recordamos que el Sr. Ministro afirmó que ningún Guardia Civil iba a abandonar Navarra. Somos el Cuerpo policial que trabajamos más horas y los que menos cobran; seguimos sin prendas de abrigo, sin limpieza en nuestras instalaciones, sin cascos, sin chalecos airbag, sin que reconozca nuestro riesgo, nuestra sangre, nuestra dignidad. Somos más de 9.000 agentes cansados de recordarles promesas que no tienen ninguna intención de cumplir. […]

Para terminar, dejamos en enlace a la entrevista que han hecho a Pedro Carmona (AUGC) desde el programa «En boca de todos«, de Cuatro, y presentado por Diego Losada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.