Con la colaboración de:
Actualizado: 17 de junio 2020
¡Hola familia!
¿Qué tal? Volvemos con vosotros otra semana más tras la espectacular acogida que ha tenido el reportaje que hicimos sobre la labor que desarrolla la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. En esta ocasión, os traemos un test del antes y el después tras la aplicación de varios productos de la empresa madrileña QM Cleaner. Si recordáis, en el post sobre el Salón Vive la Moto de Barcelona, os comentamos que nos obsequiaron con un kit de productos básicos.
- Puli Oxi
- Total Car & Bike
- Black bike
- Helmet insect remover
1. QM CLEANER PULI OXI
MATERIAL QUE NECESITAMOS PARA LA LIMPIEZA
PROCESO DE LIMPIEZA MOTO
En el caso de la Yamaha FZ6 S2, se le había hecho alguna limpieza de los colectores pero nunca una limpieza a fondo. Como se puede ver, el estado inicial es que está bastante deteriorado.
Por lo que se refiere a la Kawasaki Z800, a pesar de que tiene menos años que la Yamaha, no se había hecho ningún tipo de limpieza a los colectores más allá de las limpiezas con agua y jabón.
Para ambas motos decidimos usar la lana 000, que no araña las superficies metálicas o aceros (importante: no usar para carrocería o superficies delicadas).
Para limpiar mejor, decidimos ir limpiando cada colector individualmente. Para ello, pusimos una pequeña cantidad de Puli-Oxi, y frotamos de modo circular para que el producto penetrara bien en la superficie y así comenzará a eliminar el óxido (ver vídeo anterior).
Como se observa en las imágenes, desde el primer momento el producto produce resultados. Si la capa de óxido es muy importante, será necesario hacer el tratamiento varias veces para eliminar por completo la suciedad.
Además, una vez acabamos el tratamiento con la lana 000, se queda como una película blanquecina. En este momento es cuando hay que coger el paño de microfibra y frotar sobre la superficie metálica para eliminar los restos del producto. Además, la microfibra lo que hace es darle más brillo al metal.
PROCESO DE LIMPIEZA COCHE
Por otro lado, también es posible aplicar este producto para quitar pequeños arañazos de la pintura del coche, tal y como os mostramos a continuación.
CONCLUSIONES
Hemos invertido entre las dos motos algo más de 2 horas; llevándose la mayor parte la Yamaha puesto que ha necesitado más tratamiento debido a sus años. Importante, antes de comenzar el proceso de limpieza, hay que dejar enfriar la moto para no quemarnos al manipular durante el proceso de limpieza. En definitiva, creemos que este producto es una muy buena opción para mejorar la estética de la moto y, lo más importante, para retrasar la aparición del óxido. En cuanto al coche también es una excelente opción para eliminar los pequeños arañazos.
2. QM CLEANER TOTAL CAR & BIKE
MATERIAL QUE NECESITAMOS PARA LA LIMPIEZA
Cogemos el spray y rociamos la superficie a limpiar. A continuación pasamos el paño de microfibra. Los resultados son instantáneos sobre todas las superficies, como podéis ver en las imágenes a continuación.
Interior de las puertas
Salpicadero
3. QM CLEANER BLACK BIKE
MATERIAL QUE NECESITAMOS PARA LA LIMPIEZA
Rociamos el spray desengrasante sobre la superficie a limpiar (PVC, vinilos, aluminio, acero, cadenas, etc). A continuación pasamos el paño de microfibra. Como podéis ver en las imágenes, los resultados son instantáneos sobre todas las superficies.
4. QM CLEANER HELMET INSECT REMOVER
MATERIAL QUE NECESITAMOS PARA LA LIMPIEZA
Este spray actúa de manera potente como eliminador de insectos. No deja restos porque no lleva ceras ni siliconas. Nosotros lo hemos usado junto al paño de microfibra tanto para la limpieza de la visera, el propio casco y la cúpula de la moto.
Esperamos que el test de estos productos os haya sido de utilidad. Os esperamos la próxima semana con más novedades. ¡No nos falléis!