Suspensiones a punto con Andreani MHS

¡Qué tal familia!

Regresamos con todos vosotros en este penúltimo jueves antes de que comencemos las vacaciones en SmartMotoRiders. Esta semana os traemos un post muy técnico sobre la importancia para nuestra seguridad a la hora de rodar en moto: las suspensiones.

¿COMENZAMOS?
El por qué de hacer un mantenimiento a las suspensiones

Todos tenemos claro cuando compramos una moto que cada ciertos kilómetros hay que realizar un servicio de mantenimiento estándar estipulado por fabricante: el aceite del motor, el filtro, los líquidos de freno, las ruedas, la cadena, etc. Pero… ¿alguien se para a pensar en las suspensiones? Haciendo un poco de sondeo entre nuestro entorno, la gran mayoría de personas nos ha comentado que no. Que como mucho se le ha hecho un cambio de aceite a la horquilla delantera y poco más…

Falta de mentalización por parte de los motoristas

Mantenimiento clave

En Andreani MHS nos informan que hay que diferenciar entre el mantenimiento básico y el completo:

  • El mantenimiento básico: (i) en la parte delantera se trabaja sobre nuestros muelles de horquilla y se pone aceite Öhlins. Se revisa el estado de los casquillo de fricción, retenes y guardapolvos y en caso de ser necesario, se sustituye los que estén desgastados. (ii) En el amortiguador trasero se procede a abrirlo para realizar una revisión hidráulica que consiste en vaciado y rellenado que proporcionará una mejor retención tanto en compresión como en extensión.
  • El mantenimiento completo: consiste en la instalación del kit básico Öhlins, consistente en nuevos muelles de horquilla, aceite de mayor viscosidad y amortiguador trasero completo.

IMG_20190709_170150

La opción para la «FZ6 Adventure bike»

Nuestra Yamaha «FZ6 Adventure bike» es bien conocida por meterse en un montón de terrenos aun y no ser una moto específicamente diseñada para ello. A los 105.000km creímos necesario hacer una buena revisión de las suspensiones ya que desde los 50.000km que se hizo el aceite de la horquilla delantera.. poco más se había tocado. Después de participar en la Concentración invernal «Estrella Javalambre» a finales de enero, la moto era poco estable y no iba fina con los riesgos que ello conlleva para su uso diario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para este trabajo pensamos en Andreani MHS. Así que tras hacer diferentes gestiones, nos dirigimos a sus instalaciones para que nos hicieran una evaluación de la moto a manos de sus técnicos. Por el uso de la moto que se le da, decidimos hacer el mantenimiento básico. Posteriormente, nos citamos en Wild Toys Barcelona donde de las manos de su jefe de taller -Teo Muñoz- nos haría la operación de desmontaje para, posteriormente, enviar las horquillas y el hidráulico a Andreani MHS. Una vez completada el trabajo por sus técnicos, en Wild Toys nos volvieron a dejar la moto a punto.

Mejora del comportamiento de la moto gracias a un buen mantenimiento

Conclusiones

La diferencia se nota .. ¡y mucho! Es increíble cuánto nos podemos llegar a acostumbrar a ir con la moto en según qué condiciones … ¡y eso que nosotros las cuidamos! Por ello, animamos a todos los usuarios de moto a que tengan en cuenta esta clase de operaciones en sus libros de mantenimiento. En nuestro caso, tenemos claro que cada 30 o 40.000km haremos el mantenimiento del aceite de la horquilla (antes lo hacíamos a los 50.000km). Esto nos hará que circulemos más seguros y que, también, alarguemos la vida de la moto ¿llegaremos a los 200.000km con ella? A la fecha de publicación de este reportaje ya tiene casi los 120.000km!!!

Desde SmartMotoRiders agradecemos mucho a Enric Roura y a todo el equipo técnico de Andreani MHS Ibérica habernos atendido tan bien en sus instalaciones, sin olvidar a Teo Muñoz por haber montado las suspensiones de nuevo en la Yamaha.

IMG_20190709_172126

Cursos para particulares

Gracias a las nuevas tecnologías, es cada vez más habitual que las persones se animen a realizar tareas de mantenimiento sobre la moto. Pues bien, desde Andreani MHS han diseñado un curso de suspensiones diseñado para proporcionar los conocimientos técnicos necesarios para aprender a regular las suspensiones de la moto. El próximo curso tendrá lugar el 20-21 de septiembre, y se desarrollaran los siguientes temas:

Programa:

  • Funcionamiento de horquillas y amortiguadores de on road y off road y ajustes.
  • Teoría sobre la geometría de la motocicleta de on road y off road.
  • Diferencia entre confort y rendimiento.
  • Influencia de la seguridad en la conducción.
  • Visión general de los problemas en las suspensiones y sus soluciones.
  • Cómo montar y desmontar correctamente la horquilla y el amortiguador.
  • Qué parámetros cambiar y qué directivas seguir para mejorar la suavidad en una horquilla y en un amortiguador.

Más información en: formacion@andreanimhs.com

NOTA:

El desmontaje y la recarga del gas de los amortiguadores son operaciones de alto riesgo que pueden provocar lesiones graves en caso de no hacerse adecuadamente o de carecer del herramental adecuado. Desde Andreani MHS recomiendan encargar el trabajo a profesionales equipados y formados adecuadamente (ver red de centros autorizados y distribuidores).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.