Con la colaboración de:
¡¡Qué tal familia!!
Ya estamos de «vuelta» otra semana y tras contaros la importancia de tener en buenas condiciones las suspensiones de moto, en esta ocasión os traemos el último post antes de comenzar nuestras merecidas vacaciones. Tras más de 1.000Km a lomos de sendas máquinas, os detallamos nuestras sensaciones sobre las nuevas BMW R1250R & R1250RT.
¿COMENZAMOS?
BMW R1250RT
Datos técnicos:
- Motor boxer: 2 cilindros (1.254cc)
- Consumo: 4,75l. / 100km
- Frenos ABS: doble disco delantero (320mm) y un disco trasero (276mm)
- Neumáticos: delantero (120/70 ZR17) trasero (180/55 ZR17)
- Depósito: 25 litros
Valoración:
Esta moto es un referente en su clase; por no considerarla “líder”. A pesar de ser una moto muy pesada y grande, que hace tener todos los sentidos puestos en la conducción, nos llevamos una muy buena sorpresa al movernos con ella por ciudad. Por Barcelona, pudimos ver que es una moto más manejable de lo que uno se puede imaginar. Eso sí, olvidaros de esquivar el tráfico aun y tener un buen radio de giro. Equipada con el top case y las maletas laterales, es un riesgo que no creímos que se debiera asumir. ¿El resultado? Pues que se pasa algo más de calor al tener que comportarnos prácticamente como el resto de turismos.
El ejemplar que nos entregaron tenía el acabado “Option 719”, que procede de la denominación interna con la que BMW denominaba en Berlín a los trabajos especiales. Pues bien, lo que repercute en la moto es que se la equipa con una cantidad de piezas especiales entre las que destacan los accesorios mecanizados, las llantas especiales o tapicerías hechas a mano.
Es una moto muy cómoda, con un sinfín de extras, como los puños y los asientos calefactables, la radio, el USB y sus altavoces de grandes dimensiones que la hacen muy entretenida para viajar. El sistema de control variable del árbol de levas BMW ShiftCam garantiza una suavidad y un confort. También el asistente de arranque en pendiente HiSC, que nos ayudó mucho en algunos tramos en que tuvimos que detener la moto en subida. En cuanto a la autonomía en viaje, su amplio depósito y un bajo consumo, nos sorprendieron durante los días que la disfrutamos, tanto en ciudad como en motorutas. Curveando durante la Crom Ride, resultó ser una moto más divertida de lo que inicialmente esperábamos. Se pudo dar “caña” con ella por el Pirineo francés probando los diferentes mapas de motor sin que rechistara ni la moto, ni el resto de participantes, que se limitaron a seguirnos.
Para concluir, es una moto turística muy deportiva y cómoda. Se pueden hacer largas tiradas de kilómetros con ella sin que la fatiga aparezca. Ahora comprendemos el por qué a tantos viajeros les gustaba el modelo “RT” de la marca bávara, que ahora es todavía más completo con el nuevo motor boxer de 1250 cc y sus 136 CV.
BMW R1250R
Datos técnicos:
- Motor boxer: 2 cilindros (1.254cc)
- Consumo: 4,75l. / 100km
- Frenos ABS: doble disco delantero (320mm) y un disco trasero (276mm)
- Neumáticos: delantero (120/70 ZR17) trasero (180/55 ZR17)
- Depósito: 18 litros
Valoración:
Aunque comparten el nuevo motor boxer de 1250 cc, es una moto muy diferente a su compañera RT. El ejemplar que nos entregaron también tenía el acabado “Option 719”.
Se trata de una moto muy ágil de llevar, que gracias también a los diferentes mapas de motor, el conductor puede adaptar la moto según su estilo de conducción o la necesidad del momento (lluvia, carretera, dynamic y dynamic pro).
Es una moto menos preparada para hacer largos viajes puesto que el ejemplar que nos entregaron no incorporaba maletas ni alforjas (aunque disponibles como accesorio). Otro aspecto que no la hace tan rutera de “largas tiradas” es que a pesar que tiene un consumo de combustible muy moderado, el depósito de menor capacidad, limita un poco en este sentido en comparación con sus hermanas R 1250 GS y R 1250 RT. No obstante, durante los días de la que pudimos disfrutarla, así como en el evento de la Crom Ride, podemos decir que es una moto muy sólida y con soluciones técnicas exclusivas de BMW que demuestran su validez y eficacia, tanto en el día a día como en uso por carretera.
En conclusión, podríamos decir que esta moto es sensacional ya que te da la seguridad de que la vas a poder hacer pasar por donde tu desees sin tener sustos (excelente potencia de frenada, suspensiones, ABS en curva…). Además, equipaba unos neumáticos que ya conocemos muy bien, los Metzeler Sportec M7 RR, que tienen un agarre excelente incluso en carreteras más “estropeadas”, como pudimos ver en la Concentración invernal Estrella Javalambre (equipadas en la FZ6 S2).
¿Con cuál nos quedaríamos? ¡Pues con ambas!
Desde SmartMotoRiders os deseamos que descanséis durante este mes de vacaciones, puesto que aunque seguiremos activos en RRSS, en la web volveremos con más novedades a partir de septiembre. Mucho cuidado y precaución en carretera ¡Os queremos a todos de vuelta sin incidencias!
¡Mucho cuidado y precaución en carretera!