Metzeler Sportec™ M9 RR

¡Hola amigos!

Después de varios meses, os traemos el feedback de los neumáticos deportivos Metzeler Sportec™ M9 RR. Hasta el momento llevamos recorridos 14.000 Km, ¿queréis saber un poco más sobre su evolución y nuestras sensaciones?

¡VAMOS ALLÁ!

Sobre el neumático:

Anteriormente os habíamos hablado sobre su antecesor, el Metzeler Sportec™ M7 RR (link reportaje). El nuevo neumático Metzeler Sportec™ M9 RR está diseñado para propietarios de motocicletas con un estilo de conducción deportivo, que las usan a diario y en diferentes condiciones climáticas: desde la «jungla» urbana hasta las carreteras rápidas y reviradas en salidas de fin de semana.


Características y ventajas del SPORTEC™ M9 RR

  • Alto nivel de agarre gracias al uso de un esquema de dos compuestos con Full Silica en el neumático delantero y trasero. Los compuestos funcionan en combinación con el dibujo central de la banda de rodadura para garantizar la tracción y la direccionalidad en la recta. Los hombros resbaladizos brindan altos niveles de agarre y empuje lateral en un ángulo de inclinación máximo en un amplio espectro de asfaltos (la goma coge temperatura fácilmente);
  • Excelente manejo logrado gracias a una estructura innovadora que puede mejorar la respuesta del neumático, según el uso: comodidad y placer de conducción a baja velocidad, reactividad y precisión a mayor velocidad.
sportec_m9_rr_1

Evolución del desgaste:

  • Montaje en Ride Passion Barcelona – V2 Neumáticos
01 Montaje Metzeler Sportec M9RR

  • Primeros 2.000 Km
02 Metzeler M9RR

  • 4.000 Km
03 Metzeler M9RR 4.000 KM

  • 10.000 Km
04 Metzeler M9RR 10.000 KM
  • 14.000 Km
05 Metzeler M9RR 14.000 KM

La valoración de Jairo Lorenzo:

Mi primer contacto con los Metzeler M9RR fue sobre mojado, estrenándolos, y en otra moto. El agarre sobre mojado me pareció todo un espectáculo, venía de años de uso exclusivo de los M7RR y con unas expectativas bastante altas que, a juzgar por las primeras sensaciones, se iban a cumplir. Esto fue así hasta que la rueda trasera contactó con la pintura del primer paso de cebra, y todo acabó como no hace falta explicar. Tras esa experiencia y probando este juego en la Yamaha FZ6, recibiéndolos con algunos kilómetros ya, inicio la marcha con bastante más tiento y precaución, para acabar de comprobar si aquel resbalón fue fortuito o realmente hay que ser prudente con las superficies de menor adherencia. Vaya por delante que mi uso para esta moto es puramente logístico: de casa al trabajo y viceversa, siendo el uso en rutas un 5% del tiempo, (aunque también le doy algún caprichito a la moto cuando puedo ir por una carretera de curvas :P).

La conducción en seco es puro espectáculo. Ya estés en plena curva, acelerando o frenando agresivamente, rodando tranquilamente por carretera o autopista, el neumático es capaz de transmitir muchísima información precisa al conductor, y gestiona muy satisfactoriamente todo tipo de situaciones. Rodando unos kilómetros con ellos, ya se notan las mejoras respecto a los M7. Sin haberlos llevado al límite ni ser un piloto experto (tanto es así, que lo de piloto me queda enormemente grande), se aprecia más capacidad de tracción y frenada algo más contundente que con los M7. Más confianza en curva y mejor apoyo. De hecho, la información que la marca ofrece sobre esta goma, corrobora estas sensaciones, ya que la carcasa es un 6% más rígida que en el M7, y la superficie de apoyo ha aumentado gracias al nuevo diseño de los flancos y al nuevo dibujo.

El punto en el que mis sensaciones no coinciden con las de las pruebas que podemos encontrar en internet, que en su mayoría destacan las bondades del neumático en mojado, es precisamente ese. Sorprendentemente, mis primeras impresiones coincidían, pero tras unos 10.000km de uso de los M9RR en la FZ6, mas los que Hector había realizado antes de recibirla yo (unos 14.000 en total), he de decir que el agarre en superficies húmedas, así como zonas deslizantes urbanas (pasos de cebra, señales pintadas en el suelo tipo stop o ceda el paso…) y suelos de parking lisos como los de los centros comerciales (aún estando secos), son para estos neumáticos una pista de hielo potencial, donde me muevo con muy poca confianza debido a las pérdidas de adherencia que he sufrido en múltiples ocasiones durante estos kilómetros, especialmente en frío a pesar de que supuestamente, estos neumáticos han sido diseñados para mejorar su eficiencia en un mayor rango de temperaturas (hacia ambos extremos del termómetro).

Es curioso porque las capacidades de aceleración y frenada en asfalto mojado se mantienen, pero mientras la moto está recta y mientras no haya cambio de superficies. Sin embargo al inclinar la moto la confianza merma significativamente. Y no puedo achacarlo a desgaste del dibujo porque, eso sí que es loable, tras 14.000 km aún ronda la mitad de la profundidad disponible. Otra de las bondades del neumático, según el fabricante, y que en este caso sí se cumple. Excelente durabilidad, mucho mejor incluso que la de los M7RR, que ya me parecía buena.

Conclusión:

Satisfacción al 75%. Mis sensaciones son agridulces dado que no puedo disfrutarlos ni ponerlos a prueba como me gustaría en los trayectos que recorro a diario, sufriendo estas pérdidas de adherencia mencionadas. Sin embargo con terreno seco, la confianza es total, incluso mayor de que lo era con los M7RR, gracias a ese plus de efectividad y control que me ofrecen.

Por último, no quisiera acabar esta reseña sin mencionar un aspecto que me parece importantísimo, y es que a pesar de lo comentado y de que sufro estas situaciones puntuales, hay margen de corrección ya que el neumático avisa con tiempo suficiente y se muestra noble y tolerante.

Al principio comentaba que transmiten muchísima información al conductor, y lo hacen de forma precisa y clara, con una inmediatez sorprendente. Por lo que estas pérdidas de adherencia no son un “eh! Nos vamos al suelo!” sino un “ojo, que si sigues así, nos vamos al suelo». Mientras procesas esa información (porque, vamos a ser claros, los lentos de reacciones somos los humanos), el neumático te va aguantando todo lo que puede para darte tiempo a reaccionar y darte más margen para salvar la situación con asombrosa facilidad.

Esto, y las grandes sensaciones que disfruto en seco, junto a la trayectoria de 4 juegos de M7RR gastados en otras motos, en los que todo han sido satisfacciones, me mantendrá fiel a la marca y a los M9RR, ya que estoy seguro de que nos faltan kilómetros y rutas juntos para acabar de entendernos perfectamente.

Agradecimientos:

Jairo Lorenzo por prestarse a realizar su valoración de los neumáticos en la Yamaha FZ6, y también enormemente agradecidos a Metzeler por confiar en nuestro proyecto SmartMotoRiders.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.