RoadBook Vectornote Extreme #3

IMG-4121

¡¡Hola a todos!!

Tras nuestro consejo de seguridad de la pasada semana, toca ponerse de nuevo el mono y salir a la carretera. Retomamos la «mini serie» de capítulos donde os vamos a seguir avanzando algunos de los puntos más interesantes de este nuevo libro de ruta (link web producto) de las manos de nuestros amigos de VectorNote.

Descubriendo RoadBook Vectornote Extreme #3

En el anterior capítulo, dejamos atrás las poblaciones de Darnius y Boadella, en el Alt Empordà. Continuando el roadbook, nos tocaba ir dirección Francia de nuevo, pasando por Figueres a buscar el municipio de Espolla. Desde allí, emprendimos el camino al Paraje Natural de l’Albera para llegar al Col de Banyuls.

PUNTO DE INTERÉS #7: Col de Banyuls, Banyuls Sur Mer (FR)

Este paso fronterizo fue utilizado por más de 100.000 ciudadanos españoles del bando republicano en febrero de 1939. El motivo: huir de la guerra civil española. En la actualidad, lo utilizan ciclistas y gente de la zona.

IMG-4117

Tras las preciosas curvas de bajada, el olor a mar se empezaba a notar. Estábamos en Banyuls Sur Mer. Enlazamos la D914 por toda la costa dirección de nuevo para España. ¡¡Qué vistas!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos paramos en Portbou para deleitarnos y disfrutar de la brisa. En este punto es aconsejable coger la N-260a, ya que evitamos los nuevos túneles y cogemos una preciosa carretera de curvas muy cerca del mar que nos lleva hacia Colera y Port de la Selva por la GI-812, 813 y 814. Sin darnos cuenta habíamos llegado al pueblo de Dalí, Cadaqués.

DSC_3120

PUNTO DE INTERÉS #8: Faro del Cap de Creus, Portlligat (Alt Empordà)

Faro muy significativo para muchos motoristas, ya que es donde da comienzo la famosa ruta Transpirenaica. Esta ruta finaliza en otro faro, el de Higuer, en Fuenterrabía (Guipuzcoa). El faro del Cap de Creus es el 2° más antiguo de Cataluña, después del faro del Llobregat.

Tras la visita «rápida» al faro, tocaba seguir disfrutando del roadbook resiguiendo la costa mediterránea. Tras las famosas curvas del Parque Natural, llegó el momento de adentrarse en la Costa Brava por todas sus famosas poblaciones resiguiendo la línea de mar. En la población de Sant Feliu de Guixols, dejamos la costa y nos adentramos dirección Santa Coloma de Farners, la capital de la comarca de La Selva.

Este tramo que nos tocaba a continuación lo realizamos también a principios del año anterior, realizando el “XXIV RALLYE CATALUNYA-COSTA BRAVA 1988” en roadbook. ¡¡Os lo recomendamos!!

En Sant Hilari Sacalm empezamos la carretera del Espai Natural de les Guilleries-Savassona, una carretera de unos 20Km llenos de vegetación que nos llevaría a la comarca de Osona, donde también hicimos anteriormente otra ruta por la zona, con el Roadbook “Les 4 comarques” by VectorNote. Los últimos kilómetros nos llevarían hasta Terrassa, el punto donde había dado inicio este espectacular roadbook que permite disfrutar de la moto y, a su vez, del turismo.

vectornote-extreme

CONCLUSIONES

Creemos y seguimos apostando en los libros de ruta «roadbooks» como una excelente manera de hacer mototurismo. Es una forma de descubrir nuevos parajes por lugares que, en ocasiones, no somos conscientes de que existieran. Os recomendamos que echéis un vistazo a nuestras rutas con roadbook (libro de ruta), así como a la web de VectorNote para ver las últimas rutas que han elaborado.

Sin más, como cada semana, os esperamos el próximo jueves!! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.