¡Qué tal familia!
En semana de «puente» en España o -mejor dicho- fin de semana largo os traemos un post sobre seguridad: el sistema eCall.
¡COMENZAMOS!

©Revista Tráfico y Seguridad Vial, DGT
Desde el 31 marzo de 2018 el sistema eCall es de obligado cumplimiento para los fabricantes de turismos y furgonetas (ver marco legal). Así, el sistema se activa automáticamente cuando saltan los airbags, estableciéndose una comunicación de voz con Emergencias 112. También puede activarse manualmente con solo pulsar el botón SOS que llevan los vehículos equipados con el sistema.
Importante el sistema eCall NO es:
- No es una caja negra ya que solo registra unos pocos datos para determinar la posición y dirección del vehículo justo antes del choque y estos datos solo se transmiten a los centros de llamadas de emergencia si hay un choque grave.
- El sistema eCall no se puede usar para monitorizar los movimientos del vehículo.
¿Y qué sucede con las motos?
A día de hoy, este sistema solo está incorporado en las motos de alta gama de BMW. Al igual que con los turismos y furgonetas, el eCall requiere una conexión a la red telefónica móvil para iniciar la cadena de rescate. En la opción de “Llamada de Emergencia Inteligente”, la conexión se establece mediante una unidad de comunicación móvil instalada permanentemente en la moto. Para esta conexión no se requiere ningún operador móvil específico ya que solo se necesita que haya cobertura. Según informan desde BMW Motorrad España, el servicio estará disponible en todos los países europeos.
Dudas frecuentes
No lo tengo, ¿qué hago?
Lo más probable es que a día de la mayoría de nosotros no dispongamos de dispositivo eCall en nuestras motos. Por lo tanto, si tenemos una emergencia, hay que llamar al teléfono gratuito de Emergencias 112. Al marcar este teléfono la red pasa la llamada al centro de emergencias más próximo en función de nuestra localización ¡Importante! Incluso aunque esté el teléfono bloqueado o sin introducir el número PIN, mientras haya algún tipo de cobertura (señal), podremos realizar la llamada de emergencia, ya estemos en territorio nacional o en el extranjero.
¿Puedo instalar uno?
Pues comienza a haber opciones disponibles para su instalación como accesorio. Uno de ellos es el «dguard» (vídeo en inglés). Con este accesorio aun toma más importancia el hecho de tener instalado un intercomunicador en el casco. De este modo la central de emergencias se podrá comunicar con la persona accidentada para recabar más información.
También están disponibles aplicaciones que detectan cuando el motorista ha podido salirse de la via o sufrir un accidente, tal y como os contamos en su día con la entrevista a Andrés Muñoz, CEO de Gas Biker app.
Deseando que la información de este post os haya resultado interesante, os emplazamos a que sigáis atentos a las novedades que os traeremos el próximo jueves. ¡No nos falléis!