Crom Ride 2021

Hola amigos!! ¿Qué tal?

Esta semana toca detallaros lo bien que lo pasamos en la 5ª edición de la Crom Ride, que realizamos el pasado sábado 3 de julio, con la Kawasaki Z800 y la KTM 125 Duke, cedida por gentileza de KTM España para la ocasión.

¿EMPEZAMOS?

VIERNES 2: ACREDITACIONES EN EL VILLAGE

A las 15h se daba por abierto el Village de la edición de este año en el parking del Pabellón de Fontajau, donde los motoristas inscritos pasaban a recoger sus respectivos dorsales, pasaporte y un regalo de bienvenida manteniendo siempre las medidas de seguridad y protocolos COVID19. Además, la edición 2021 fue el epicentro de una gran acción por parte de Kawasaki Europa, que escogió la Crom Ride para celebrar la primera edición de la Versys Experience, un evento internacional que permitió a una treintena de periodistas de diferentes puntos de Europa atesorar la vivencia a bordo de nuevos modelos de la Kawasaki Versys 1000.

El Village de la Crom Ride 2021 contó con la participación de destacadas marcas del mundo del motor como Metzeler, Galfer, Motorex, Macbor, Harley, VectorNote, entre otros. Además, el Servei Català de Trànsit colaboró una edición más ofreciendo la Formación 3.0, una sesión práctica de seguridad vial.

Un año más, el ambiente que nos encontramos fue buenísimo. Aún y seguir siendo una edición «algo especial» por el COVID-19, se contó con más de 750 asistentes, superando el número de inscritos de ediciones anteriores. También pudimos tomar algo con nuestros amigos de VectorNote, de los que somos embajadores de la marca desde hace años. Siguiendo la «estela» de nuestras últimas participaciones en esta clase de eventos, en una moto con el roadbook digital (ver reportaje sobre la app) y, en la otra, el formato papel. Además, en esta edición, también pusimos a prueba la app de Wikiloc (próximamente reportaje en SmartMotoRiders).

Tras dejar todo listo, nos despedimos dirección al Hotel Carlemany, donde íbamos a alojarnos la noche del viernes gracias a esta magnífica organización que siempre nos acoge tan bien.

SÁBADO 3: MEDITERRÁNEO, RIPOLLÉS, CERDAÑA Y GUILLERIES 

CP 0: GIRONA FONTAJAU (06:40h)

A las 6.15h de la mañana llegamos a Fontajau. Tras el desayuno gentileza de la organización y poner el primer sello en nuestro pasarporte, nos dirigimos a la línea de salida, con dirección al primer punto de control, ubicado en Port de la Selva.

CP 1: PORT DE LA SELVA (9:15h – 106Km)

El recorrido se iniciaba con la ya tradicional subida a Els Àngels, siguiendo dirección Torroella de Montgrí para llegar a la Costa Brava en su paso por Sant Pere Pescador, donde atravesamos Els Aiguamolls de l’Empordà.

Dejando Castelló d’Empúries atrás, el roadbook nos mandaba dirección Vilajuïga, para acabar subiendo dirección el monasterio de Sant Pere de Rodes, con su imponente vista del Mediterráneo. Solo quedaba bajar hacia Port de la Selva y proceder a sellar nuestro primer punto de control, tras más de dos horas de recorrido y donde la organización nos esperaba con una cata de Agua Vilajuïga.

CP 2: CAMPRODÓN (11:20h – 250Km)

Como hormiguitas, sin prisa pero sin pausa seguimos rumbo a Camprodón a lomos de la KTM 125 Duke y la Kawasaki Z800. Debido a las restricciones con Francia por el COVID-19, este tramo se podía hacer por territorio francés, dirección Coustouges por el pantano de la Boadella, o por carreteras catalanas, para evitar tener que enseñar una prueba negativa, o la pauta de vacunación completa mediante el certificado europeo. Nuestra opción fue la alternativa, así que pusimos rumbo a Beget. Una vez en Castellfollit de la Roca, nos desviamos dirección Montagut, tal y como hicimos en la anterior edición, donde nos encontramos con una carretera de más de 20Km con curvas de todos los gustos. Ya en el precioso pueblo románico de Beget, seguimos dirección Rocabruna y Camprodón, donde nos esperaba el segundo punto de control.

CP3: ALP (14:15h – 338Km)

Con el calor como «hándicap» de la jornada, pero nada comparable con las extremas temperaturas de la edición de 2019, dejamos atrás la Alta Garrotxa rumbo al Ripollés. Después de pasar Sant Joan de les Abadesses, encaramos la carretera GIV-5211 dirección Sant Martí d’Ogassa, para subir posteriormente al Coll de Jou. Espectaculares vistas en un ambiente lleno de naturaleza. Ya en Ribes de Freser, tras pasar por Bruguera, encaramos toda la N-260 dirección Cerdaña, donde en la población de Alp, había ubicado el tercer punto de control. Llevábamos casi 8 horas de ruta, y unos 350Km acumulados.

CP4: RIPOLL (16:20h – 407Km)

Paramos en el restaurante de Alabau a comer, que forma parte del dominio esquiable de La Molina, a 1.650m. Siguiendo las indicaciones en todo momento de nuestros roadbook, tocaba ir dirección La Pobla de Lillet, población donde se encuentran los Jardines Artigues de Gaudí y el Tren del Ciment, muy recomendable ambos para ir a pasar el día. Ya en Gombrèn, solo quedaba bajar a Campdevànol, para posteriormente entrar en Ripoll, donde el espectacular monasterio nos daba la bienvenida en el cuarto punto de control de la ruta.

CP5: SANT HILARI SACALM (19:00h – 522Km)

Después de la rápida parada, tocaba subir la rápida carretera de Vallfogona, dirección Les Preses, para posteriormente subir la famosa Collada de Bracons. Curvas y más curvas hasta Manlleu, donde aprovechamos para recargar pilas, tanto nosotros como las motos. Ya solo nos tocaba encarar las carreteras del antiguo Rallye Costa Brava, ya conocidas por nosotros y que nos llevaron por Sant Sadurní d’Osormort, dirección el quinto y penúltimo punto de control ubicado en Sant Hilari Sacalm.

CP6: GIRONA FONTAJAU (20:30h – 581Km)

Tramo final de esta quinta edición de la Crom Ride. Abandonando Sant Hilari, enfilamos dirección Girona por el track recomendado por la organización, que nos permitió disfrutar de unas carreterillas cercanas al pantano de Susqueda que no conocíamos. Finalmente, después de completar el recorrido completo de este evento no competitivo. entrábamos en el parque cerrado de Fontajau con casi 600 kilómetros de ruta.

Ya estamos esperando la Crom Ride 2022!

CONCLUSIONES:

Al acabar la ruta en Girona, y tras poner el sello de «Finishers» en nuestros pasaportes, la organización nos obsequiaba con una camiseta térmica personalizada, junto a la cena en el Village de Fontajau. La ruta fue espectacular. Personalmente, nos hubiera gustado que hubiera sido un poco más corta para disfrutar más tranquilamente de las grandes ofertas gastronómicas que nos ofrece esta tierra. No obstante, lo disfrutamos de 10/10!!

A nivel de seguridad vial, en general, el comportamiento de los participantes también fue ejemplar. A destacar unos pocos que «les puede el ansia» y no saben que esperar unos segundos antes de iniciar una maniobra de adelantamiento, en muchas ocasiones te salva la vida. Recordemos que «la mayor» entre el colectivo es el RESPETO. Por lo tanto, antes de adelantar en curvas sin visibilidad o bien haciendo que compañeros tengamos que salirnos de la trazada para salvarnos todos, pensad que todos tenemos familia en casa esperando.

Así, pues, dadas las especiales circunstancias en las que se ha vuelto a llevar a cabo la edición 2021, la satisfacción de todos los participantes y colaboradores podemos decir que es excelente y… “¡ya estamos esperando la Crom Ride 2022!”.

AGRADECIMIENTOS:

Desde SmartMotoRiders queremos agradecer a toda la organización de la Crom Ride por hacerla posible un año más, y no nos queríamos dejar a todos los colaboradores que en particular han hecho posible que podamos asistir de una manera diferente:

Muchas gracias una semana más por estar atentos a nuestra web y, como siempre, el próximo jueves volvemos con más novedades ¡No nos falléis!

2 Respuestas a “Crom Ride 2021

  1. Que ruta más y carreteras más chulas, una jornada para disfrutar a tope de las motos.
    Por desgracia, en todos los eventos, siempre tienen que estar los tres o cuatro maleducados que piensan que las carreteras son suyas.
    Un fuerte abrazo y !Feliz Verano!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.