Rodibook 2018 «Bosques encantados»

Portada Rodi18

¡¡Buenas familia!! ¿Qué tal?

Tras la introducción el pasado jueves de nuestro camino hacia una nueva edición del RodiBook, esta semana toca detallaros lo que dio de sí la jornada mototurística. Tras ser invitados a asistir al evento por 2º año gracias a Rodi Motor Services, una vez más agradecemos la confianza que los organizadores han mostrado en nuestro humilde portal.

¿EMPEZAMOS?

Nos disponíamos a afrontar una larga jornada: ¡qué ganas!

CP 0: VIELHA (6:15h)

Un año más tocaba levantarse bien temprano. Aun y tener dorsal de prensa y tener salida «libre», a las 5:00h sonaba el despertador y una nueva Rodibook empezaba para nosotros. Tras dejar todo preparado la noche anterior, y dormir poco más de 4 horas, nos disponíamos a afrontar una larga jornada: ¡qué ganas!

 

Llegamos a las 5:45h al Parking del antiguo cuartel militar de Vielha, donde hay montado todo el «tinglao» de la Rodi. Allí nos dispusimos a inmortalizar la salida del gran invitado de esta edición: Álex Márquez, junto con su manager Emilio Alzamora. Ambos realizaron la ruta completa con la Honda CB125R y la Honda X-ADV, respectivamente.

 

  • Cada 30 segundos salían tres motos.
  • La media de la ruta rondaba las 15h.
  • 5.000 curvas y 15 puertos de montaña.

 

CP 1: SACOUÉ (8:07h – 58Km)

El primer punto de control nos llevó a las afueras de la población de Sacoué, en los Midi-Pyrénées, tras pasar de madrugada el Col du Portillon (1.293 m.), bordear Peyresourde y pasar el Port de Bales (1.755 m.). La bajada de este puerto nos mostraba un paisaje precioso en su amanecer.

IMG_20180901_072608

El desayuno nos esperaba en la sala de fiestas del pueblo: Sandwich y agua. Pocos kilómetros antes de llegar, nuestra Yamaha FZ6 S2 cumplía los 100.000 Km.

 

CP 2: GROTTES DE BÉTHARRAM (11:20h – 146Km)

Este tramo de aproximadamente 90Km nos llevaría por un sinfín de carreteras rodeadas de arboleda que tapaba toda la carretera, de aquí el nombre de esta edición: «Bosques Encantados» y, también por Saint-Bertrand-de-Comminges. Con su Catedral es una comuna francesa del departamento del Alto Garona y está clasificada en la categoría de les plus beaux villages de France. y se encontraban de festival medieval.

All-focus

Saint-Bertrand-de-Comminges

Tras pasar el Col des Palomières y rodeando la ciudad sagrada de Lourdes, nos encontramos con las Grottes de Bétharram, en la población de Saint-Pé-de-Bigorre, las segundas más extensas de Europa, y que con la inscripción teníamos la oportunidad de darnos una vuelta por su interior. Estábamos en el CP2.

unnamed

Tras la visita con nuestros amigos de MotoTaller, Ernest y Telva, continuamos la ruta.

CP SECRETO: (14:15h – 205Km)

P17_10

Poco antes de llegar al CP3, y tras cruzar el precioso Parc National des Pyrénées, nos encontramos en mitad del pueblo de Arette un punto de control secreto formado por los compañeros de MotoSprint Andorra, con los que el día anterior habíamos estado hablando en las carpas de las verificaciones.

CP3: ARETTE (14:22h – 206Km)

El CP3 nos esperaba, y con él la comida. Este año tocaba paella, y no una cualquiera. Des de Murcia se desplazaron Paellas Gigantes El Tirol para darnos de comer a casi 1.000 personas. Sólo hay que ver como lo tenían montado…

 

CP4: SAINTE-ENGRÂCE (16:56h – 247Km)

Tras la pausa para comer, descansar y charlar, se nos echó la tarde encima. Todavía quedaba más de la mitad de la ruta, y ya eran casi las 4 de la tarde. Decidimos no coger el atajo, aunque sabíamos que eso nos llevaría a llegar muy tarde a Vielha, pero total, un día es un día.

 

Nos dimos cuenta de que en la comida nos habían sellado también el CP4. El motivo no era otro que no se podían acumular tantas motos en el CP4, y decidieron agruparlos.

El roadbook nos mandaba ir dirección La Pierre de Saint Martin, tramo que realizamos dos años atrás en nuestra aventura Transpirenaica, así como también en la edición pasada del Rodibook: ¡Un tramo que siempre nos encanta repetir! El tiempo comenzaba a cambiar y la niebla hizo acto de presencia en plena tarde, y con ella, unas fotos para el recuerdo.

 

CP5: COL DE SPANDELLES (20:35h – 400Km)

De nuevo en Arette (donde había tenido lugar la comida), tocaba poner rumbo para el este dirección Vielha. No iba a ser fácil ya que lo noche se acercaba. En este tramo pudimos disfrutar de ir acompañados un rato con Ernest y Telva, a lomos de sus respectivas KTM: la Adventure 1090 y Duke 790.

 

El cansancio empezaba a notarse. La subida al Col de Spandelles (1.378 m.) con la carretera en tan malas condiciones y un poco apurados de combustible en la Kawasaki Z800, nos llevó a pararnos a descansar mientras repostábamos en Argelès-Gazost. Eran ya las 21:15h, y por delante el Col du Tourmalet (2.115 m.), Col d’Aspin (1.489 m.), Col de Peyresourde (1.569 m.) y de nuevo el Col de Portillon (1.293 m.).

 

CP6: VIELHA (23:52h – 546Km)

Con tranquilidad, pero sin pausa empezamos la escalada, con la noche ya bien entrada. Tras más de dos horas llegamos muy cansados a Vielha, pero con la felicidad de haber podido completar nuestra tercera Rodibook.

 

¡Disfrutar de la moto y la naturaleza en un evento como este es indispensable!

CONCLUSIONES

La 7ª edición del Rodibook ha sido muy bonita paisajísticamente y con carreteras muy técnicas, bastante lentas, con suciedad y algo más rápidas en el tramo final. Bosques y naturaleza en estado puro que han justificado el título de la presente edición: «Bosques Encantados».

Desde nuestra misión de concienciar en seguridad, seguimos insistiendo en la importancia de respetarnos entre el colectivo para evitar accidentes de tráfico y sustos por alcances, caídas, etc.. Que nos consten, hubo 3 accidentes en esta edición. Dos de ellos nos tuvieron parados algun rato hasta que la carretera se reabrió al tráfico tras la intervención de la gendarmeria y ambulancia. Podéis leer algunas de las entrevistas que hemos hecho a amigos que han sufrido algun accidende con consecuencias.

Creemos que en estos eventos es importante detenerse y captar las sensaciones que aportan los paisajes por donde pasamos, más allá del hecho de ir de un punto a otro del roadbook. Recordad, todos tenemos alguien que nos espera en casa. ¡Disfrutar de la moto y la naturaleza en un evento como este es indispensable!  😉

NOVEDADES 8ª EDICIÓN RODIBOOK (6 Y 7 SEPTIEMBRE DE 2019)
  • Posibilidad de escoger itinerario road o itinerario off road.
  • Posibilidad de que la gasolina esté incluida en la inscripción, repostando en 3 o 4 gasolineras de la ruta donde no se pagaría, para evitar las largas colas que se producen actualmente (propuesta en fase de estudio).

Y por nuestra parte, seguid atentos porque en breve llegará nuestro vídeo-resumen sobre esta edición de Rodibook 2018.

 

unnamed
SOBRE RODI MOTOR SERVICES

La cadena de centros de mecánica integral del automóvil RODI nació en el año 1990 en Lleida. A finales del 2013 rediseñaron su estrategia de negocio y pasaron a llamarse RODI MOTOR SERVICES, manteniendo los objetivos y el espíritu de la empresa: servicio integral al cliente, proximidad y accesibilidad. La evolución y el crecimiento constante han provocado que, a día de hoy, RODI MOTOR SERVICES sea una empresa de referencia líder del sector del automóvil en Cataluña, Aragón y Canarias, así como en distribución de neumáticos para moto en toda la Península. Con más de 1.000 empleados, una estructura de más de 130 centros y más de 100 vehículos de asistencia en carretera, el grupo da servicio a más de 280.000 clientes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.