Jordi Marti: pandemia, turismo y motos

¡Qué tal familia!

Regresamos otro jueves más en SmartMotoRiders. Esta semana os traemos una super interesante entrevista con una persona que ha estado al pie del cañón durante todos estos meses de pandemia por el COVID19 como presidente de la Taula Gironina de TurismeJordi Martí, benvingut!

Para nuestros lectores que no conozcan la Taula Gironina de Turisme (TGT), ¿cómo la describirías?

Nació con la voluntad de sumar, de tener una voz fuerte que vele y defienda los intereses del sector turístico de las comarcas gerundenses. La Taula Gironina de Turisme busca poner en valor el turismo, contribuir a su mejora, generar un espacio de debate, y dirigirse de manera conjunta a la Administración.

logo_tgt_horitzontal

Brevemente, ¿qué papel habéis jugado durante todos este más de año y medio de pandemia y, también, durante los meses donde las medidas a nivel estatal y, también, de Protección Civil en Catalunya (PROCICAT) cambiaban con poco margen de maniobra?

Hacíamos de portavoz y de referencia sobre cuáles eran las medidas que se adoptaban y el espíritu de hacia dónde se avanzaba en cada momento. Por lo tanto, no entrábamos en lo que pudiéramos creer que se hubiera podido dejar hacer o no porque para todas estas propuestas ya están los representantes de cada sector profesional.

Las actividades deportivas de este tipo suelen ser la temporada de primavera y otoño

La zona de Girona-Costa Brava es históricamente un punto de encuentro de muchos viajes por actividades deportivas tanto a nivel estatal como internacional. ¿Tenéis alguna información que nos podáis facilitar sobre cómo se está gestionando para que vuelvan a ponerse en marcha estos eventos?

Todo va ligado a las medidas de lo que se puede hacer en movimientos en grupo, ya sea por motivo de una prueba deportiva o bien para un viaje de ocio en familia. Por lo tanto, entiendo que en el momento en el que la movilidad se vaya recuperando y haya más frecuencias de las compañías aéreas, y se vayan suprimiendo las medidas sobre los requisitos COVID19 a la hora de los desplazamientos internacionales (listas de países en función de la pandemia, necesidad de tener un pasaporte COVID19, o bien una prueba diagnóstica negativa, por citar algunos ejemplos); los grupos lo verán como una facilidad y en este sentido se producirán más desplazamientos con comodidad. Las actividades deportivas de este tipo suelen ser la temporada de primavera y otoño y, de hecho, actualmente se empieza a regularizar la situación. Esperamos que para la primavera de 2022 ya esté todo más normalizado.

Hace un año en una entrevista que concediste en la Escola Universitaria d’Hostelería i Turisme, afirmaste «Toda crisis conllevar oportunidades y esperemos que seamos capaces de reconducir el sector en el que a sostenibilidad se refiere». ¿Cómo crees que ha ido afectando la pandemia sobre esta afirmación que realizaste?

Se ha acelerado mucho el tema tecnológico en las empresas, que han invertido para tener sus productos y servicios en la red y poderse reinventar todos los meses donde la situación pandémica hizo cambiar nuestro día a día como sociedad. Aparte, también el hecho del teletrabajo ha influido positivamente desarrollando nuevos modelos de trabajo ambientalmente más sostenibles para el planeta.

Volverán a hacerse ferias en formato presencial

¿Se puede sacar algo positivo de todo lo que ha pasado con la pandemia? ¿Recuperaremos las ferias presenciales?

A corto plazo me parece que se volverán a normalizar bastante -como está comenzando a suceder- y seguro que volverán a hacerse ferias en formato presencial. Quizás no exactamente con las cifras de 2019 pero seguro que se harán.

En cuanto a sacar algo positivo de la pandemia del COVID19, pues nos ha ayudado a posicionarnos ya que el sector turístico siempre ha estado implicado aportando en los últimos años de media un 14% del PIB*. Como el turismo «siempre había funcionado solo», pues no se nos tenía tanto en cuenta como a otros sectores. Así pues, ahora se ha puesto de manifiesto el gran peso y la importancia del turismo para la economía.

*Datos INE turismo, año 2019: 12,5% aportación PIB 154.487 millones de euros; y generó 2,72 millones de puestos de trabajo

Fira Barcelona 2019

Además de la Taula Gironina de Turisme, también formas parte del proyecto Crom Event ¿Cómo ves el tema turístico sobre el sector de las actividades en moto?

Desde la pandemia, se ha producido un incremento muy importante de la fórmula de ocio y turismo activo, y la moto con el mototurismo es uno de ellos. Por poner un ejemplo de un evento que conocéis, la Crom Ride en Girona entre 2017-2019 (link crónica) pasaba un poco desapercibida porque había muchas otras actividades durante esas mismas fechas. En cambio, desde 2020 -año duro de la pandemia- y también esta edición de 2021 (link crónica), dado que no había ninguna actividad más, la Crom Ride se ha visto como un referente turístico del «principio de verano» para la ciudad de Girona. De hecho, la ciudad lo está esperando porque la aportación turística que hace a nivel de restauración y hoteles es muy importante así como también por todos los lugares de Girona-Costa Brava-Pirineus por donde trascurre el itinerario que preparamos desde la organización. Estamos muy contentos de la aceptación que ha tenido entre la gente y también por parte de los residentes en zonas más rurales. Todo ello, nos ayuda a seguir trabajando y mirar de superarnos edición tras edición.

Moltes gràcies Jordi! Te agradecemos mucho el tiempo que nos has dedicado y nos vemos pronto por la carretera 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.