Ruta 601 Barcelona

Portada Ruta601

Hola familia!! ¿Qué tal?

Tras dar un paseo por Ibiza, esta semana toca detallar lo que dio de si la 3ª edición de la Ruta 601, que realizamos el pasado sábado 12 de octubre con las KTM 1290 Super Duke GT, cedidas por KTM Sportmotorcycle España para la ruta, y bajo la tutela de la revista MotoTaller, como enviados especiales a cubrir el evento.

¿EMPEZAMOS?

VIERNES 11: ACREDITACIONES

Las verificaciones se podían realizar entre 2 días. De este modo se evitaba en cierto modo que todas las personas inscritas se acumularan a última hora. Buen ambiente en el Ace Café, aunque tranquilo a la hora que acudimos (poco antes de las 17h). Una vez en casa y con las motos listas, seguimos puntuales y por redes sociales las últimas indicaciones antes de iniciar la ruta el sábado, donde 501 participantes tomaríamos la salida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SÁBADO 12: LA RUTA

CP 0: ACE CAFE BARCELONA (07:33h)

El despertador sonaba temprano y a las 5:30h empezábamos el día. Después de desayunar algo rápido antes de salir de casa, tocaba desplazarse al Ace Café Barcelona, donde se daba la salida y llegada del evento. A las 7:33h empezábamos la ruta dirección el primer punto de control, en Vilanova del Vallès, pueblo donde se ubica la base operativa de los organizadores del evento, Rally Classics.

CP 1: VILANOVA DEL VALLÈS (9:09h – 66Km)

Tocaba salir de Barcelona por una de sus rondas, la del Litoral. El sol empezaba a salir y con el mar Mediterráneo de fondo, el roadbook nos indicaba ir hacia el interior, por lo que nos despedíamos de él por unas horas. Por las tres carreteras del Parque de la Serralada de Marina pasaríamos: Badalona, Conreria y Alella para acabar en Vilanova del Vallès, donde se ubicaba el primer punto de control, y el desayuno que nos correspondía para los que teníamos contratado el pack con los “avituallamientos”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CP 2: SANT FELIU DE BUIXALLEU (11:17h – 138Km)

Como hormiguitas, seguimos sin prisa pero sin pausa. Rumbo a Sant Feliu de Buixalleu, disfrutamos de las carreteras de “nuestra” zona (somos de Mataró), como la de Òrrius o Parpers, esta última muy conocida por hacerse casi cada año en la Volta Cicilista Catalunya.

Posteriormente, nos adentramos en el Parque Natural del Montseny, pasando por Campins, Gualba y Breda, con unos 100 metros de pista, antes de llegar al segundo punto de control, en el pueblo de Quim Masferrer, del ya conocido programa de Televisió de Catalunya (TV3) El Foraster.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La organización nos había preparado agua y fruta para reponer fuerzas antes de la comida. Allí, charlamos con Sandra, a la que pudimos conocer en persona tras mucho tiempo ya nos conocíamos por las redes sociales.

CP 3: SANT FELIU DE GUÍXOLS (13:16h – 209Km)

El calor y sobre todo la humedad empezaban a notarse, y con él buscábamos de nuevo la brisa marina del mediterráneo. Seguimos dirección a la bonita población de Tossa de Mar, conocida por sus playas y su emblemático castillo, para enlazar dirección Sant Feliu de Guixols por la ya conocida Carretera de Tossa, que nunca deja de sorprendernos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el tercer punto de control, ubicado en el Club Náutico Sant Feliu de Guixols, la organización nos tenía preparado un platito de callos y bebida ¡Qué pasada! Momento para comer y hacer un poco de estiramientos musculares para evitar lesiones.

CP 4: LLAMBILLES (15:07h – 279Km)

El roadbook nos mandaba de nuevo hacia el interior. El siguiente punto de control se ubicaba en Llambilles, pueblo de la provincia de Girona y de donde es natural nuestro amigo y piloto de side by side Oriol Vidal, al que pudimos entrevistar hace unos meses en SmartMotoRiders, tras su paso por varias ediciones del Rally Dakar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para llegar, enlazamos carreteras reviradas, como la de Romanyà de la Selva y Calonge, o también por Santa Pellaia, lugar por donde nos hizo pasar la Motovolta Catalunya en 2018. Un buen lugar para poner a prueba los Pirelli Angel GT y los Michelin Road 5 de nuestras respectivas KTM 1290 Super Duke GT, de los que os hablaremos en próximas semanas.

CP5: CAMPRODON (17:36h – 380Km)

Tras la rápida parada en el polideportivo municipal, tocaba seguir en dirección a los Pirineos. El próximo punto de control estaba ubicado en Camprodón, población del Ripollés que conecta con la frontera francesa por el Coll d’Ares, y famosa por sus galletas Birba. Tras rodear la ciudad de Girona y Banyoles, las indicaciones del roadbook nos hacían girar hacia Porqueres, donde nos encontraríamos con su espectacular Iglesia de Santa María, la cual se puede visitar. Seguimos dirección Santa Maria del Collell, santuario que sirvió de cárcel durante la época de la Guerra Civil, y que fue escenario del film Soldados de Salamina (2003), de David Trueba. En próximas semanas os explicaremos un poco más acerca de la visita e historia de este espectacular santuario. Al llegar al término municipal de El Torn, se ubicaba el primer punto secreto de la ruta, y que algunos participantes se saltaron por coger el atajo o seguir las indicaciones rápidas de los navegadores GPS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Quedaba poco, y después de rodear la población de Olot, ascendíamos el alto de Capsacosta para llegar al 5º punto de control, donde la organización nos tenía montada una buena en la plaza del Dr Robert, donde se ofreció café y galletas para todos los participantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CP6: TALAMANCA (21:23h – 534Km)

Tocaba el tramo más largo de la jornada, con más de 150Km, y unos cuantos de ellos ya serían de noche. El roadbook de VectorNote nos mandaba salir de Camprodón dirección Vallfogona del Ripollès, lugar donde se ubicaba el 2º control secreto de la ruta. Seguimos dirección Ripoll y Sant Quirze de Besora, donde nos adentramos hacia Santa Eulàlia de Puig-Oriol. Hicimos una pequeña “parada técnica” para prepararnos para la conducción nocturna.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras pasar por poblaciones como El Estany o Moià –que meses atrás habíamos visitado en ocasión de la Ronda 25º aniversario de las 24h motociclismo de Catalunya, llegamos tras muchas curvas a Talamanca, con signos de cansancio pero sin perder la sonrisa. Repusimos fuerzas rápidamente y seguimos hacia el último punto de control, de nuevo en el Ace Café Barcelona.

CP7: ACE CAFÉ BARCELONA (22:40h – 597Km)

Últimos kilómetros por el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt dirección Terrassa, y encarar dirección l’Hospitalet de Llobregat, donde tras más de 15 horas y casi 600Km completábamos esta magnífica ruta, en nuestra primera participación, y como enviados especiales en un evento más para la revista MotoTaller.

Disfrutar de la ruta, los paisajes, los olores y sus gentes

CONCLUSIONES

Día súper entretenido con las KTM 1290 Super Duke GT. Además, a lo largo de los kilómetros de ruta pudimos saludar a muchas caras conocidas de este “mundillo” y, de paso, también conocer a nuevas. El itinerario preparado por la organización nos pareció súper divertido, acertado y además el día acompañó en todos los sentidos. A nivel organizativo nos encantó que hubiera las ventanas horarias para cada grupo de participantes porque de este modo se fomenta la conducción responsable ya que si el participante llega antes de tiempo al punto de control, no puede “fichar” hasta que llega su momento. Cabe recordar que estos eventos son no competitivos por lo que tal y como venimos insistiendo desde hace tiempo, hay que disfrutar de la ruta, los paisajes, los olores y sus gentes.

Muchas gracias una semana más por estar aquí compartiendo nuestras aventuras de esta bella afición a las motorutas. Volvemos como siempre el próximo jueves ¡No nos falléis!

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES:

Desde SmartMotoRiders queremos agradecer a toda la organización de la Ruta 601 por hacerla posible un año más y también a todos nuestros colaboradores que han hecho posible que asistamos al evento de una manera diferente.:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.