Pirelli Scorpion™ Trail II

Scorpion Trail II

¡Qué tal amigos!

Esperamos que con el post de la pasada semana sobre radares, ahora tengáis menos dudas. En esta ocasión, cambiamos de registro y os vamos a contar la experiencia que Héctor ha tenido a lo largo de estos más de 20.000 km con los neumáticos Pirelli Scorpion Trail II.

Como os contábamos en enero en nuestra review para la revista MotoTaller, en el viaje por Marruecos se recorrieron más de 4.000 kilómetros en los que se pusieron a prueba los neumáticos Scorpion Trail II de Pirelli en diferentes superficies: desde vías rápidas pasando por carreteras convencionales, puertos de montaña, pistas de arena y, como no, por la arena del desierto del Sáhara.

DSC_3112-1

Normalmente, este neumático lo montan maxi trails

SOBRE EL NEUMÁTICO..

Este neumático lo montan normalmente maxi trails pero hay que decir que Pirelli es de los pocos fabricantes que tiene un neumático de estas características con medidas para motos naked. Por este motivo, en estos tiempos en los que la participación en eventos mototurísticos está en plena efervescencia, pudimos probarlos en nuestra Yamaha FZ6 S2. Destacar que ha participado en el viaje de 10 días a Marruecos (diciembre 2017), MotoVolta Catalunya 2018, Rider1000, Rodibook 2018, además de múltiples motorutas que se han hecho con roadbook por la zona del noreste de la Península Ibérica.

DESGASTE

Se estima que la media de duración está alrededor de los 10.000 kilómetros montados en maxi trails. En nuestro caso, en una moto naked y con una conducción bastante «fina» y con un uso diario por carreteras interurbanas y ciudad, hemos podido estirar los neumáticos hasta los casi 23.000 kilómetros que se llevan recorridos hasta la fecha. Veamos, no obstante, algunas imágenes de la evolución de las gomas:

A los 4.000 kilómetros, estaba prácticamente igual que cuando nos los montaron.

DSC_2916

A los 10.000 kilómetros, seguían en plenas condiciones de agarre en todas las superficies:

A los 20.000 kilómetros: los neumáticos siguen agarrando correctamente, si bien en superficies con algo de agua o arena el tacto ya no es igual.

P17_10

INCIDENCIAS

Además, la goma aguantó excelentemente bien un buen «llantazo» que tuvimos durante una de las motorutas en las que participamos. Como podéis ver en las imágenes, absorbió el impacto bien sin siquiera sufrir la carcasa.

Excelente comportamiento del doble compuesto de la goma

CONCLUSIONES

Estamos gratamente sorprendidos por el excelente comportamiento del doble compuesto de la goma. Desde el primer momento pudimos constatar que se puede mover la moto cómodamente y coger las curvas tumbando muy bien. Además, tal y como nos comentaron desde Pirelli Moto España, es factible entrar en pistas de arena con este neumático. No lo dudamos y entramos por un tramo en la fina arena del desierto de dunas. Este hecho, sumado a que circulamos por largos tramos de carreteras en obras (carreteras de grava), estamos en posición de afirmar que la goma reacciona muy bien y agarra de una manera sobresaliente en todas las superficies.

Sin más, os esperamos la próxima semana con más novedades. ¡No nos falléis! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.